Contáctenos

Provincia

Se conocieron los ganadores de julio adheridos a la factura digital de la EPE

Son usuarios de las localidades de Sunchales, Granadero Baigorria, Álvarez, Santo Tomé, Arroyo Seco, Las Parejas, Villa Constitución, Reconquista, Santa Fe y Rosario.

Publicado

el

La Empresa Provincial de la Energía sorteó este jueves, en la sede de la administración central en la ciudad de Santa Fe, los 25 premios de $ 5.000 correspondiente al mes de junio, entre aquellos usuarios que están adheridos a la factura digital de la distribuidora eléctrica. Los mismos se realizan mensualmente, hasta fin del presente año.

En esta oportunidad los usuarios ganadores son de las localidades de Sunchales, Granadero Baigorria, Alvarez, Santo Tomé, Arroyo Seco, Las Parejas, Villa Constitución, Reconquista, Santa Fe y Rosario. Cada uno de los ganadores recibirá un crédito de $ 5.000 en su próxima factura.

El acto fue supervisado por la escribana Marisa Prosello y contó con la presencia de la Gerente de Asuntos Jurídicos, María Eugenia Espíndola.

Para recibir la factura digital es necesario ingresar a la oficina virtual de la Empresa Provincial de la Energía, www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual y tildar la casilla correspondiente.

Podrán participar del sorteo online, aquellos usuarios residenciales, jubilados, con tarifa social, que estén adheridos a la factura digital y se encuentren con suministro de energía eléctrica activo el día previo a la realización del sorteo.

No estarán habilitados aquellas personas que tengan vinculación directa en la organización de la promoción y personal de la empresa.

Los beneficiados serán comunicados a través del correo electrónico indicado para recibir la factura digital, así como el correo dejado como usuario de la Oficina Virtual, si los mismos fueran diferentes, además de publicar los ganadores en las distintas plataformas de comunicación que tiene la EPE.

El próximo sorteo está previsto durante la segunda quincena de agosto.

Los ganadores

Irma Franzone, Nº de usuario 923411, Rosario
Analía Cardozo, Nº de usuario 6558172, Santa Fe
María Márquez Contreras, Nº de usuario 1851758, Rosario
Juan Gómez, Nº de usuario 6478962, Santa Fe
Omar Arias, Nº de usuario 1310758, Granadero Baigorria
Juan Manfredi, Nº de usuario 1830628, Rosario
Bernarda Cardoso, Nº de usuario 5911200, Las Parejas
Luciano Ascheri Aguirre, Nº de usuario 1320531, Rosario
Walter Dandini Aguirre, Nº de usuario 1071378, Rosario
Ercilia Crogni, Nº de usuario 5357535, Reconquista
Roberto Patalivo, Nº de usuario 1591478, Rosario
Nataly Castiglioni, Nº de usuario 1816023, Rosario
Juliana Enriquez, Nº de usuario 1072725, Rosario
Adrián Stipetic, Nº de usuario 1887163, Rosario
Juan Manuel Ferreti, Nº de usuario 1839646, Villa Constitución
Matilde Contempomi, Nº de usuario 725555, Rosario
Ester Affonso, Nº de usuario 5095942, Santa Fe
Luciano Dinangherre, Nº de usuario 1843183, Arteaga
Oscar Jazmin, Nº de usuario 676820, Arroyo Seco
Lara Yacopetti, Nº de usuario 1781547, Álvarez
Horacio Mummi, Nº de usuario 62214, Rosario
Juan Pablo Savignano, Nº de usuario 6013759, Santo Tomé
Bianca Sterpone, Nº de usuario 1793954, Rosario
Daniel Fabro, Nº de usuario 5552594, Sunchales
Leandro Paez, Nº de usuario 725951, Rosario

Fuente: L. T. 9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallazgo de restos óseos en la Cárcel de Las Flores: La Justicia investiga si se trata de un crimen

Un hallazgo inesperado generó conmoción este miércoles en el interior de la Unidad Penitenciaria N°2 “Las Flores”, ubicada en la ciudad de Santa Fe, cuando un grupo de obreros que realizaba tareas de remodelación descubrió restos óseos enterrados en un sector del edificio que antiguamente ocupaba la Dirección del Servicio Penitenciario.

Publicado

el

Foto: Informate

El hecho ocurrió alrededor del mediodía, mientras los trabajadores removían estructuras para adaptar el lugar a nuevas funciones. En medio de las tareas de excavación, una pala mecánica golpeó con restos óseos, lo que motivó la inmediata detención de las obras y el aviso al personal penitenciario, que activó el protocolo de intervención.

Pocos minutos después arribaron al lugar peritos de la División Científica Forense, quienes realizaron una inspección inicial, confirmaron la presencia de restos óseos e iniciaron las tareas de recolección. El material fue embolsado y posteriormente trasladado al Cuerpo Médico Forense con destino a la Morgue Judicial para su análisis.

Según informaron fuentes oficiales, los estudios forenses buscarán determinar si los restos hallados son de origen humano o animal, así como también estimar su antigüedad y estado de conservación. La hipótesis de que puedan corresponder a una persona fallecida en circunstancias no esclarecidas no fue descartada.

La investigación quedó en manos del fiscal Jorge Lacuadra, quien solicitó un peritaje preliminar y ordenó la preservación del sitio donde se produjo el hallazgo. Para ello, también se convocó a personal de Bomberos Zapadores y de la Morguera, con el fin de asegurar la escena y evitar cualquier contaminación de las pruebas.

Voceros del Ministerio Público de la Acusación indicaron que en las próximas horas se llevará a cabo un segundo relevamiento en profundidad, con el objetivo de detectar más restos u otros indicios de interés para la causa.

Cabe destacar que la cárcel de Las Flores ha sido intervenida recientemente por el gobierno provincial, en el marco de una serie de reformas estructurales y administrativas tras diversos episodios de violencia y denuncias por irregularidades. El hallazgo reaviva interrogantes sobre hechos ocurridos en el pasado dentro del histórico penal santafesino, que podrían haber quedado ocultos bajo tierra durante décadas.

La causa continúa en etapa de investigación y se aguardan los primeros resultados de las pericias para avanzar con las medidas judiciales correspondientes.

Seguí Leyendo

Provincia

Paritaria docente: el Gobierno afirmó que «los aumentos en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación»

Desde el Gobierno Provincial hablaron de «una propuesta salarial responsable» y destacaron que «muchas veces la agenda gremial no refleja el compromiso cotidiano de los docentes».

Publicado

el

Foto: Primer encuentro en el marco de la paritaria docente.

Este martes se realizó una nueva reunión de la paritaria docente entre el Gobierno provincial y los gremios del sector. El encuentro se desarrolló en un marco de diálogo y las partes acordaron volver a reunirse el martes de la semana próxima.

Desde el Ejecutivo manifestaron que «se presentó un diagnóstico de la situación salarial, se expusieron los datos de la evolución de los ingresos provinciales y se reafirmó el compromiso con la mejora del sistema educativo, con foco en los aprendizajes».

Expusieron la situación financiera de la provincia

El ministro de Economía, Pablo Olivares, calificó la reunión como “fructífera” y sostuvo que el Ejecutivo “cumple con lo comprometido en cada paritaria, que es volver a la mesa de diálogo una vez finalizado el período de vigencia del acuerdo salarial”. En esa línea, señaló que “en el segundo trimestre los aumentos salariales de bolsillo, incluyendo el mínimo garantizado, colocaron a todos los cargos testigos por encima de la inflación”.

“La realidad terminó convalidando lo que habíamos anticipado: el incremento que se otorgó para el segundo trimestre, del 8 % más el mínimo garantizado, superó la inflación del período. Eso nos da fundamentos objetivos para discutir cómo avanzar”, aseguró.

Además, Olivares destacó que durante el encuentro también se compartió información detallada sobre la situación de las finanzas provinciales: “Hicimos una exposición sobre cómo fueron los ingresos y egresos del primer semestre, y cuáles son las proyecciones para la segunda mitad del año. En base a eso, expresamos la voluntad del Gobierno de construir una nueva propuesta, responsable y sostenible”.

Crítica a los gremios docentes

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, enfatizó que “la prioridad de esta gestión es garantizar los aprendizajes” y que “la política educativa no puede quedar condicionada por lógicas sectoriales”.

En ese sentido, afirmó: “Tenemos una responsabilidad como Gobierno, que es conducir el sistema educativo, y eso implica plantear políticas orientadas a la mejora de los aprendizajes. Estoy orgulloso del compromiso de los docentes en el aula, pero muchas veces la agenda gremial no refleja ese compromiso cotidiano”.

Goity también defendió la continuidad del reconocimiento por asistencia, una política que, según detalló, beneficia al 80 % del cuerpo docente: “La diferencia en la educación la hace el docente en el aula. Por eso, premiar la regularidad es una forma de cuidar la calidad. Esta política de incentivo no se aplica en otros sectores de la administración pública. Lo hacemos porque creemos que los aprendizajes son el eje central de nuestra gestión educativa”.

El Gobierno también destacó la inversión en infraestructura escolar que se está llevando adelante en todo el territorio provincial. “Estamos interviniendo en cientos de escuelas. No es lo mismo enseñar en un edificio con filtraciones que en uno en condiciones. Falta mucho, pero estamos trabajando para mejorar las condiciones de trabajo y de aprendizaje”, concluyeron.

Seguí Leyendo

Provincia

Cronograma de pago de haberes de julio para trabajadores provinciales

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, confirmó el calendario para el pago de los haberes correspondientes al mes de julio, que se extenderá desde el viernes 1 hasta el jueves 7 de agosto, abarcando a activos, pasivos y autoridades superiores.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El Ministerio de Economía de la Provincia informó que el pago de haberes correspondientes al mes de julio comenzará el viernes 1 de agosto y finalizará el jueves 7 del mismo mes. El cronograma está organizado por grupos según montos y categorías de trabajadores provinciales.

El viernes 1 de agosto se realizará el pago a los pasivos que tengan un monto de bolsillo de hasta $1.000.000, junto con el escalafón policial y penitenciario.

El lunes 4 de agosto, con acreditación en cuenta desde el sábado 2, cobrarán los activos con haberes hasta $1.000.000 y los docentes de Escuelas Privadas Transferidas correspondientes al 1° y 2° Convenio.

El martes 5 de agosto recibirán sus haberes el resto de los activos con montos superiores a $1.000.000 y los docentes de Escuelas Privadas Históricas.

El miércoles 6 de agosto se abonará al resto de los pasivos que perciban montos superiores a $1.000.000.

Finalmente, el jueves 7 de agosto las autoridades superiores de los tres poderes provinciales -Judicial, Legislativo y Ejecutivo- percibirán sus haberes.

De este modo, la Provincia asegura que la totalidad de los trabajadores activos y pasivos perciban sus salarios correspondientes al mes de julio dentro de la primera semana de agosto.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 10°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 63%
Viento: 17 km/h NE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:53 am
Puesta de Sol: 6:31 pm
 
Publicidad

Tendencia