Contáctenos

Provincia

Se inaugurarán las obras realizadas en el hospital “Dr. Guillermo Rawson”, de San Javier

La nueva guardia incluye un Shockroom, sala de observación para 3 camas, enfermería, consultorio de triaje, admisión, sala de espera y locales de apoyo.

Publicado

el

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, visitará la ciudad de San Javier. Allí dejará formalmente habilitadas las obras realizadas en el hospital “Dr. Guillermo Rawson” (ubicado en Bv. Madrejón 1320), donde se construyó el Módulo de Terapia Intensiva – Covid 19, se amplió la nueva Guardia, y se realizaron refacciones integrales por un valor total de 323.401.781,16 pesos.

Hospital San Javier (Obras y Equipamiento)

La nueva guardia incluye un Shockroom, sala de observación para 3 camas, enfermería, consultorio de triaje, admisión, sala de espera y locales de apoyo. Entre el sector de la ampliación y el edificio existente se incorpora un servicio de oftalmología al hospital, con un consultorio de consulta y local para control láser y topográfico. Lo detallado equivale a 430 m2 cubiertos, y la readecuación y refacción edilicia es de 550 m2 cubiertos del hospital existente. Dentro de este sector de ampliación funcionarán los servicios de prácticas ambulatorias de oftalmología, mamografía y ecografía, relocalizando el sector de farmacia, lo que permitirá ampliar la superficie de acopio y dotar al área de un sanitario. Refacción de Laboratorio.

  • Readecuación de la Internación: 2 camas de cuidados intermedios, 12 camas de internación general, 6 camas de pediatría y 8 camas de maternidad, enfermerías y un sector de depósito de insumos. Seguirá creciendo en forma progresiva la complejidad para poder alcanzar el servicio de UTI.

Esta zona cuenta con un ingreso diferenciado por calle Intendente Néstor Bode, con ingreso y egreso controlado desde el exterior para médicos y personal de salud, estar y office de médicos; se encuentra controlada con adecuado equipamiento de termo mecánica con filtrado especial, y ediliciamente por sectores de descontaminación conformados por un sistema de puertas exclusas, con el fin de aislar y resguardar al resto del edificio de posible contaminación. Total, cubierto 732 m2.

  • La jerarquización del acceso principal alojará la Admisión Central del Hospital.
  • Obras exteriores que incluyen la parquización de 200 m2, dotación de mobiliario urbano en los sectores de estar al aire libre y la generación de veredas públicas y de circulación exterior del hospital de aproximadamente 450 m2.
  • Se hace posible el pase a planta permanente de los profesionales contratados en pandemia COVID-19, Ley 9282 y de los agentes Personal Escalafón Dcto. – Acuerdo 2695/83:
  • 10 MÉDICOS, de los cuales 5 son de guardia, 2 son especialistas en CARDIOLOGÍA, 2 especialistas en OFTALMOLOGÍA y uno especialista en DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES;
  • 1 NUTRICIONISTA;
  • 2 KINESIÓLOGOS.
  • 5 ENFERMEROS.
  • 3 FUNCIONES DE SERVICIOS GENERALES
  • 2 TÉCNICOS
  • 4 INSTRUMENTADORAS QUIRÚRGICAS.
  • Armado de la maternidad (cargos): 8 Tocoginecólogos de 24 horas, 2 pediatras de 36 horas, 4 pediatras de 24 horas, 2 generalistas de 24 horas.
  • Se consiguieron 2 contratos de anestesia de carga máxima de 168 horas.
  • Avances tecnológicos en cada servicio y mejoramiento general de la infraestructura de servicios existentes:

Servicio de Imágenes

  • Digitalización del mamógrafo y RX (rayos)
  • Mamógrafo
  • Ecógrafo de última generación y portátil
  • 7 monitores multiparamétricos
  • 2 saturometros pediátricos y de adultos
  • Electrocardiógrafo
  • Monitor fetal

Servicio de cirugía

  • Torre de laparoscopía
  • Electro bisturí
  • Mesa de anestesia

Servicio de laboratorio

  • Contador hematológico
  • Auto analizador
  • Ionograma
  • Microscopio
  • Coagulómetro
  • Centrifuga y baño
  • Equipo de ácido base

Servicio de Oftalmología

  • Equipamiento donado por el club de Leones y la Cooperadora del Hospital
  • Insumos y personal profesional del Ministerio de Salud

Servicio de Rehabilitación

  • Refacción de Sala de Espera
  • 3 nuevos consultorios
  • 2 nuevos baños
  • Gimnasio

Además, se ha incorporado una ambulancia de alta complejidad.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
24°C
Apparent: 25°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 35%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 7.4
Salida del Sol: 6:14 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia