Contáctenos

Provincia

Seguridad vial: en los primeros seis meses del año, hubo 195 muertos en siniestros viales en Santa Fe

En la primera mitad de 2022, el Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial registró un total de 195 muertes como consecuencia de siniestros viales en el territorio santafesino. La velocidad es uno de los factores que más incide en la seguridad al volante a la hora de hablar de los accidentes y sus consecuencias.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

Desde la APSV destacaron las acciones preventivas, de concientización y controles que se llevan adelante para prevenir los siniestros y las muertes.

“La imprudencia al volante mata”, rezaba en la década del 90 un slogan que buscaba generar conciencia entre los conductores. Lejos de aquella premisa, las estadísticas de los primeros seis meses del 2022 arrojan cifras lamentables cuando de siniestros viales se trata.

Hasta el momento, el Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial contabiliza un total de 195 muertes como consecuencia de siniestros viales en el territorio santafesino.

Al momento de realizar un balance en torno a la elevada cifra de decesos que se registran por esta causa, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, Osvaldo Aymo no dudó en asegurar que los accidentes son un tema complejo. La mayoría de los siniestros se registran en rutas nacionales, provinciales y en las autopistas. En esta instancia, si bien el estado de las vías de circulación es un aspecto fundamental, la velocidad y el factor humano son determinantes al momento de conducir un vehículo.

“Hay muchos accidentes sobre la autopista, a pesar de que está en buen estado y teóricamente es segura. Evidentemente, ahí, el factor humano ocupa un lugar importantísimo”, detalló Aymo en diálogo con AIRE.

Entre los factores no humanos, el que más incide en la seguridad vial a la hora de hablar de los accidentes y sus consecuencias es la velocidad. «La alta velocidad no solo desata el accidente, sino que agrava las consecuencias», afirmó el consultado.

En relación con la cantidad de decesos que se contabilizaron hasta ahora, Aymo aseguró que se trata de un número importante. «Lo que estamos haciendo es luchar para bajar los números, es una tarea muy difícil de hacer», detalló. En el 2019 (el último año con circulación y tránsito normal previo a la pandemia) la provincia de Santa Fe había registrado 522 muertos: el 48% eran usuarios de motos y fallecieron en incidentes que, en su mayoría, habían ocurrido en ejidos urbanos.

Este año, la tendencia se sostiene: la Agencia Nacional de Seguridad Vial determinó que en el primer semestre el 46% de los muertos en el país fueron usuarios de motos.

En el marco del cambio de paradigma que se aborda para trabajar la seguridad vial, Aymo explicó que, si bien la infraestructura es relevante, el factor humano es el que mayor incidencia tiene al momento de conducir un vehículo. “Un trabajo de investigación sobre seguridad vial basado en evidencia científica demostró que las medidas que más impactaron para bajar los heridos graves son el diseño e innovación tecnológica de la vía y del vehículo, porque no se depende de la voluntad del hombre”, afirmó el consultado.
En este contexto, el control, la sanción y la legislación son efectivas, pero no tanto porque se depende del cumplimiento del factor humano. La menos efectiva, es la educación vial. Desde la APSV destacaron las acciones preventivas, de concientización y controles que se llevan adelante para prevenir los siniestros y las muertes. “Estamos tratando de articular todas las acciones, para llegar a toda la gente. La otra pata de las acciones son los controles, ya que estos salvan vidas”, destacó Aymo.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

💸 Santa Fe aplicará una compensación salarial y asegura un aumento mínimo del 9,8% para estatales

El Gobierno de Santa Fe anunció la aplicación de una compensación salarial para los empleados públicos, tras conocerse la inflación acumulada entre julio y octubre, que alcanzó el 8,8% según el IPEC. La medida busca corregir el desfasaje entre los incrementos otorgados y la evolución de los precios, asegurando que los salarios mantengan su poder de compra.

Publicado

el

Foto: La compensación se liquidará con los haberes de noviembre.

El esquema semestral vigente había establecido aumentos escalonados: 7% para salarios altos y 10% para los más bajos 📊. Sin embargo, al aplicarse mes a mes, los resultados fueron dispares: las categorías superiores acumularon solo 5%, mientras que los ingresos menores alcanzaron el 10% gracias al piso garantizado.

💰 Compensación + suma fija

Para equilibrar esa brecha, el Ejecutivo provincial decidió otorgar una compensación automática a quienes quedaron por debajo del 8,8% 🔧.
Y quienes sí superaron ese porcentaje recibirán una suma fija de $30.000 💵✨, destinada especialmente a reforzar ingresos en los sectores más vulnerables.

La compensación se pagará con los haberes de noviembre 🗓️, que también incluirán el 1% acordado en paritarias. Así, los salarios de noviembre tendrán una suba total del 9,8% respecto de junio. En diciembre, el incremento será del 10,8%, con otro punto adicional ya pautado.

🧾 Ningún estatal cobrará menos de $30.000 extra en noviembre

Desde la Provincia destacaron que, gracias al diálogo con los gremios 🤝, ningún trabajador estatal recibirá menos de $30.000 adicionales en noviembre.
Según datos oficiales 📑, entre julio y noviembre ningún agente habrá percibido menos de $100.000 de aumento, y entre enero y noviembre el incremento mínimo acumulado será de $245.000.

Seguí Leyendo

Provincia

🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥

Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.

Publicado

el

Foto: Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos

El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.

Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.

La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.

Seguí Leyendo

Provincia

🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”

En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.

Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.

Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.

👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 14°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 79%
Viento: 10 km/h N
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia