Provincia
Termina el plazo para inscribirse al RASE
El miércoles 4 de septiembre vence el plazo para mantener el subsidio a la luz y el gas. De no hacerlo, se pierde la posibilidad de acceder al beneficio. Cómo inscribirse para evitar pagar más caro.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) recuerda que este miércoles 4 de septiembre termina el plazo para inscribirse al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que es válido tanto para la energía eléctrica como el gas.
Para anotarse hay que ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina a la solapa “inscribirse al RASE”.
Una vez que se accede al sitio, se debe aceptar que “la información suministrada tiene carácter de declaración jurada”. Seguidamente, se deben cargar los datos solicitados. Finalmente, el usuario recibirá un mail con la confirmación de que fue realizado con éxito el trámite.
Quienes no lo hagan, no podrán acceder al beneficio. No es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a inscribir, a menos que quieran actualizar sus datos. “El sistema de subsidios fue modificado por el Gobierno nacional en cuanto a la segmentación por ingresos económicos. Por eso, ante este panorama y frente al inminente vencimiento del plazo, invitamos a los usuarios a chequear su categoría y actualizar sus datos socioeconómicos en https://www.argentina.gob.ar/subsidios”, señaló el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci.
PASO A PASO
Para anotarse en el RASE es importante tener a mano DNI, boletas de los servicios de luz y gas natural, correo electrónico e ingresos y Cuil de todos los integrantes de la familia mayores a 18 años.
Luego, son tres los pasos que hay que seguir:
Paso 1: completar datos personales, laborales y económicos.
Paso 2: datos de los servicios.
Paso 3: datos de todos los integrantes del hogar.
DUDAS FRECUENTES
¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?
Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales.
¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre?
Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.
¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad?
Sí, aunque no seas el propietario de tu domicilio, vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.
Si soy N2 pero no hice la inscripción, ¿tengo que hacerlo igual?
Si, porque el único registro válido será el RASE, independientemente de las segmentaciones que hayan realizado antes desde la Secretaría de Energía de la Nación.
¿Qué pasa si no completo el formulario?
Automáticamente quedás en el grupo de los N1, es decir, sin posibilidad de acceder al subsidio.
¿Qué pasa si cuando ingreso me dice que “la solicitud ya fue completada”?
Es la confirmación de que el trámite se realizó correctamente en una instancia anterior y no tengo que volver a hacer nada, salvo que quiera modificar mi situación. En ese caso debe ingresar en “consultá tu solicitud” y repetir los pasos correspondientes con la nueva información.
Fuente: La Opinión de Rafaela
Provincia
Conmoción en una escuela de Santa Fe por la muerte de un docente durante una clase
La Escuela N.º 1341 Esperanza Solidaria, ubicada en Gorriti al 4000, permanece cerrada este miércoles por duelo tras el fallecimiento de un profesor de Plástica.

Marcos Negri, docente de 40 años, se descompensó en plena clase este martes por la tarde y, pese a los esfuerzos por asistirlo, perdió la vida poco después. Según relataron colegas del establecimiento, el profesor manifestó sentirse mal, comenzó a desorientarse y finalmente se desplomó frente a sus alumnos y compañeros.
«Le dijo a los compañeros que tenía al lado que se sentía mal, empezó a desconocer dónde estaba y de pronto se cayó. Enseguida llamaron al 911. La ambulancia vino rápido», contó una docente.
Negri fue trasladado de urgencia por una unidad del servicio 107 al Hospital Iturraspe, pero llegó sin signos vitales. La causa de muerte habría sido un paro cardiorrespiratorio.
La comunidad educativa expresó su pesar por la pérdida y decidió suspender las actividades escolares durante toda la jornada como muestra de respeto.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Hallaron muerto en Santa Fe a un peluquero oriundo de Villa Trinidad
Una tragedia sorprendió a los vecinos de barrio Constituyentes el domingo por la noche, cuando un hombre de 59 años, José Ricardo Cejas, conocido peluquero de la zona, fue encontrado muerto en su local en calle Francia al 3400 , en la ciudad de Santa Fe.

El cuerpo de Cejas estaba tirado en el suelo, rodeado de sangre y con heridas profundas en la cabeza. La escena fue descubierta por un amigo cercano de la víctima, quien, preocupado por no poder contactarse con él durante varias horas, decidió ir hasta el local. Al llegar, encontró el cuerpo y rápidamente avisó a la policía.
Inmediatamente, varias patrullas y agentes del Comando Radioeléctrico llegaron al lugar, seguido por investigadores de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes comenzaron a trabajar en la escena. Según el informe inicial de la policía, todo parecía indicar que se trataba de un homicidio. El lugar estaba lleno de rastros de sangre, lo que sugiere que Cejas intentó defenderse o que se produjo algún tipo de pelea antes de su muerte.
Por ahora, las autoridades no han encontrado pruebas claras de que haya habido un robo en el local, ya que no faltan objetos de valor ni dinero. Tampoco se ha confirmado si alguien forzó las puertas o ventanas para entrar, lo que deja abierta la posibilidad de varias teorías sobre el móvil del crimen. Las cámaras de seguridad de la zona están siendo revisadas y la policía sigue tomando testimonios de los vecinos para tratar de obtener más información.
La autopsia, que se realizará en las próximas horas, será clave para determinar con mayor precisión las causas de la muerte. Esto ayudará a los investigadores a entender mejor lo sucedido y si las lesiones fueron causadas por un solo golpe o si hubo un ataque más violento y prolongado.
El caso sigue bajo investigación y las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Por ahora, están trabajando para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La comunidad espera respuestas y confía en que, con el trabajo de la policía, pronto se sabrán más detalles sobre este crimen tan impactante.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Fatal accidente en el ingreso a Monte Vera
El siniestro ocurrió cerca de las 7.00 horas. Uno de los motociclistas falleció en el acto. Se investiga el hecho.

Dos motociclistas colisionaron en ruta provincial Nº2, en el acceso sur a Monte Vera. Tras el fuerte impacto uno de ellos falleció en el lugar. Se trata de F.H de 55 años, mientras que el otro motociclista en un principio fue trasladado al hospital Protomédico de recreo para ser derivado a la ciudad de Santa Fe.
Peritos trabajan en el lugar para establecer como fue el siniestro. El tránsito se está desviando por banquinas, hay demoras.
Trabajaron en el lugar ambulancia municipal y efectivos de la Comisaría Nº20 de Monte Vera.
Fuente: Power Max
-
Regionalhace 2 días
Ruta N34 ATALIVA: Choque en cadena y vuelco
-
Ciudadhace 2 días
Los desafíos para la gestión municipal en materia de tránsito y seguridad vial
-
Paishace 2 días
Dos santiagueñas compraron una cabra, una oveja y un cerdo y los llevaban a su casa vivos en el baúl de un remis
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron un televisor en un domicilio de calle Lavalle