Contáctenos

Provincia

Una laguna Setúbal desconocida: mucha playa y poca agua

Publicado

el

Luego de permanecer estacionario un par de días en Santa Fe, el río Paraná descendió tres centímetros y se ubicó en 1,97 metros.

El río Paraná a la altura de Santa Fe volvió a descender y se ubicó por debajo de los dos metros. Prefectura Naval Argentina, en su última medición, registró una altura de 1,97 metros.

A principios de este mes, se observó un repunte de cinco centímetros. El lunes 2 de septiembre se anotaron 2,06 metros, seis centímetros más que el día anterior. Eso les permitió pensar a muchos que la bajante había encontrado un límite.

Sin embargo, los pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA) se van cumpliendo. Incluso, las alturas actuales se adelantaron a las previsiones realizadas. En su último informe, realizado el viernes, el organismo vaticinaba 1,97 para el 10 de septiembre y una tendencia para dentro de una semana de dos metros.

Lejos de los niveles de alerta (de 5,30 metros) el río se encuentra, en el puerto local, a 0,87 metros de la altura media para un mes de septiembre que es 2,84 metros (promedio tomado entre 1994 y 2018).

Cualquiera pensaría que estos niveles podrían ser históricos. Sin embargo, en 2009 por ejemplo el mínimo fue de 1,53 metros; en 2006 de 1,85 metros, en 2001 llegó a los 1,60 metros y el año pasado, el 27 de septiembre, dejó una marca de 1,86 metros.

Un paisaje diferente

El escenario es diferente en la costanera santafesina. Los pilotes del Puente Colgante y del expuente ferroviario (que suelen servir de referencia) quedaron el desnudo. Algunos bancos de arena comienzan asomar y son una amenaza para los navegantes.

Las complicaciones todavía no han llegado a las guarderías de lanchas, quienes en 2019 no podían bajar embarcaciones ya que el sistema por elevador no se lo permite al estar el río tan bajo.

El informe complementario de situación hidrológica publicado este domingo por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del INA dice en relación a la situación del Paraná en territorio argentino: «Sin lluvias significativas en la semana, el caudal que ingresa al tramo se encuentra estabilizado en 14% por debajo del promedio de septiembre desde 1994».

Y agrega: «En Goya, el nivel quedó oscilando por debajo de 2,50 metros y no se espera repunte en el corto plazo. En Santa Fe el nivel va quedando oscilante alrededor de los 2 metros».

El escenario podría cambiar este mes, cuando comiencen las lluvias. Fue el ingeniero Jorge Collins, del INA, quien a finales de agosto comentó a UNO Santa Fe que se «espera que para mediados de septiembre, octubre empecemos a tener un repunte en los niveles».

Para que el impacto se pueda sentir en territorio argentina, las lluvias se deben producir en la cuenca de aporte, fundamentalmente en Brasil y Paraguay. Si bien no se han producido lluvias hasta ahora, Collins recordó que los pronósticos hablan del trimestre septiembre, octubre y noviembre lluvias que podrían estar por encima de lo normal.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
17°C
Apparent: 18°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 85%
Viento: 5 km/h SE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:39 pm
 
Publicidad

Tendencia