Provincia
Una mujer fue brutalmente atacada por un perro en Rincón mientras corría por la Ruta 1
Un nuevo caso de ataque canino generó preocupación en la región. Esta vez, el hecho ocurrió en la ciudad de San José del Rincón, en la mañana del miércoles feriado, cuando una mujer fue salvajemente atacada por un perro de gran porte mientras hacía ejercicio a la vera de la Ruta Provincial N°1, en el límite con Arroyo Leyes. La víctima sufrió heridas en ambos brazos y en un glúteo, debió ser atendida en un centro de salud y recibió la vacuna antirrábica.
El violento episodio se produjo cerca de las 9 de la mañana, cuando María Sol —una vecina de la zona— salió a correr como lo hacía habitualmente. Al llegar a la altura de una vivienda ubicada sobre la ruta, advirtió la presencia de un perro de aspecto robusto, al que en un primer momento creyó atado. Sin embargo, al pasar por el frente del domicilio, el animal se liberó de la soga y se abalanzó sobre ella sin previo aviso.
En diálogo con medios locales, la mujer relató los minutos de tensión y dolor que vivió: “Vi que el perro estaba con una cuerda, pensé que no podía llegar hasta mí. Pero de repente lo veo venir corriendo, con la soga colgando, y supe que me iba a atacar”. En su intento por defenderse, María Sol levantó los brazos y trató de detener al animal, pero este la mordió violentamente en la mano y luego saltó hasta la altura de su cabeza, provocándole otra herida en el hombro.
La víctima se encontraba en un tramo angosto de la banquina y decidió tirarse hacia el asfalto para escapar del ataque, en medio de un evidente estado de desesperación. Afortunadamente, una conductora que pasaba por el lugar observó lo que ocurría y decidió intervenir. “Una chica que venía en auto se bajó, le gritó al perro y logró que se alejara. Me ayudó a levantarme y me llevó a mi casa”, contó la mujer, notablemente afectada.
Inmediatamente después del ataque, María Sol fue asistida en el Samco de Rincón, donde le realizaron las curaciones necesarias por las múltiples mordeduras y le aplicaron la vacuna contra la rabia. También radicó la denuncia ante la Policía para dejar constancia del hecho y reclamar medidas preventivas.
Consultadas por las autoridades, las personas que habitan en la vivienda de donde salió el animal indicaron que se trataría de una cruza con características similares a las de un perro pitbull. Según la víctima, en la propiedad había otros dos perros, que no se comportaron de manera agresiva.
Este nuevo caso se produce apenas tres días después de un brutal ataque ocurrido en Santo Tomé, donde un perro pitbull atacó a dos hermanas en la vía pública. Una de las víctimas permanece internada en terapia intensiva en el hospital Cullen y perdió un brazo como consecuencia de una infección derivada de las heridas.
Preocupada por lo sucedido, María Sol expresó que su principal motivación para denunciar fue evitar futuras tragedias: “Pensé que esto le puede pasar a un nene, a una señora grande. Ese perro me saltó hasta la cabeza. Tenía que denunciarlo para que no vuelva a pasar”.
Fuente: Infor Mate StaFe
Provincia
🚨🌊 ¡DRAMA EN EL PARANÁ! Un policía desaparece tras violento choque de embarcaciones: búsqueda contrarreloj en San Lorenzo
La Prefectura Naval Argentina continúa este lunes con un amplio operativo para dar con Gustavo Fabián Ibarra, un subcomisario de 39 años —actualmente pasado a disponibilidad— que desapareció en el río Paraná luego de un siniestro náutico registrado el domingo por la noche en jurisdicción de San Lorenzo.
Según información policial, el hecho ocurrió entre las 20 y las 20.30, cuando la lancha en la que viajaban Ibarra y una mujer habría colisionado contra un buque, provocando que la embarcación comenzara a hundirse.
La única sobreviviente logró mantenerse a flote hasta que fue asistida por pescadores de la zona, quienes la trasladaron a una guardería náutica. La mujer declaró que “nunca vio a Ibarra salir a la superficie”, lo que activó inmediatamente el protocolo de emergencia.
Desde ese momento, Prefectura —en coordinación con el Ministerio Público Fiscal— despliega un intenso rastrillaje con embarcaciones, drones y personal especializado, recorriendo el sector donde se produjo el impacto.
Ibarra estuvo involucrado recientemente en un proceso judicial: el 20 de noviembre de 2024 fue condenado a dos años de prisión en suspenso en un juicio abreviado, tras haber sido detenido en Villa Gesell junto a un agente del Servicio Penitenciario. Ambos fueron encontrados con una pistola 9 mm sin documentación, además de dinero en efectivo y cheques cuyo origen continúa siendo investigado. Tras el acuerdo judicial, ambos recuperaron la libertad.
El caso mantiene en vilo a la región, mientras la búsqueda continúa sin pausas. ⚠️🚤
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🚨 ¡ATENCIÓN DOCENTES! Más de 60 mil trabajadores de la educación cobrarán el incentivo por Asistencia Perfecta: estos son los montos 🚨
El Gobierno Provincial confirmó que el próximo martes 25 de noviembre se abonará el premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, destinado a 60.674 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de la educación pública y privada.
Sin embargo, el pago estará disponible por homebanking desde este viernes 21.
La inversión total asciende a $ 6.448.060.188, destinada a quienes no registraron ausencias durante octubre o solo tuvieron una en ese período.
📌 Cómo se distribuye el beneficio
Del total de beneficiarios:
- 52.710 son docentes, directivos, secretarios y preceptores
- 45.473 sin inasistencias
- 7.237 con una sola inasistencia
- 7.964 son asistentes escolares
- 5.885 sin inasistencias
- 2.079 con una sola inasistencia
💰 Montos a cobrar según el cargo
✔️ Sin inasistencias
- Cargo directivo y supervisión: $ 187.639
- Docente hasta 352 puntos: $ 93.819
- Docente con jornada completa: $ 140.730
- Hora cátedra nivel superior: $ 7.820
- Hora cátedra otros niveles: $ 6.256
- Asistentes escolares: $ 56.291
✔️ Con una sola inasistencia
- Cargo directivo y supervisión: $ 93.819
- Docente hasta 352 puntos: $ 46.910
- Docente con jornada completa: $ 70.365
- Hora cátedra nivel superior: $ 3.910
- Hora cátedra otros niveles: $ 3.128
- Asistentes escolares: $ 28.146
El incentivo continúa siendo una de las políticas activas del Gobierno Provincial para fomentar la asistencia, reducir ausentismo y fortalecer la continuidad pedagógica.
Por Móvil Quique con información de UNO de Santa Fe
Provincia
🛑 ¡ESCÁNDALO! Tres asociaciones bajo sospecha y una fundación rafaelina en el centro de un presunto desvío multimillonario de fondos
La polémica por el manejo de recursos dentro de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (APRECOD) sumó un nuevo capítulo que ya resuena en toda la provincia.
Un pedido de informes legislativo encendió alarmas por transferencias millonarias hacia organizaciones vinculadas a espacios político–religiosos del ámbito evangélico. Entre ellas, aparece una fundación rafaelina creada este año, señalada por recibir un monto que supera los $900 millones, pese a su reciente constitución y limitada trayectoria formal.
🔥 El origen del escándalo
De acuerdo a lo difundido por La Política Online, el legislador Miguel Rabbia advirtió sobre casi 4 mil millones de pesos transferidos desde el programa provincial “Redes del Cuidado” hacia asociaciones asociadas —según planteos públicos— a referentes del espacio del pastor y diputado Walter Ghione, líder del partido UNO.
El foco del cuestionamiento no está en la tarea religiosa, sino en la falta de antecedentes comprobables, los montos “inhabituales” y la velocidad con la que algunas entidades habrían comenzado a recibir financiamiento estatal.
📍 La fundación rafaelina bajo la lupa
Entre los casos señalados aparece “Rockas Vivas”, una asociación creada en marzo de 2025 en Rafaela.
Su presidenta es L. R. C., esposa de un pastor que fue candidato local dentro del espacio de Ghione.
Según la documentación cuestionada, esta entidad habría sido beneficiada con más de $900 millones para tareas preventivas y apoyo terapéutico, pese a su reciente conformación.
Desde APRECOD respondieron que la organización “cuenta con profesionales con experiencia previa” y que su creación legal responde a la intención de formalizar equipos que ya venían trabajando informalmente.
📊 Montos que sorprenden y otras organizaciones observadas
El caso rafaelino no es el único.
El legislador Rabbia menciona también:
🔹 Asociación Civil Perseverar – constituida en enero de 2025, habría recibido más de $1.000 millones por decreto.
🔹 Cooperativa OLH – con domicilio en Carcarañá, habría sido destinataria de $675 millones entre 2024 y 2025, pese a que —según actores sociales de la zona— no se conocen intervenciones en materia de adicciones.
Desde APRECOD comentaron que esta cooperativa se dedica principalmente a parquización y jardinería en espacios públicos de Rosario.
⚠️ Un sistema bajo fuerte cuestionamiento
El creciente rol del sector evangélico en áreas sensibles del Estado —como APRECOD o el sistema penitenciario juvenil— ha sido tema de debate en la Legislatura.
Las sospechas públicas sobre un posible uso político de los recursos estatales para fortalecer estructuras territoriales avivaron el conflicto.
Por ahora, el gobierno provincial no emitió una respuesta formal, aunque fuentes oficiales reconocen que el pedido de informes generó inquietud interna y abrió la puerta a eventuales revisiones administrativas.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Paishace 13 horas⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
-
Policialeshace 1 día🟥 PDI detuvo a dos hombres tras un ataque a tiros y múltiples allanamientos
-
Regionalhace 11 horas🎉 ÉXITO TOTAL: Más de 15 mil personas disfrutaron de la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad en Ceres
-
Socialhace 11 horas🔮 Descubrí qué cambio importante vivirás en 2026 según tu mes de nacimiento








