Provincia
Video sensible: buscan identificar a un hombre que atacó, abusó y robó a una mujer
El Ministerio Público de la Acusación difundió la grabación captada por una cámara de seguridad del momento en que la víctima es agredida a fin de poder dar con la identidad del autor. Se pide la colaboración de la población.
Un video alta sensibilidad fue difundido por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) a fin de dar con la identidad de un hombre que atacó, abusó y robó a una mujer. En la grabación que fue registrada por una cámara de seguridad se puede ver el momento en que el agresor intenta besarla, la conduce a un lugar y luego regresa para golpearla y sacarle sus pertenencias.
De acuerdo a lo que informaron desde la Fiscalía, la intención de la difusión de las imágenes –con autorización de la víctima– es solicitar la colaboración de la población para todo aquel que pueda brindar cualquier dato que colabore para la identificación del agresor que se muestra en el video.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/NyXWKicGUDY» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
El hecho ocurrió el pasado 7 de julio, en horas de la medianoche. La mujer fue interceptada en la zona de calle Maipú al 2200 por un hombre al que se trata de identificar. En el vídeo se puede observar como tanto el agresor, no identificado, y la víctima de 35 años aparecen en imagen en un pallier de un edificio o casa. La joven venía siendo golpeada por el hombre y estaba en estado de semi inconsciencia.
Luego, se puede advertir que estando la víctima ya tirada en el suelo es abordada con intención de abuso sexual mediante besos, la víctima reacciona sacándose de encima al agresor quien la levanta e intenta llevarla a otro espacio. Allí desaparecen de escena pero regresan al pallier. La mujer intenta huir de la situación y es entonces que es golpeada contra la fachada de edificio quedando inconsciente. Es en ese momento dónde el hombre le saca el DNI, celular, tarjeta de débito, reloj pulsera y llaves.
La víctima fue hallada desmayada por un vecino de la zona 45 minutos después de sucedido el hecho. Dio aviso al 911 y al Sies. Fue derivada al Hospital Provincial donde se le constataron lesiones compatibles con golpes en zona de la cabeza con perdida de conocimiento, lesiones por golpes en la cara causándole fractura de tabique nasal con desviación, requiriendo cirugía por presentar problemas al respirar. La víctima fue derivada al Hospital Español donde permaneció internada hasta el 11 de julio.
Quien pueda aportar cualquier dato que sirviese para la identificación del agresor, comunicarse al 911 o presentarse en el Centro de Justicia Penal en calle Sarmiento 2850, en la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, planta baja. El fiscal a cargo es Alejandra Raigal.
La investigación
En sus inicios fue llevada adelante por la Unidad de Flagrancia que al tomar conocimiento del hecho por aviso de personal policial libró las primeras medidas de relevamiento de cámaras de la zona, logrando secuestrar la cámaras de dónde se obtienen las imágenes que difundidas, luego de observar las mismas y divisar el intento de abuso, la causa es derivada a la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual.
Se solicitó el mejoramiento de las imágenes obtenidas de la cámara de seguridad para lograr identificar al autor de la agresión, en el mes de agosto de 2019, se realizó mejoramiento en la entonces Policía de Investigaciones (PDI); hoy Agencia de Inteligencia Criminal y el resultado no fue sustancial por lo que se remitió a la Unidad Criminalística de Alta Complejidad de la Dirección General de Criminalística de la Policía Federal en Provincia de Buenos Aires, en el mes de noviembre. El resultado fue el mejoramiento de la imagen que fue derivada a Fiscalía.
En el transcurso de ese tiempo se realizó toma de testimonios y relevamiento de rastros logrando reconstruir la mecánica del hecho, librando medidas de investigación para la posible identificación del agresor, dando resultado negativo. Se tomaron testimonios a vecinos, personas que estuvieron con la víctima antes del ataque y se tomó declaración a la víctima, quién no recordaba el momento del hecho.
Fuente: Rosario 3
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 22 horas🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Policialeshace 12 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 1 día✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales








