Contáctenos

Provincia

Violencia tras el clásico: mataron a una hincha de Rosario Central de un piedrazo en la cabeza

La joven fue atacada en inmediaciones de la cancha de Newell’s por llevar una camiseta del club vencedor.

Publicado

el

Ivana Paula Garcilazo Bellón tenía 32 años y viajaba en moto con su pareja, vistiendo una camiseta del club vencedor. Foto: Rosario3

Ivana Paula Garcilazo Bellón, de 32 años, murió este sábado luego de que tres delincuentes la atacaran a piedrazos cuando volvía del ver el clásico rosarino con su pareja. La víctima viajaba en moto y recibió un golpe en la cabeza que la hizo caer y la mató en el acto.

El hecho sucedió cerca de las 19:30 horas, cuando la mayoría de los hinchas que habían ido a presenciar el partido en zona norte desconcentraban hacia distintos puntos de la ciudad.

Según los testimonios, la joven y su pareja iban ataviados con la camiseta de central y, en las inmediaciones de Ovidio Lagos y Montevideo, cerca del Estadio Marcelo Bielsa, tres sospechosos los atacaron a piedrazos.

Uno de los objetos contundentes impactó directamente en la sien de la mujer, que no llevaba casco al momento del golpe y la hizo perder el equilibrio, cayéndose en la calle y perdiendo la vida en el acto. Ante los reiterados llamados al 911 los paramédicos del Sies se presentaron en la escena, aunque nada pudieron hacer para reanimarla.

Como el ataque sucedió en inmediaciones del Coloso, no se descarta que los atacantes hayan sido fanáticos del equipo derrotado y testigos afirman que los implicados fueron vistos lanzándole rocas a otros transeúntes con camisetas del club vencedor.

Ivana Paula Garcilazo Bellón tenía 32 años y viajaba en moto con su pareja, vistiendo una camiseta del club vencedor.

Por el hecho, policías de la Brigada Motorizada detuvieron a tres sospechosos que se encontraban a pocas cuadras del lugar y contaban con las características indicadas por los múltiples testigos del hecho trágico que enluteció una jornada dedicada al deporte. En el lugar también estuvo presente el ministro de Seguridad Claudio Brilloni.

Luego del crimen, las redes sociales se hicieron eco de actos de violencia contra los vehículos por parte de personas con camisetas de Newell’s, en inmediaciones del Parque Independencia, en la zona de Pellegrini.

En algunas imágenes captadas, se observa cómo los delincuentes arrojan piedras contra los autos e intiman a los ocupantes a sacarse las camisetas. Se investiga si se trata de los mismos que provocaron la muerte de la hincha de Central.

Por su parte, el club Rosario Central lanzó un comunicado en sus redes sociales en el que lamentó el hecho y repudió “todo acto de violencia”. Desde Newell’s Old Boys no se pronunciaron al respecto.

Fuente: Vía Rosario

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Primera muerte por dengue en la provincia

Se trata de un hombre de 79 años oriundo de Casilda

Publicado

el

El dengue se cobró la primera víctima fatal de la temporada en la provincia de Santa Fe. Se trata de un hombre de 79 años, oriundo de Casilda, quien presentaba enfermedades preexistentes y falleció tras permanecer internado durante diez días en un sanatorio privado de la ciudad.

La información fue confirmada este miércoles por el Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud. Según el comunicado oficial, el paciente sufría afecciones cardíacas, neurológicas, renales crónicas e hipertensión, y aunque no requirió terapia intensiva, su fallecimiento se relacionó con complicaciones derivadas de su cuadro general.

Casilda continúa en situación de brote, al igual que Rosario y otras localidades del territorio santafesino. De acuerdo al reporte epidemiológico correspondiente a la semana 15 de la temporada, ya se registran 4.828 casos confirmados en toda la provincia, lo que representa un aumento del 43% respecto de la semana anterior.

Del total de casos, 4.655 son autóctonos, 65 corresponden a personas con antecedentes de viaje (a países como India, Maldivas, Colombia y Brasil, además de otras provincias argentinas con circulación viral), y 108 aún se encuentran en investigación.

Además de Rosario y Casilda, las ciudades de Pérez, Fuentes y Villa Trinidad también se encuentran en situación de brote, mientras que otras localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo, Caseros y San Cristóbal presentan casos aislados.

Seguí Leyendo

Provincia

Aerolíneas Argentinas cerró su histórica oficina en Santa Fe

La atención será virtual. Así lo confirmó el secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo D’accaro, en declaraciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

La oficina comercial de Aerolíneas Argentinas en la ciudad de Santa Fe, ubicada en 25 de Mayo 2287, cerró sus puertas tras 70 años de atención presencial. Así lo confirmó el secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo D’accaro, en declaraciones a La Nueva Nueve.

“Es un golpe duro, más para los que peinamos canas. Nacimos en esa oficina, vimos crecer a nuestros compañeros y crecimos nosotros también como trabajadores”, expresó D’accaro, al lamentar la decisión de la empresa estatal.

La medida se enmarca en una política de reducción de oficinas presenciales dispuesta por la nueva gestión de Aerolíneas desde la asunción del presidente Javier Milei, que ya cerró varias delegaciones en todo el país. “La nuestra fue una de las últimas en cerrarse”, precisó el dirigente gremial.

Pese al cierre, desde el gremio aseguraron que se garantizó la continuidad laboral del personal que prestaba funciones en ese espacio, y que toda la operatoria deberá realizarse de ahora en adelante de manera virtual.

Seguí Leyendo

Provincia

Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron

Pablo Ovando y su hijo de 3 años desaparecieron en el río. Prefectura, buzos tácticos y pescadores de la zona participan de una intensa búsqueda.

Publicado

el

Foto: Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron

Reconquista está en vilo por la desaparición de Pablo Ovando y su pequeño hijo de apenas tres años, quienes fueron vistos por última vez en la zona de islas del río Paraná. Ambos son intensamente buscados por fuerzas de seguridad y pescadores locales desde la mañana de este miércoles.

Según la denuncia realizada por familiares, Pablo Ovando, reconocido guía de pesca de la zona, había salido en su embarcación junto al niño en la jornada del martes. Al no regresar, se activó el protocolo de búsqueda. LEER MÁS? Apelaron la libertad del hombre imputado por abusos sexuales a su expareja y de dos hijas de ella en Villa Cañás

La lancha de Ovando fue hallada este miércoles, a la deriva, cerca del riacho San Jerónimo, en jurisdicción de Puerto Reconquista. La embarcación tenía el motor apagado y sin ocupantes, lo que generó una alerta inmediata en las autoridades. Los familiares manifestaron su preocupación desde temprano, al no tener noticias del guía ni del niño. En la mañana del miércoles se formalizó la denuncia y se puso en marcha el operativo de búsqueda.

El rastrillaje comenzó con efectivos de Prefectura Naval Argentina y se sumaron buzos tácticos especializados en operativos de rescate en ambientes fluviales. También participan miembros de la Policía de Santa Fe y pescadores de la zona, quienes conocen con precisión los canales y condiciones del terreno.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
25°C
Apparent: 24°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 58%
Viento: 21 km/h SSE
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 3.9
Salida del Sol: 7:28 am
Puesta de Sol: 6:42 pm
 
Publicidad

Tendencia