Provincia
Volcó un camión que transportaba aceite en Rosario: por qué dejaron a los vecinos llevarse la mercadería
Ocurrió luego de que el conductor del camión intentara esquivar una moto que se le cruzó.

Un camión que transportaba cajas de aceite vegetal de cocina volcó en la subida de la avenida de Circunvalación a la autopista Rosario – Córdoba y el accidente generó que varias personas se amontonaran para llevarse parte de la mercadería.
Vecinos de la zona agarraron algunas cajas o botellas del lugar, pero poco después llegó la policía para resguardar la carga y evitar la llegada de más personas.
Una hora después del inicio del operativo, representantes de la empresa intentaron recuperar las cajas que se habían caído del camión, pero se volvió algo imposible.
La Policía finalmente permitió que los vecinos se llevaran la carga, una vez que el seguro la consideró como pérdida y cubría la mercadería.
Incluso se armó un plan para organizar a las personas, permitiéndoles pasar y llevarse algunas botellas de aceite de cocina de 900 mililitros, con un valor aproximado de $1000 en el mercado.
En ese momento se registraron imágenes sorprendentes de una multitud tratando de llevarse la mayor cantidad posible de unidades. Algunas personas utilizaron carros; otras, bolsas o cajas para facilitarse el transporte.
Saquearon un camión que volcó con 23 mil kilos de carne en una ruta en San Luis
La Policía llegó a realizar algunos disparos antitumulto al aire para prevenir posibles incidentes, mientras se retiraba la mercadería, que había dejado el asfalto muy aceitoso y resbaladizo.
Volcó un camión que transportaba aceite en Rosario: los vecinos se llevaron toda la mercadería
De acuerdo con informes de Rosario3, testigos relataron que el accidente tuvo lugar en la subida a la autopista a Córdoba, cuando el conductor del camión se cruzó con una moto que llevaba a dos adultos y un niño. Maniobró para evitar el choque, lo que resultó en el vuelco contra el guardarraíl. No hubo personas heridas ni lesionadas.
Un camión que transportaba vacas volcó y los animales fueron faenados al costado de la ruta
El jueves la mañana, en la localidad de Villalda, en el sur de la provincia de Santa Fe, los vecinos experimentaron una situación semejante. Esto sucedió después de que un camión de gran tamaño, que transportaba a más de 50 vacas, volcara en la Ruta Nacional N°33. Como resultado del impacto, un pequeño grupo de animales murió, según lo informado por La Capital.
Vecinos de la localidad se aproximaron en sus propios vehículos para presenciar el incidente en la curva del camino. Al mismo tiempo, evaluaron las oportunidades de obtener beneficios a raíz de la situación.
Un camión que transportaba vacas volcó y los animales fueron faenados al costado de la ruta
El camión, procedente de la provincia de La Pampa con destino a la planta de Rosario del frigorífico Swift, llevaba a bordo 53 vacas. Tras el accidente, que resultó en la muerte de diez de los animales, la gente que se congregó y decidió faenarlos,con la aprobación del propietario de la carga.
Después del accidente, varios animales quedaron atrapados y se requirió la intervención de las autoridades para liberarlos. Desmontaron parte de la estructura metálica de la jaula y los animales fueron trasladados a un campo cercano hasta que pudieran ser retirados adecuadamente.
Desde las fuerzas de seguridad indicaron que «luego del siniestro llegaron al lugar más de cien personas de la zona, pero no se registraron incidentes y el propio dueño de la hacienda autorizó a que faenar los animales a la vera de la ruta y se llevan la carne».
Conductores que transitaban por la zona capturaron imágenes en las que se observa a los vecinos desmembrando a las vacas y al camión volcado ocupando uno de los carriles de la carretera.
Fuente: Perfil
Provincia
Horror en Arroyo Leyes: rescataron a 42 trabajadores esclavizados y hallaron un arsenal en los allanamientos
Un megaoperativo de la Policía de Investigaciones destapó un caso estremecedor de explotación laboral en Arroyo Leyes. En los procedimientos fueron rescatadas 42 personas, entre ellas dos menores, que se encontraban sometidas a condiciones de servidumbre.

La intervención se llevó adelante sobre la ruta provincial N.º 1, a la altura del kilómetro 17.500, donde se allanaron varios inmuebles bajo la supervisión del fiscal federal Walter Rodríguez. En el lugar no solo se liberó a las víctimas, sino que además se detuvo a un hombre de 25 años señalado como principal responsable y se trasladó a otro sujeto de 64 años vinculado a la causa.
El despliegue dejó al descubierto una escena impactante: los investigadores incautaron una camioneta, equipos informáticos, teléfonos celulares, documentación contable y más de 10 millones de pesos en efectivo. Pero lo más alarmante fue el hallazgo de un verdadero arsenal: escopetas, pistolas, revólveres, una carabina, cargadores y cientos de cartuchos de diferentes calibres, además de un frasco con cogollos de marihuana.
El caso, caratulado como trata de personas con fines de explotación laboral agravada, pone de relieve la brutalidad con la que operan estas redes y la necesidad de reforzar los controles en la región. Desde la PDI confirmaron que el operativo se realizó con la colaboración de áreas especializadas en trata, violencia de género, criminalística y organismos vinculados a la protección de trabajadores rurales.
El escándalo sacude a la comunidad santafesina, no solo por el número de víctimas rescatadas, sino también por la magnitud de los elementos secuestrados, que dejan al descubierto el nivel de organización detrás de este delito.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Control en Ruta 39: Secuestran Fusil en Camioneta por Tenencia Indebida de Arma de Fuego
Un control de tránsito rutinario llevado a cabo por la Guardia Provincial en la Ruta Provincial N.º 39 culminó con el secuestro de un fusil a repetición que era transportado sin la documentación reglamentaria. El conductor del vehículo fue notificado de la formación de una causa judicial.

El procedimiento se llevó a cabo el día 1 de octubre de 2025 a las 10:30 horas, a la altura del kilómetro 25 de la ruta provincial, en cercanías de la localidad de La Brava, bajo la jurisdicción de la Unidad Operativa 7 San Javier.
El Desarrollo del Operativo
El personal de la Guardia Provincial detuvo una camioneta Ford Ranger tipo pick-up como parte de un operativo de fiscalización vehicular. Durante la inspección, se constató que el conductor, identificado como V. H.M., transportaba un fusil a repetición en el interior del vehículo.
Al requerírsele la documentación que acreditara la legítima portación y el correcto traslado del arma de fuego, el conductor no pudo constatar la tenencia de los permisos obligatorios.
Ante esta situación, los agentes informaron de inmediato al Fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El Fiscal ordenó el secuestro del fusil y dispuso que se notificara al involucrado sobre la formación de una causa penal por el delito de «Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil Condicional».
Fuente: CAM Tostado
Provincia
Convocaron a una audiencia a los dueños de los campos de Pozo Borrado donde hallaron trabajo esclavo
La reunión será el 6 de octubre en la delegación Reconquista del ministerio de Trabajo. Desde Uatre esperan respuestas sobre las condiciones laborables deplorables en la cual estaban estas 31 personas, oriundas de Santiago del Estero.

La secretaria de Trabajo de la provincia de Santa Fe, delegación Reconquista, convocó a una reunión para el próximo 6 de octubre, luego de la denuncia presentada por Uatre por las precarias condiciones laborales de unas 31 personas en campos de Pozo Borrado, en el departamento 9 de Julio.
Además de los dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, deberán comparecer a este encuentro los dueños de los dos campos donde hallaron a estas personas y que derivó en una causa judicial por trabajo esclavo en la Justicia Federal de Rafaela.
El dueño de uno de los campos es Carlos Ruben Bonfigli, mientras que los responsables del otro predio tienen relación con el Grupo Vicentin, quienes conformaron la “La Isabelina” y explotan estas hectáreas, según lo publicado por LT9 el pasado 19 de septiembre.
En la audiencia convocada en la delegación Reconquista de la secretaría de Trabajo de Santa Fe, los referentes de UATRE -encabezados por Daniela Yaccuzzi- esperan que los dueños de los campos o sus apoderados den cuenta de la situación de estas 31 personas, que relaten en qué estado estaban, por qué estaban ahí y cuál es la situación laboral para que regularicen. A su vez, los dueños de los campos fueron intimados para que en 15 días regularicen la situación laboral de estas personas. Caso contrario, podrían sancionados con multas económicas.
Más allá de que la convocatoria tiene fecha, las expectativas de que acudan los dueños o apoderados de los campos son bajas, pero desde el organismo provincial se cumple con el pedido que realizó la Uatre.
Durante su columna en “Hora de Arrancar”, Mariano Bravi recordó que hace unos días, en Jujuy, condenaron a una pareja de finqueros a penas de 10 años de presión por explotación laboral y reducción a la servidumbre. “Podríamos estar ante otro caso similar acá en Pozo Borrado” indicó Bravi.
Fuente: LT9
-
Policialeshace 2 días
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 22 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 2 días
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza