Provincia
Ya hay más de 146 mil adolescentes anotados para recibir la vacuna contra el Covid en la provincia
A cuatro días del anuncio de la aprobación de la vacuna de Moderna, casi la mitad de los «teens» de la provincia ya se anotaron en el registro de vacunación.
Apenas cuatro días después de que se anunció la autorización para el uso de la vacuna de Moderna en adolescentes de entre 12 y 17 años, en el registro del plan provincial de vacunación contra el Covid ya se anotaron 146 mil menores de 18 años para recibir sus dosis.
La jornada de este martes será clave para el avance el programa de vacunación pediátrica. La ministra de Salud nacional, Carla Vizzoti recibirá a sus pares de todas las provincias en Buenos Aires. Durante el encuentro se esperan definiciones en torno a la fecha de lanzamiento de la inmunización a adolescentes, que se estima será la misma en todo el país, y al mismo tiempo algunas definiciones sobre a quiénes se vacunará primero.
En la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se había acordado que se priorizará la aplicación de la vacuna a los menores de 12 a 17 años con comorbilidades. La noticia del viernes sobre la aprobación de la vacuna de Moderna agilizó el resto de las definiciones.
Si bien ya está definido que los primeros en recibir la vacuna serán los adolescentes con afecciones que los vuelven particularmente vulnerables a la infección por covid, en la reunión de este martes se definirá puntualmente cuáles serán las comorbilidades que se considerarán para este grupo etario.
Se calcula que en todo el territorio santafesino hay 306 mil menores entre 12 y 17 años, de los cuales 80 mil conviven con problemas de salud que los hacen vulnerables frente a la infección. Las afecciones a considerar serían, entre otras, obesidad, diabetes y enfermedades renales y respiratorias.
Y, más allá de los cálculos, en el registro provincial de vacunación hasta la tarde del lunes ya se habían inscripto 146.515 menores de entre 12 y 17 años, dispuestos a poner el brazo para recibir las dosis contra el covid.
El número muestra la expectativa que generó el anuncio del inminente inicio de la vacunación de adolescentes, sobre todo aquellos que tienen comorbilidades. Antes siquiera de que se inicie la campaña, casi la mitad ya están identificados.
La aprobación en Europa
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este viernes la utilización de la vacuna contra el coronavirus de Moderna para los adolescentes de entre 12 y 17 años. La información resulta alentadora ya que la Argentina recibió 3,5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos, y se esperan las correspondientes autorizaciones para comenzar la campaña de vacunación pediátrica en el país.
Se estima que la población a priorizar serán unos 900 mil chicos con comorbilidades, que tendrían garantizadas las dos aplicaciones de vacunas.
La donación de las vacunas de Moderna fue posible por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que emitió el Poder Ejecutivo el 3 de julio pasado, que permitió la firma de un acuerdo con el laboratorio Moderna Inc. para el suministro de 20 millones de dosis de su fármaco contra la Covid-19 o las dosis equivalentes como refuerzo.
Si bien la autorización debe ser refrendada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), la decisión de la EMA alienta a que se pueda comenzar cuanto antes con la vacunación pediátrica en el país.
Anmat tiene convenio con ambas entidades, con la FDA y la EMA, por lo tanto la aprobación en el país para el uso de Moderna en adolescentes argentinos podría ser automática. De todas formas, el organismo nacional de fiscalización de medicamentos aún no se pronunció sobre este tema.
Tan segura y eficaz como en adultos
Moderna presentó los estudios de Fase III y la documentación requerida para obtener la autorización de emergencia en adolescentes tanto en la EMA como en la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), que todavía no se expidió.
«El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó conceder una extensión a la vacuna Covid-19 Spikevax (anteriormente conocida como Covid-19 Vaccine Moderna) para incluir su uso entre los menores de 12 a 17 años», explicó el regulador europeo en un comunicado.
El uso de la vacuna en adolescentes será el mismo que en mayores de 18 años: dos dosis, con cuatro semanas de diferencia.
La EMA señaló que «los efectos de Spikevax se han investigado en un estudio en el que participaron 3.732 niños de entre 12 y 17 años». Este trabajo mostró que Spikevax produjo una respuesta de anticuerpos comparable en jóvenes de 12 a 17 años a la observada en adultos jóvenes de 18 a 25 años (medida por el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2). Además, ninguno de los 2.163 niños que recibieron la vacuna desarrolló Covid-19 en comparación con cuatro de los 1.073 niños que recibieron una inyección ficticia.
Los efectos secundarios más comunes en adolescente de 12 a 17 años fueron similares a los de las personas de 18 años o más e incluyen dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, agrandamiento de los ganglios linfáticos, escalofríos, náuseas, vómitos y fiebre. Estos efectos suelen ser leves o moderados y mejoran a los pocos días de la vacunación.
La vacuna de Moderna utiliza ARN mensajero (ARNm); se trata de una molécula que contiene la proteína spike (la de la superficie del coronavirus).
«Cuando una persona recibe la vacuna, algunas de sus células leerán las instrucciones del ARNm y producirán temporalmente la proteína de pico. El sistema inmunológico de la persona reconocerá esta proteína como extraña y producirá anticuerpos y activará las células T para atacarla», explicó la EMA.
Fuente: La Capital de Rosario
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Regionalhace 2 días🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
-
Empresashace 2 días🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
-
Judicialhace 2 días⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville
-
Paishace 2 días🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque








