Contáctenos

Regional

Accidente en Moisés Ville y en Ruta Nacional 34 en Curupaity

Los siniestros se produjeron en el transcurso del fin de semana. En el primer siniestro los accidentados fueron trasladados a Sunchales, mientras que el segundo resultaron ilesos.

Publicado

el

Foto: Cadena 2000

Accidente de tránsito en Moisés Ville

En la Intersección de calles 25 de Mayo y Sajaroff, una motocicleta marca Honda Biz en la cual se movilizaban una pareja mayor de edad, por causas que se tratan de establecer colisiona en la puerta izquierda del lado del conductor de una Pick-Up Toyota conducida por un masculino mayor de edad.

La femenina y el conductor del vehículo de mayor porte fueron trasladados al Samco local y luego derivados al Hospital de la ciudad de Sunchales para su mejor atención donde se le diagnosticaron Lesiones Leves.

Accidente de tránsito en Curupaity

En Ruta Nacional 34 y Ruta Provincial 71 S, única parte interviniente y sin intervención de terceros, un automóvil marca Fiat Duna en el cual se movilizaban dos mayores y una menor de 16, oriundos de la ciudad de Rosario, manifestaron sufrir un desperfecto eléctrico quedando sin luz el vehículo, al intentar estacionar sobre la banquina, no pudiendo observar la profundidad de la alcantarilla, volcando el vehículo.

Solo se registraron daños materiales.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Josefina: PDI detuvo a dos personas por microtráfico

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó este lunes múltiples allanamientos y detuvo a un hombre y a una mujer por Tenencia de material estupefaciente con fines de comercialización en Josefina.

Publicado

el

El procedimiento se inició a raíz de una investigación por homicidio y amenazas calificadas, en los que efectivos PDI lograron, el pasado 11/09/2025, el secuestro de un arma de fuego tipo pistola 9mm y recabaron indicios y evidencias suficientes que permitieron el requerimiento de allanamientos en los siguientes domicilios: calle 18 entre calles 5 y 7, calle 7 al 750, calle 5 al 600, calle 16 intersección con calle 7, calle 68 y 3 y Pasaje Cortada Pública s/n de barrio Acapulco.

En los allanamientos los agentes secuestraron un aire comprimido, una carabina, con cargador tubular con ocho cartuchos calibre 22; un cartucho fulminado cal. 20; una cápsula fulminada cal 9 mm.; 21 cápsulas fulminadas cal. 22; siete cápsulas fulminadas cal. 9 mm.; una cápsula fulminada cal. 38; una réplica de pistola cal. 9mm, $ 2.521.250, un equipo DVR, 4 teléfonos celulares y 102 envoltorios conteniendo cocaína, con un peso total de 121 gramos.
Además, en el operativo los efectivos detuvieron a R. G. A. de 22 años, y a M. G. G. de 44 años.

Por disposición del fiscal interveniente, a los detenidos se les inició una causa por Tenencia de Material Estupefacientes con fines de Comercialización, y se notificó a dos menores por el delito de encubrimiento.

Seguí Leyendo

Regional

Aguará Grande: Un joven resultó herido mientras estaba cazando

Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un joven de 24 años domiciliado en San Cristóbal y empleado de un establecimiento rural, en un momento cuando se encontraba cazando, se le cayó el arma que transportaba, tratándose de una carabina calibre 22, recibiendo el impacto en la parte de la cintura.

Fue trasladado en ambulancia hasta el Samco de San Cristóbal y posteriormente al Hospital Jaime Ferré de ciudad de Rafaela para estudios de mayor complejidad sin riesgo de vida.

Seguí Leyendo

Regional

La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje

El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina «propuestas de iniciativas privadas». Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.

Publicado

el

Foto: Google Maps

El gobierno de la provincia planea concesionar en manos privadas un conjunto de rutas provinciales de todo el territorio, incluida la región de Rafaela. La movida plantea también quitarle el concesionamiento por el sistema de peaje a la Unidad Ejecutora que integran municipios y comunas de la región – encabezadas por Rafaela -, de modo que el corredor vial que forman las RP 70 y 6 pasen a ser administradas por empresas privadas.

El sistema previsto «tendrá ingresos garantizados a través del cobro de peajes al usuario, considerando diferentes categorías de vehículos y una modalidad de cobro mixta. A tal fin, se utilizarán las plazas de peaje existentes, con posibilidad de creación de nuevos puestos de cobro», según consta en la documentación oficial que acompaña el llamado. Antes de comenzar a cobrar peaje, los concesionarios deberán asegurar que el tramo concesionado presente un indicador de 7 puntos en cuanto a sus condiciones de transitabilidad y mantenimiento, en una escala indicativa de 1 a 10.

De acuerdo a la información oficial a la que accedió RAFAELA NOTICIAS, la Provincia hizo un total de 5 llamados para lo que denomina «propuestas de iniciativas privadas» para la «ejecución y financiamiento de cinco «sistemas viales», distribuidos por regiones. Centro-Sur; Centro-Norte; Sur; Noroeste y Noreste.

En todos los casos, la convocatoria a los grupos empresarios interesados está fijada para el próximo 5 de diciembre.

En el caso del «sistema vial Centro Norte», el mismo incluye el tramo ya concesionado de las RP 70 y 6 (corredor vial 9), donde ya se cobra peaje, pero otras rutas en las que no hay tarifas hasta ahora: la 280 S, entre el cruce con la RN 34 (Sunchales) y el límite interprovincial; la RP 22 (que se terminó de pavimentar el año pasado) entre la 280 S (Eusebia) y la RN 19 (Josefina); la RP 10, entre Sarmiento y la RN 19; y la RP 62, entre Humberto Primo y la RN 11.

Características

El denominado modelo de «iniciativa privada» ya había pretendido ser impuesto a nivel nacional por el gobierno de Mauricio Macri, pero fracasó en su implementación y nunca pudo ser puesto en marcha.

Las rutas de la región incluidas en la convocatoria.

Para el caso santafesino, según la documentación que obra en las convocatorias, «se pretende que el promotor presente un un esquema de administración, operación y mantenimiento de las trazas viales que en su conjunto conforman el sistema vial Rutas del Centro-Norte, en tanto circuito de comunicación terrestre que permite la accesibilidad a núcleos urbanos, productivos, industriales y de cargas exportables de relevancia para la producción local y nacional, punto neurálgicos de tránsito liviano y de cargas».

Los promotores, que serían los actores privados convocados, «deberán presentar propuestas de acuerdo a una serie de parámetros preestablecidos por el Ministerio de Obras Públicas, en consonancia con definiciones técnicas de la Dirección Provincial de Vialidad:

La propuesta comprenderá un esquema de concesión, que será licitado conforme a la normativa provincial.

El proyecto deberá incluir la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento de las trazas viales, así como prestación de servicios al usuario en ruta.

La propuesta podrá incluir, más allá de las trazas que constituyen el Sistema vial Rutas del Centro-Norte, trazas complementarias a las existentes en el circuito predefinido; obras adicionales a las sugeridas sobre las trazas existente y precuantificadas como parte del sistemas; y/o explotación de servicios complementarios que pudieran generar mejoras en las prestaciones ofrecidas al usuario, siendo potenciales fuentes de ingresos adicionales.

Lo expresado en el punto anterior podrá enmarcarse en el régimen de la iniciativa privada, los interesados podrán también sugerir opciones superadoras a las trazas viales pre-identificadas como parte del sistema vial Rutas del Centro-Norte; considerando alternativas que impliquen una reducción del costo total del proyecto y/o de los plazos de ejecución.

La propuesta deberá contemplar el anteproyecto avanzado de todas las obras a desarrollar considerando: la ingeniería constructiva, la provisión de mano de obra, los materiales, equipos, herramientas, procedimientos constructivos.

El cuadro ilustra sobre las rutas incluidas.

Las obras consideradas deberán estar definidas a los fines de garantizar un nivel de servicio en todas las trazas viales determinado por la Dirección Provincial de Vialidad , siendo progresivo en los años sucesivos de la concesión.

El promotor de la iniciativa, más allá de cumplir con el nivel de servicio (índices de estado y serviciabilidad) exigido por la Dirección Provincial Vialidad, deberá acompañar su propuesta con un cronograma de obras quinquenales que supongan mejoras estructurales y de seguridad vial en las trazas del sistema vial Rutas del Centro-Norte. Las mismas deberán considerar paquetes estructurales aptos para tránsito pesado. De las obras incluidas en dichos cronogramas, se deberán identificar aquellas cuya ejecución pueda ser afrontada con los recursos generados por la concesión; así como también aquellas otras que demanden de recursos provenientes de otras fuentes (financiamiento gestionado por el concesionario, fondos provinciales, fondos provenientes de la cooperación internacional, etc) .

Asimismo, considerando que el Sistema Vial Rutas del Centro-Norte contempla el Corredor Vial Nro. 9 que incluye tramos de las RP 70 y RP 6, actualmente concesionados a unidad ejecutora conformada por representantes de gobiernos locales con personal en funciones; las propuestas que incluyan la incorporación de dicha planta operativa, serán especialmente consideradas al momento de la evaluación.
Actualmente, el personal del corredor vial comprende: ○ 69 empleados en tareas de operación y 8 empleados en tareas de conservación. Este corredor cuenta con tres estaciones de peaje y los kilómetros concesionados son 175.

Se valorarán aquellas propuestas cuyo modelo de negocio presente un esquema de financiamiento autosustentable que pueda garantizar la operación y mantenimiento de la red concesionada , considerando los ingresos y egresos sin ningún tipo de aportes por parte del estado.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
16°C
Apparent: 17°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 96%
Viento: 7 km/h ESE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:02 am
Puesta de Sol: 6:58 pm
 
Publicidad

Tendencia