Regional
Ataliva y Lehmann: Procedimientos policiales, esclarecimientos y secuestros
Personal policial de Subcomisaria Nº2 de Ataliva y de Comisaria Nº14 de Lehmann procedieron al secuestro de motovehículos que habían sido sustraídos en distintas fechas.
En horas de la tarde de este jueves, personal de Subcomisaria Nº2 de Ataliva, tras tareas investigativas por un hecho de hurto de una motocicleta, donde fue víctima un hombre de 21 años, hecho denunciado en
horas de la mañana de la fecha, y con anuencia del fiscal en turno se hizo presente en un domicilio de calle Lavalle al 100 aproximadamente para realizar requisa domiciliaria, la cual arrojó resultado positivo en cuanto a moto partes y herramientas relacionadas con el hecho, además se encontraron dos motocicletas, una marca Corven modelo Energy que fue sustraída en la localidad de Lehmann, hecho denunciado en Comisaria Nº 14 en fecha 23/11/2024, y la otra marca Honda modelo Wave con pedido de secuestro de Comisaría Nº3 de Sunchales de fecha 20/09/2023.
Seguidamente, el personal actuante estableció que los autores eran dos menores de edad, uno de ellos en ese momento manifestó que había escondido una moto en el campo, el progenitor indicó el lugar por lo que se dirigieron a zona rural de esa localidad, donde, entre los matorrales se procedió al hallazgo y posterior secuestro de una motocicleta marca Honda, modelo Tornado, que había sido denunciada momento antes, el menor, en presencia de su padre también dio cuenta que, en la localidad de Lehmann, tenían otra motocicleta sustraída, por lo que los uniformados le dieron conocimiento al fiscal interviniente, quien dispuso se realice requisa domiciliaria en dicha localidad.
A raíz de lo mencionado, personal de Subcomisaria Nº2 se trasladó a la localidad de Lehmann, donde con colaboración de personal de Comisaria Nº14 procedieron a realizar requisa domiciliaria en calle Antártida Argentina, la cual arrojó resultados positivos procediendo al secuestro de un caño de escape, una óptica delantera, tablero y porta tablero, patada de arranque y tapa de motor, un cilindro de motovehículo, tapa de válvula de motor 110 c.c..
Por disposición del fiscal interviniente, el personal actuante dio conocimiento al Juzgado de Menores y a la Secretaria de niñez y familia, quienes dieron directivas a seguir, en cuanto al progenitor de los menores se lo notificó en estado de libertad por encubrimiento.
En el lugar, un sujeto de 31 años de manera espontánea manifestó haber adquirido un motovehículo, el cual se lo había comprado a uno de los menores implicados en el hecho, dando cuenta que el mismo estaba estacionado sobre calle Güemes, por los que los uniformados también procedieron al secuestro del mismo, este birrodado había sido denunciado como sustraído en la localidad de Ataliva en fecha 22/11/2024.
Dieron nuevamente conocimiento al fiscal en turno, quien ordenó se le forme causa a este último sujeto por encubrimiento en estado de libertad.

Prensa: URV
Regional
🚨 Tragedia en Ruta 70: falleció mujer que había chocado contra un árbol en el ingreso a Esperanza
Una vecina de Esperanza, identificada como Stella Ramello de Amaya, de 66 años, falleció este jueves tras el grave accidente ocurrido en la mañana del miércoles.
La mujer había impactado con su automóvil contra un árbol sobre Ruta Provincial 70, a la altura de calle Jacob, en el ingreso oeste a la ciudad. El fuerte choque motivó la intervención de los servicios de emergencia.
Ramello fue asistida y trasladada por BEM Emergencias al Sanatorio Esperanza, donde permaneció internada en estado delicado. Finalmente, pese a los esfuerzos médicos, falleció este jueves.
El hecho generó profunda consternación en la comunidad y las autoridades continúan trabajando para establecer las causas del accidente.
Por Móvil Quique con información de Esperancino
Regional
⚠️ Escándalo ambiental en Suardi: denuncian la aparición de miles de pilas ocultas en un espacio público
El bloque de concejales del PJ de Suardi presentó un Proyecto de Minuta de Comunicación solicitando al Ejecutivo municipal una respuesta urgente frente a lo que califican como “una gravísima contaminación ambiental”, tras la detección de miles de pilas acumuladas en instalaciones de la ex Cosmopolita, un predio público recientemente intervenido.
El concejal Roberto Pelussi, en diálogo con Radio Belgrano, reveló que todo salió a la luz gracias al aviso de un vecino que advirtió la presencia de miles de pilas desparramadas dentro de dependencias abandonadas del lugar. El edificio principal había sido demolido hace pocas semanas, lo que dejó al descubierto el hallazgo.
Pelussi fue contundente:
“La sociedad fue estafada. Se hicieron campañas públicas para juntar pilas… y terminaron tiradas en un edificio abandonado. No tengo dudas: esto es responsabilidad del Municipio. Ningún vecino puede juntar semejante cantidad.”
De acuerdo con el edil, lo encontrado no solo habría estado escondido durante años, sino que —tras conocerse el pedido de informes del bloque— el municipio envió empleados a limpiar la zona sin protección ni medidas de seguridad, lo que calificó como un accionar “irresponsable y preocupante”.

“Esconden la basura bajo la alfombra. ¿Dónde llevaron esas pilas ahora? ¿Van a seguir ocultándolas?”, se preguntó Pelussi, calificando la situación como “vergonzosa”.
El concejal remarcó además la dimensión del daño potencial:
- Una pila alcalina puede contaminar hasta 160 mil litros de agua.
- Una pila botón, 600 mil litros.
- Apenas 11 pilas, más de 6 millones de litros.
“Esto afecta directamente la salud de todos los vecinos. Nos han tomado el pelo.”, afirmó.
La cuestión ahora queda en manos del Ejecutivo, que deberá responder el pedido de información para determinar responsabilidades, destino final de los residuos y medidas de remediación ambiental.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Regional
🚨 Golpe al narcotráfico en la Ruta 34: la Guardia Provincial frenó un cargamento de droga sintética
Un operativo de alto impacto se llevó a cabo en la Ruta Nacional 34, a la altura de Angélica, donde la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de droga sintética, además de dinero y teléfonos celulares.
Según pudo confirmar este medio, el procedimiento se inició durante un control vehicular de rutina, cuando los agentes detuvieron la marcha de un automóvil manejado por B. D. Rosell, quien viajaba acompañado por su hija menor de edad. Al revisar la documentación, surgieron irregularidades que motivaron una inspección más profunda.
Durante el control, los efectivos encontraron una bolsa sellada con material sospechoso, lo que activó la presencia de testigos y la intervención del Auxiliar Fiscal. Con la orden judicial correspondiente, se realizó la requisa del vehículo y del conductor.

El hallazgo fue contundente. En el interior del rodado se encontraron:
- 563 dosis de pastillas de éxtasis
- 70 dosis de LSD
- 200 g de cristal (MDMA)
- 320 g de ketamina
- $117.000 en efectivo
- USD 400
- Tres teléfonos celulares
- El vehículo utilizado para el traslado
Tras el procedimiento, Rosell quedó detenido y fue trasladado a la sede de Microtráfico Rafaela, donde se llevan adelante las pruebas y actuaciones correspondientes. La menor que lo acompañaba fue entregada inmediatamente a su madre.
La causa quedó en manos del fiscal Pablo Micheletti, quien ordenó las medidas investigativas para determinar el origen y destino del cargamento.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Horoscopohace 1 díaHoróscopo de hoy jueves, 27 de noviembre de 2025
-
Ciudadhace 16 horas🌟 ¿Qué está pasando en el Sunchalote? A dos años, la obra pega un giro histórico
-
Ciudadhace 2 días🏛️ ¿Qué se viene en el Concejo? Sesión clave con proyectos que podrían impactar en la ciudad
-
Mundohace 1 día😱 Impacto en Brasil: tuvo mellizos… y descubrió que cada uno tiene un padre distinto








