Regional
Avanza el recambio del sistema de cobre por fibra óptica en Ataliva
Los trabajos permitirán mejorar notablemente la banda ancha de internet e incorporar nuevas señales de TV. El presidente comunal Marcelo Bergese, habló de la obra, enumeró otras en ejecución y adelantó proyectos que se encaminan para la localidad

La Comuna de Ataliva inició el año con varios frentes de obra pública en ejecución, debido a las intensas gestiones realizadas y las respuestas que se está teniendo de parte de los organismos gubernamentales.
Es así, que actualmente se avanza en el recambio del sistema de cobre por fibra óptica en todo es casco urbano; se continúa trabajando, a buen ritmo, en la obra de desagües cloacales; se realiza la reparación de caminos rurales; y se incorpora maquinaria de gran porte, para renovar el parque comunal.
El presidente comunal Marcelo Bergese enumeró los trabajos en ejecución, al tiempo que anunció proyectos que se encaminan para la localidad.
Al comenzar, Bergese comunicó: «Estamos con la colocación de fibra óptica, donde la Cooperativa Telefónica junto con la Comuna, son los encargados de ejecutar los trabajos. Hace un buen tiempo que iniciamos esto (unos 9 años), primero en la parte céntrica de la localidad; y ya estamos cubriendo casi todo el pueblo. En ese sentido vamos a estar llegando con más datos y también incorporaremos nuevas señales de TV».
«Estamos muy contentos por eso. El sistema de cobre que teníamos es muy bueno y funcionaba de manera correcta. Es así que salir del pack de cobre por el de fibra se estaba dando, aunque de manera lenta. Sucede que la demanda de un gran ancho de banda que requieren nuestros vecinos, hizo que decidamos hacer esta conversión. En ese sentido debo afirmar que la Cooperativa, hoy, tiene casi 500 asociados, solamente de internet», precisó el dirigente atalivence.
Consultado sobre otra obra de gran impacto para la localidad, Bergese indicó: «La red de cloacas, que comenzó en enero, en estos momentos se está desarrollando a muy buen ritmo, por lo que estamos teniendo reuniones permanentes, tanto con la empresa ejecutora como con la fiscalización de la Provincia, para poder ocasionar los menores inconvenientes posibles a nuestros vecinos».
Debemos recordar que la obra tiene por finalidad evitar la contaminación de las aguas subterráneas; y resultará de gran impacto social y beneficiando a más de 1.600 habitantes.
En esta primera etapa, la red comprende la ejecución de 17.765 metros de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 250 mm, y se desarrolla en el espacio verde de las veredas. Incluye la ejecución de 537 conexiones domiciliarias.
La estación elevadora consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva. Se construyó una casilla con sala y sanitario para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo e instalación de grupo electrógeno.
La cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta presenta una longitud aproximada de 25 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro.
Por su parte, la planta de tratamiento se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente.
Renovación de maquinarias
Bergese se refirió a la renovación del parque de maquinarias diciendo: «Tuvimos la suerte de estar firmando un convenio en Expo Agro en San Nicolás, con el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y Ataliva se ve beneficiada con un aporte para comprar una motoniveladora, que se incorpora al programa Caminos de la Ruralidad, y que nos permitirá trabajar de mejor manera».
«Además, hemos realizado la incorporación de un tractor que se compró con el programa nacional Municipios de Pie y estamos a la espera de su arribo. Por lo dicho, vamos a arrancar el año con dos máquinas de gran porte. Hace mucho que no se daba esto», indicó.
Gestiones y proyectos que se acercan
El presidente comunal de Ataliva habló sobre lo que se viene para la localidad. «Por el Plan Incluir estamos ejecutando veredas y cordón cuneta; y tenemos que pedir los aportes de este año por Mejora Barrial, donde pensamos hacer trabajos en dos manzanas, en sectores más vulnerables de la localidad».
«En Buenos Aires estuvimos gestionando proyectos en diferentes ministerios. Repasamos las 4 cuadras de cordón cuneta que Hicimos con Argentina Hace. Firmamos un convenio con Hábitat de la provincia para ejecutar 5 viviendas en lote propio. Una está muy avanzada, dos están al salir y las restantes en gestión», resaltó Bergese.
35ª Fiesta del Chorizo Artesanal
Bergese se refirió al multitudinario evento que tendrá lugar este fin de semana en la plaza pública de Ataliva.
«Este sábado vamos a tener la 35ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal, que si bien se realiza en una fecha un poco límite, le sirve mucho al Club Independiente, ya que no se querían dejar pasar un año más sin realizarla. Hay que destacar que es uno de los eventos más longevos de la región y convoca a una gran cantidad de gente», dijo.
En ese sentido, el dirigente anticipó lo que se podrá disfrutar el próximo sábado: «habrá un stand del Club Independiente donde los presentes podrán adquirir la variedad de chorizos tradicionales: seco, en grasa, de cuero, hervido, lever, morcilla y picada con queso. Además, se pondrán a la venta: choripanes, empanadas y pizzas».
«En cuanto a los espectáculos musicales, estarán pasando por el escenario mayor: Mario Pereyra, Onda Cuartetera, Sin Kodigo, Dyno e Iván Gonzalo, Pablo Rey y el Ballet Folklórico de Ataliva. Toso será con entrada libre y gratuita», finalizó el dirigente.
Fuente: Diario castellanos.
Regional
Rafaela: Pagó más de un millón por un celular y recibió solo la caja
Una joven de Rafaela relató a esta web que fue víctima de una presunta estafa tras realizar una compra online. El paquete llegó, pero el producto brillaba por su ausencia.

Una joven de 23 años de nuestra ciudad vivió una experiencia frustrante con una compra online que, lejos de cumplir con lo prometido, terminó en una caja vacía. Según contó a Rafaela Informa, la transacción se realizó el 31 de marzo a través de una conocida plataforma de ventas electrónicas, donde adquirió un teléfono de alta gama valuado en más de un millón de pesos.
El supuesto vendedor, cuya tienda opera bajo el nombre de una firma con domicilio en Caballito, Capital Federal, aseguró haber despachado el producto. La joven incluso mantuvo contacto directo con él vía mensajería instantánea, pero cuando finalmente retiró el paquete del correo el 17 de abril, se encontró con la desagradable sorpresa: el empaque estaba intacto, pero el celular nunca estuvo dentro.
Intentó reclamar al comerciante, quien se desligó de toda responsabilidad, y luego a la plataforma de comercio, donde tampoco obtuvo una solución. La víctima conserva la caja original y las capturas de pantalla con el detalle de la compra, y evalúa otras vías para recuperar lo perdido.
Una situación más que lamentable, que expone los riesgos del comercio electrónico cuando los controles y respaldos no resultan suficientes.
Fuente: Sin Mordaza
Regional
Eusebia: En una requisa recuperaron dos bidones con combustibles
Relacionado a un hecho de hurto que dimos cuenta en la mañana de este martes, se llevaron a cabo actuaciones con resultados favorables.

Relacionado a parte de prensa Nº 223/25 de la mañana, continuando con tareas investigativas y con anuencia del fiscal interviniente, en la mañana de hoy, efectivos de Subcomisaria Nº 4 de la localidad de Eusebia, realizaron una requisa domiciliaria en una finca de esa urbe, arrojando como resultado el secuestro de dos Bidones de 20 Litros, que en su interior contenían combustible, aparentemente Gas Oíl y un gato Hidráulico, identificándose a una persona, por la causa encubrimiento de Hurto calificado.
Los elementos fueron restituido a su propietario.
Fuente: Prensa URV
Regional
Eusebia: Sujeto Detenido por sustraer bidones con combustibles
Ocurrió en zona rural en jurisdicción de la Sub Comisaría nº4

Ayer, lunes, ante sede de la SUBCOMISARIA NRO 4 de la localidad de Eusebia, se presentó un hombre, quien dio cuenta haber sido anoticiado por otra persona, que un sujeto, desde su campo ubicado en zona rural, se estaba apoderando de bidones que contenían combustible, más precisamente gasoil.
Se identificó al involucrado, una persona mayor de edad, quien quedó detenido por orden del fiscal interviniente.
Fuente: Prensa URV
-
Regionalhace 1 día
Una visita inesperada en el ingreso de Tacural
-
Policialeshace 2 días
Abuela de Sunchales sufre una estafa importante desde su cuenta bancaria
-
Regionalhace 1 día
Eusebia: Sujeto Detenido por sustraer bidones con combustibles
-
Ciudadhace 1 día
Centros de vacunación en Sunchales: disponibilidad de vacunas