Regional
Brinkmann: La autopsia confirmó que Aralí fue violada antes del crimen y agravaron las imputaciones contra el padrastro y su amigo
Para la fiscalía, Matías Ezequiel Simeone (33) y Cristian Hernán Varela (40) asesinaron a la nena de 8 años para el delito de abuso sexual

En el marco de la investigación por el crimen de Aralí Vivas, la autopsia confirmó que la nena de 8 años fue abusada sexualmente antes de ser asesinada en la localidad cordobesa de Brinkmann y la fiscalía endureció las imputaciones contra los principales acusados, Matías Ezequiel Simeone (33) -el padrastro de la víctima- y su amigo Cristian Hernán Varela (40).
Según comunicaron fuentes judiciales a Infobae, ambos enfrentan ahora cargos de homicidio criminis causa, es decir, matar para ocultar otro delito, una calificación que podría conllevar la pena de prisión perpetua.
La decisión la tomó el fiscal Oscar Gieco luego de recibir los resultados del estudio forense, que revelaron la presencia de material genético masculino en el cuerpo de la víctima. A partir de este dato, el funcionario judicial sostiene que Simeone y Varela habrían asesinado a Aralí para ocultar el delito de abuso sexual.
El caso tiene una tercera persona detenida: la madre de la víctima, Rocío Milagros Rauch, quien se encuentra imputada como partícipe necesaria del crimen, aunque no se la vincula materialmente con el asesinato.
Las pruebas recolectadas hasta el momento indicarían que ella no se encontraba en el domicilio, con lo cual la fiscalía no puede comprobar que haya sido testigo o haya cometido el hecho. De igual forma, consideran que ella no protegió a la niña como debería haberlo hecho.
En línea con el informe forense, la muerte de Aralí ocurrió cerca de la medianoche del viernes 1° de noviembre, aproximadamente 14 horas antes de que las autoridades policiales encontraran el cuerpo.
Las cámaras de seguridad en la zona posibilitaron rastrear los movimientos de los detenidos el día de los hechos. La reconstrucción inicia el viernes a las 21.16, cuando Varela llega en bicicleta a la casa de Simeone. Posteriormente, ambos realizaron varias idas y venidas, incluyendo momentos en los que Simeone utilizó la bicicleta de Varela. Finalmente, el padrastro de la menor retornó a su domicilio a las 3.27 de la madrugada del sábado.
Pasado el mediodía, Simeone fue visto saliendo de la vivienda junto a los otros dos menores, llevándolos a una plazoleta ubicada a unas dos cuadras. Más tarde, a las 13.46, regresó a la casa y, según indicaron los testigos, se produjo un incendio. A las 13.54, un hombre dio aviso a los bomberos al observar el humo; estos llegaron al lugar a las 13.59 y lograron controlar las llamas. Durante la inspección en el interior de la casa, los bomberos hallaron el cuerpo de Aralí.
Durante el lapso entre el crimen y el incendio, los dos menores estuvieron en la vivienda junto al cadáver de su hermana. Hace unos días, el fiscal consideró que estos niños “quedaron a la buena de Dios, sin madre ni padre”. Además, relató que, según lo declarado en Cámara Gesell por la hermana de la víctima, ella intentó despertar a Aralí, pero al no obtener respuesta, la dejó pensando que dormía. El fiscal añadió que, aunque “no se puede afirmar que los menores hayan sido testigos del crimen”, sí se ha confirmado que ellos estuvieron presentes en el lugar.
El análisis de las llamadas telefónicas posterior reveló que existieron comunicaciones entre los tres acusados antes y después del asesinato, entre la 1 y las 6 de la madrugada.
Simeone, quien ya había sido condenado por amenazas y violencia de género en septiembre de 2023, se encontraba en libertad condicional al momento del crimen.
Además de la agravación de las imputaciones, en las últimas horas se conoció que Gieco se apartó de la causa, que ahora está en manos de la fiscal de Morteros, Yamila Di Tocco.
Fuente: Contexto Tucumán
Regional
Una cosechadora se incendió sobre un carretón en la autovía de la ruta 34: cuantiosos daños materiales
El fuego se desató este miércoles por la tarde mientras un camión transportaba maquinaria agrícola. Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para extinguir las llamas. No hubo heridos.

Un importante incendio vehicular se registró este miércoles por la tarde en la autovía de la ruta nacional 34, a la altura del kilómetro 225,5. El foco ígneo afectó a una cosechadora que era transportada en el carretón de un camión, provocando pérdidas totales tanto en la máquina como en el acoplado.
Según supo esta Web Bomberos Zapadores de Rafaela fue alertado a las 16:50 y, al llegar al lugar, se encontró con un incendio generalizado en una de las tres máquinas agrarias que eran trasladadas. El fuego fue combatido con una línea de 63 mm, logrando resultados positivos tras una ardua tarea de contención.
La maquinaria siniestrada, así como el acoplado, pertenecen a una empresa de Cañada de Gómez. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas y el chofer del camión se encontraba en buen estado.
Además de los bomberos, trabajaron en el lugar efectivos de la Policía de la Provincia, la Comisaría 13, el Cuerpo Guardia de Infantería y personal de Seguridad Vial.
Las tareas finalizaron pasadas las 19:00, y las causas del incendio están siendo evaluadas. El episodio generó complicaciones momentáneas en el tránsito de la zona, pero fue controlado sin mayores consecuencias.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Un Esperancino chocó su camioneta contra un auto: dos muertos
El siniestro ocurrió a las 00:40 horas de este miércoles, en ruta nacional 18, kilometro 104, cerca de Villaguay, Entre Ríos.

Por razones que se tratan de establecer colisionaron una camioneta Toyota Hilux en la que se conducía un hombre de 41 años, veterinario oriundo de Esperanza, quien presentaba lesiones visibles y estado de shock, por lo que se lo trasladó al Hospital Santa Rosa.
Fue identificado como Nicolás Kuzmicz.
La camioneta circulaba en sentido este-oeste, en tanto que el otro vehículo involucrado circulaba en sentido contrario.
Se trata de un Volkswagen Pointer en el cual se trasladaban 4 jóvenes oriundos de la ciudad de Diamante con destino a la ciudad de Colón.
A raíz del impacto lamentablemente fallecieron el conductor de 32 años y el acompañante que iba en el asiento trasero, de 26 años.
Los restantes ocupantes, de 18 y 27 años, fueron trasladados al Hospital Santa Rosa de Villaguay para su correspondiente atención.
Fuente: Esperancino
Regional
Manteca y quesos en mal estado
Fueron decomisados importante cantidad de kilos de manteca y quesos, no aptos para el consumo humano.

Sobre la ruta provincial 70, personal de la Policía de Seguridad Vial detuvo la marcha de un camión Iveco, al comando de Agustín M., residente en la localidad de Recreo.
Así las cosas, se constató que transportaba quesos varios y manteca, sin la correspondiente cadena de frío, exhibiendo remitos al respecto, y manifestando que la carga había sido cargada en Clucellas y Eustolia, yendo rumbo a Recreo.
Sobre la misma, exhibió un certificado de ASSAL vencido, a la vez que se estableció que la mercadería no era apta para el consumo humano.
Consecuentemente, se incautaron 2.450 kilos de manteca y 1.450,90 de quesos, quedando junto al camión en el predio que dispone la Comuna de Nuevo Torino.

Fuente: La Opinión de Rafaela