Regional
Buscan prohibir en Sunchales el uso y expendio de sorbetes y vasos de material no reciclable
El proyecto de Ordenanza, presentado por la concejala María José Ferrero, propone comenzar con una reducción progresiva, para llegar a la prohibición definitiva que alcance a toda actividad comercial -incluyendo la venta ambulante, eventos de cualquier índole y fiestas populares- y toda actividad publicitaria o promocional dentro de los locales.
En la última Sesión Ordinaria, la concejala María José Ferrero presentó ante sus pares un proyecto de Ordenanza que propone la creación de un programa para la reducción de la utilización de sorbetes y vasos plásticos, o similar para contenido líquido de un solo uso, por parte de toda actividad comercial -incluyendo la venta ambulante, eventos de cualquier índole y fiestas populares- y toda actividad publicitaria dentro de los locales.
La iniciativa fue fundamentada por su autora, quien afirmó que “se busca prohibir, de manera progresiva, el uso de sorbetes y vasos plásticos para aportar a la protección del medio ambiente. Estos generan demanda de recursos no renovables y son innecesarios, generando un impacto negativo incalculable. Son basura «eterna», ya que no son biodegradables y las empresas de reciclado generalmente no los utilizan por su difícil acopio”.
La propuesta presentada, la cual fue girada a Comisión para su análisis, también propone que el Departamento Ejecutivo Municipal implemente un conjunto de medidas que lleven a la ejecución de actos concretos para reducir la utilización de sorbetes y vasos plásticos, y se promueva su reemplazo por otros reutilizables y/o de material biodegradable como papel reciclado o reciclable, cartón y sus derivados, fibras y/o almidones vegetales.
En sus últimos artículos, el proyecto establece fecha para la prohibición definitiva, así como sanciones y la creación de un programa de difusión referido a la temática, con campañas destinadas para la población en general y para los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias en particular.
Como excepciones para la aplicación de la norma se establecen tres categorías: establecimientos y locales tales como locales bailables, confiterías bailables, discotecas, salas y salón de baile y clubes; máquinas expendedoras de café o infusiones; y productos que de fábrica traigan incorporados sorbetes.
Otros fundamentos
El proyecto de Ordenanza expresa entre sus fundamentos que, según estimaciones al respecto, los sorbetes son el cuarto residuo más común de la basura total que hay en los océanos, después de las colillas de cigarrillos, los envoltorios de comida y las tapitas de botellas.
En los elementos plásticos que habitualmente utilizamos se encuentran presentes metales pesados, que son empleados para dar color y son tóxicos para el hígado, el riñón, el sistema nervioso y el cerebro, siendo considerado un material cancerígeno.
Es necesario crear conciencia en los ciudadanos respecto de la problemática de los materiales no biodegradables, estimular un cambio de hábitos en comerciantes y clientes, siendo necesario sancionar nueva normativa sobre la temática.
Prensa: Concejo Municipal
Regional
Un menor fue identificado por la PDI en Rafaela
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, identificó a un menor de edad por un hecho de hurto, y secuestró indumentaria de interés para la causa.

Personal de la División Sustracción de Automotores e Inhibidores – PDI Rafaela, llevó a cabo diligencias investigativas en el marco de una causa por hurto, ocurrido el día 29/09/2025 en un supermercado de la ciudad de Rafaela, donde sustrajeron una bicicleta mountain bike marca SLP.
A partir del análisis de las imágenes fílmicas de cámaras de seguridad, los investigadores lograron identificar al posible autor del hecho, que sería un menor de edad.
Informado de la situación el fiscal interviniente, Guillermo Loyola, dispuso dar intervención a la fiscal de menores, Carina Gerbaldo, quien ordenó la una requisa en un domicilio de calle Alberto Sabín al 500 de esta ciudad.
En el procedimiento los agentes hallaron una prenda de vestir coincidente con la observada en el material fílmico del hecho investigado. En consecuencia, y por disposición de la fiscal Gerbaldo, los efectivos secuestraron la prenda y notificaron al menor por la causa de hurto.
Fuente: PDI
Regional
Robo violento en zona rural de Pinedo Chaco: Sobre el suceso encontraron camioneta sustraída en Ataliva
El vehículo, que pertenecía al propietario del lugar donde cuatro delincuentes, robaron, violentamente 29 millones de pesos, se encontró en la vecina localidad de la provincia de Santa Fe.

El martes, en hora de la tarde noche se encontró abandonada una camioneta, interceptada por personal policial de la Comisaría de Ataliva, Santa Fe, que tenía pedido de secuestro, por ser parte del violento robo en Colonia Weiber, en el Departamento 12 de Octubre, el pasado domingo, a un productor de Charata provincia de Chaco.
La causa, caratulada como «Supuesto robo con arma de fuego y privación ilegítima de la libertad», generó preocupación por el violento accionar de cuatro delincuentes quienes ingresaron a una vivienda familiar, en la madrugada del domingo.
Los cuatro hombres, con sus rostros cubiertos, golpearon y maniataron a las personas en el lugar (propietarios y un empleado) uno de ellos portaba un arma de fuego, y se llevaron la camioneta Toyota Conquest, $29.000.000 (veintinueve millones de pesos) discriminados diferentes denominaciones, un revolver calibre 32 marca Doberman Extra, un celular Xiaomi Note 13, un Samsung S23.
Por el momento, no hay información sobre los ladrones, pero el vehículo recorrió más de 500 kilómetros del lugar de los hechos.
Por Móvil Quique con datos de Diario Norte.com
Regional
San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por estafa
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, el día de ayer identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.

La investigación fue iniciada el día de ayer por parte del personal de la Policía de Investigaciones del Distrito San Cristóbal, a raíz de una denuncia por estafa, dónde B. A. D. realizaba pagos con una tarjeta de crédito Visa, la cual no estaba a nombre de el, y por lo que no estaba autorizado, por un monto total de $454.000.
Cabe destacar que este hombre ya tendría denuncias por hechos similares.
Atento a ello, personal policial se constituyó en el domicilio del sindicado, sito en calle Hipólito Irigoyen N° 800, donde se realizó requisa domiciliaria.
Por orden de la Fiscal interviniente Dra. Hemilce Fissore, se identificó a un hombre B. A. D. delito de Estafa.
Fuente: PDI
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente vial entre motocicleta y automóvil
-
Policialeshace 9 horas
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 10 horas
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 10 horas
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito