Regional
En Frontera se inactivaron los tres primeros búnkers del departamento Castellanos
La cifra de puestos de venta de estupefacientes inactivados y demolidos asciende a 42 en toda la provincia. El ministro Pablo Cococcioni y el fiscal Franco Carbone encabezaron las tareas de derribo y bloqueo de inmuebles.
En el marco de las facultades que otorga la Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro en el inicio de su gestión, el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación procedieron este jueves a la inactivación de tres puntos de venta de estupefacientes en Frontera, localidad del departamento Castellanos ubicada en el límite interprovincial con Córdoba.
El ministro Pablo Cococcioni encabezó los trabajos de maquinarias y operarios para el derribo y bloqueo de tres búnkers situados en los barrios Colegiales, San Roque y San Javier de la localidad de Frontera. Lo hizo acompañado por el fiscal Franco Carbone, del Equipo de Microtráfico del MPA, jefes policiales y funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad.
“Estamos en la ciudad de Frontera poniendo en marcha un nuevo capítulo de la Ley de Microtráfico. En este caso, luego de un trabajo conjunto entre el Ministerio Público de la Acusación y nuestra Policía de Investigaciones, se produjeron allanamientos, detenciones y hoy estamos haciendo las tres primeras inactivaciones de búnkers”, expresó el ministro Cococcioni.
“Se trata de un hecho histórico en la ciudad de Frontera al haber intervenido de la manera que lo hicimos”, reconoció el fiscal Carbone. “Desde el equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, conjuntamente con el fiscal Regional de Rafaela. Carlos Vottero, y la fiscal Fabiana Bertero, hemos avanzado sobre una investigación que permite la inactivación de estos tres centros de violencia en toda la localidad”, señaló a su turno el fiscal Carbone.
Demoliciones
La demolición del primer búnker intervenido en Frontera se llevó adelante en Calle 80 sin número, en una zona conocida como El Eucaliptal. El segundo derribo se realizó en un inmueble ubicado en calles 21 y 108, en donde la justicia también estableció que se comercializaba estupefacientes al menudeo. En tanto que el tercer domicilio desactivado se sitúa en la zona de calles 96 y 9.
“En dos casos se optó por el mecanismo de la demolición, mientras que en el otro se hizo un desmantelamiento selectivo. A lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe seguimos atacando los principales enclaves de venta de drogas, que producen violencia, asesinatos, abusos de armas de fuego, para que en definitiva podemos mejorarle la calidad de vida de la gente”, enfatizó Cococcioni.
Inactivación y derribos de búnkers
Con estas tres primeras intervenciones en el departamento Castellanos, la cifra de puestos de venta de estupefacientes inactivados y demolidos asciende a 42 en toda la provincia. Estos operativos se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.
La inactivación y/o derribos de puntos de venta de droga es una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la legislación actual eran competencia de la Justicia Federal.
Asimismo, se pretende dilucidar los eslabones superiores en la cadena de comercialización y suministro de estupefacientes, y la desactivación del punto de venta en concreto. La Justicia Federal persigue la cadena de comercialización, investiga los eslabones superiores del narcotráfico y la intervención provincial es la desactivación directa del punto de venta.
El ministro Cococcioni y el fiscal Carbone estuvieron acompañados por el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado; el segundo jefe provincial Daniel Filchel; el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; la subdirectora de la Policía de Investigaciones, Eva Cainelli; el subsecretario de Seguridad Pública, Roque de Lima; el subsecretario de Análisis, Sebastián Montenotte; el subsecretario de Monitoreo de Programas Estratégicos, Juan Manuel Musuruana; el coordinador territorial del departamento Castellanos, Eduardo Cosentino; el jefe policial de la Unidad Regional V del departamento Castellanos, Carlos Pagano; y el director de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino.
Fuente: LT9
Regional
✈️🚨 ¡IMPACTO EN CURUPAITY! En la avioneta fantasma se confirma vinculación narco
La nueva escena digna de película volvió a sacudir al norte provincial: La avioneta fue encontrada abandonada en un campo de Curupaity, en el Departamento San Cristóbal, convirtiéndose en la sexta aeronave fantasma hallada este año en la región.
Todo ocurrió este jueves, cerca de las 15:00, cuando un productor rural detectó una aeronave inmóvil en medio de un trigal y dio aviso inmediato a la policía.
Minutos después, agentes de la Comisaría 7ª de Arrufó llegaron al lugar y comenzaron las actuaciones.
La aeronave —que exhibe una bandera boliviana— fue analizada por equipos de Gendarmería Nacional, cuyos perros antinarcóticos reaccionaron de inmediato al olfatear distintos puntos del fuselaje.
La conclusión es contundente: el avión habría sido utilizado para transportar cocaína.
Los investigadores sospechan que la carga fue retirada antes de la llegada de las autoridades y que, tal como sucedió en episodios recientes, sus ocupantes la abandonaron tras el operativo de descarga, posiblemente para evitar ser detectados.
El resultado de los peritajes fue informado al fiscal del MPA Emiliano Odriozola, quien ordenó preservar la escena y notificó a la Fiscalía Federal de Rafaela, competente por tratarse de un presunto delito de narcotráfico.
Curupaity, una localidad situada a la vera de la Ruta Nacional 34, con apenas 500 habitantes, vuelve así a quedar en el centro de la escena nacional en medio de una ola de avionetas abandonadas que no deja de crecer.
En lo que va del año ya se registraron al menos cinco hallazgos similares, muchos de ellos vinculados a operaciones de narco–taxis aéreos, modalidad fortalecida incluso tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, conocido por su rol en la descarga de droga desde aeronaves.
⚠️ La investigación continúa y no se descartan nuevas conexiones con el tráfico regional.
Por Móvil Quique con información gentileza…
Regional
🚨 PDI detuvo a un hombre por robo calificado con arma de fuego en Frontera
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo el pasado jueves a un hombre identificado como E. A., acusado de robo calificado por el uso de arma de fuego, en un procedimiento realizado en la ciudad de Frontera.
🔫 El hecho: disparo, herida y fuga en un auto robado
La investigación comenzó el 26 de julio, cuando la víctima denunció que su Ford Fiesta, estacionado en la vía pública, fue abordado por un sujeto que descendió de una motocicleta tipo 110 cc.
Según el relato, el delincuente intentó forzar la puerta del auto y extrajo un arma de fuego, efectuando un disparo que hirió a una mujer que se encontraba haciendo fila en un comercio cercano.
Tras el ataque, los ocupantes de la moto escaparon a bordo del Ford Fiesta robado.
🕵️ Allanamiento y detención
Tras tareas investigativas realizadas por la Brigada de Investigaciones, y con apoyo del grupo especial ETER, se ejecutó una medida judicial en un domicilio ubicado en Ramón y Cajal al 500, barrio Roca de San Francisco, con intervención del fiscal Dr. Gieco.
En el lugar, los efectivos detuvieron a E. A., quien tenía pedido de captura vigente por el hecho ocurrido en Frontera.
⚖️ A disposición de la Justicia
Por orden del fiscal Dr. Machado, el detenido fue trasladado a la Alcaidía de la UR V, donde quedó a disposición de la justicia competente.
Por Móvil Quique con información de PDI
Regional
🚨 Hallan una avioneta con bandera de Bolivia en zona rural de Curupaity: misterio y fuerte operativo policial 🚨
Una avioneta con bandera de Bolivia fue encontrada este jueves en un sector rural de Curupaity, perteneciente al departamento San Cristóbal, en el norte de Santa Fe. El hallazgo desató un importante despliegue policial y abrió múltiples interrogantes sobre su procedencia y objetivo.
Según testimonios iniciales, dos hombres habrían sido vistos alejándose rápidamente del lugar instantes antes del arribo de las autoridades.
En pocos minutos, se montó un operativo especial sobre la Ruta Nacional 34, donde trabaja personal policial intentando establecer cómo llegó la aeronave al campo, si aterrizó por sus propios medios y cuál era su destino final.
Fuentes oficiales confirmaron que intervienen distintas divisiones de seguridad, y que se dio aviso a autoridades federales, dado que se trata de una aeronave extranjera.
La investigación continúa y no se descartan nuevas líneas de análisis.
✈️ Ampliaremos…
MÁS DATOS PARA AGREGAR…

Interviene la Justicia Federal y Gendarmería
Una avioneta con bandera de Bolivia, matrícula CP-3487, fue descubierta oculta detrás de un monte este jueves en una zona rural de Curupaity, departamento San Cristóbal, al norte de la provincia de Santa Fe.
El hallazgo desató un fuerte operativo policial y mantiene abiertas múltiples hipótesis sobre su procedencia y destino.
Según testimonios iniciales, dos hombres fueron vistos alejándose rápidamente del lugar minutos antes del arribo de las autoridades.
✈️ Una aeronave escondida y cargada de incógnitas
Los oficiales constataron que la avioneta no solo estaba oculta intencionalmente, sino que además presentaba una distintiva bandera boliviana, lo que encendió aún más las alarmas.
La Policía informó de inmediato al fiscal de Flagrancia del MPA, Emiliano Odriozola, quien ordenó ampliar el rastrillaje, identificar al propietario del campo y precisar el sitio exacto del hallazgo.
👮♂️ Intervención Federal: Gendarmería tomó el control
Debido a que este tipo de episodios suele vincularse a delitos de competencia federal, el caso fue derivado sin demora a la Justicia Federal de Rafaela.
Desde allí se instruyó la intervención de Gendarmería Nacional Argentina (GNA). Una partida de oficiales y suboficiales llegó al lugar y asumió la custodia permanente de la aeronave, reportando el procedimiento a la Región II de GNA (Rosario).
En la zona también actuaron agentes antinarcóticos y personal del área Científica de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes realizaron los peritajes criminalísticos correspondientes.
🔍 Investigación en curso
Hasta el momento no hay detenidos, y la investigación intenta determinar:
- El origen de la avioneta.
- La posible carga que transportaba.
- Las razones de su abandono en un campo santafesino.
- Cómo logró ingresar y aterrizar en la zona.
La causa permanece abierta y no se descartan nuevos avances en las próximas horas.
Por Móvil Quique con Información: Infor Mate Santa Fe /Uno de Santa Fe
-
Policialeshace 19 horas🚨🔫 SUNCHALES Un hombre resultó herido de arma de fuego en barrio Colón
-
Policialeshace 1 día🚨 Choque en una concurrida esquina de Sunchales: un hombre resultó herido
-
Policialeshace 1 día🚨 ¡SUNCHALES! Roban equipamiento en el Club Unión durante la madrugada del viernes
-
Economíahace 1 día🏭⚠️ ¡IMPACTO INDUSTRIAL! La fábrica de las “ollas indestructibles” despidió a 30 empleados y ahora importa desde China









