Contáctenos

Regional

En una carga de madera, interceptaron 156 kilos de cocaína en cercanías de Morteros

Gendarmería intervino un camión en cuyo acoplado estaban disimuladas decenas de ladrillos de droga. La Justicia federal de San Francisco tenía datos de un envío de Salta a Buenos Aires y ordenó reforzar los controles. Hay dos detenidos.

Publicado

el

Cayeron en un control cerca de San Francisco (Gentileza Gendarmería Nacional)

Más de 150 kilogramos de cocaína incautaron este sábado efectivos de Gendarmería Nacional durante un control efectuado en la ruta provincial 1, a la altura de la ciudad de Morteros, en el departamento San Justo, en el extremo este de la provincia de Córdoba.

La droga viajaba en un camión Scania que transportaba tablas de maderas y había salido desde la provincia de Salta, aparentemente con destino hacia la provincia de Buenos Aires.

En total, informó este domingo a La Voz la fiscal federal (subrogante) de San Francisco, María Marta Schianni, fueron 156,9 kilogramos, distribuidos en diferentes ladrillos.

Efectivos del Escuadrón Seguridad Vial “Villa María” de Gendarmería Nacional procedieron a detener la marcha del vehículo pasadas las 19.30 del sábado. Al observar el cargamento de madera detectaron “bultos” debajo de las tablas que llamaban la atención de los efectivos de la fuerza de seguridad. Luego, descubrieron que se trataba de varias decenas de ladrillos que contenían clorhidrato de cocaína.

La causa está en proceso de investigación en el Juzgado Federal de San Francisco, a cargo de Pablo Montesi. Hasta el momento, desde la fiscalía informaron que hay dos detenidos: el conductor del camión identificado como Héctor Jara, de 50 años y domiciliado en la localidad de 9 de Julio (Buenos Aires) y su acompañante Mauro Cardozo, de 22, quien residía en San Ramón de la Nueva Orán (Salta).

De acuerdo a fuentes judiciales, luego de la detención, se practicaron dos allanamientos en los respectivos domicilios de Jara y de Cardozo. Se secuestraron una escopeta, teléfonos celulares y documentación que sería de utilidad para profundizar la investigación.

Desde la Justicia federal de San Francisco se informó que había rumores de un envío de droga desde el norte que podía pasar por la ruta provincial 1, que desde nuestra provincia recorre paralelo el límite con Santa Fe. A la altura del kilómetro 13, cerca de Morteros, se había apostado el control de Gendarmería, cuyos efectivos detectaron algunas incoherencias de los ocupantes del camión.

Los bultos sospechosos entre las tablas de madera terminaron siendo ladrillos de droga. Una vez realizado el peso se comprobó que la carga de estupefacientes ascendía a 156,958 kilogramos de cocaína.

El camión era un Scania, tipo chasis con cabina y acoplado.

Desde la Justicia federal de San Francisco anticiparon que durante esta semana serían indagados ambos detenidos.

FRONTERAS CONTROLADAS

El secuestro de esta gran cantidad de cocaína se da en días de extrema convulsión por la ola criminal narco en la ciudad de Rosario y el rebote que pueda generar en el límite entre las provincias de Santa Fe y Córdoba.

A causa de esta situación, el gobernador Martín Llaryora anunció que se están reforzando los pasos fronterizos de la provincia.

Llaryora, enfatizó el pasado martes que “los narcos no pueden ganar la batalla de Rosario” y anunció que se están reforzando los pasos fronterizos de la provincia.

También la semana previa la ciudad de San Francisco se vio conmocionada luego de que el pasado lunes se conociera una amenaza telefónica que recibió la Policía local, aparentemente en nombre de la banda narco criminal “Los Monos”, nacida en Rosario.

Fueron dos llamados casi en simultáneo recibidos por el personal del Centro de Coordinación Operacional, a cargo de la línea telefónica de emergencia. “Vamos a matar a todos los policías”, fue el primero.

El segundo daba cuenta de que se había instalado una bomba en el edificio de la Jefatura, en la esquina de las calles Libertad y Avenida del Libertador. Realizado el operativo de rigor, se comprobó que no había ningún artefacto explosivo en ese lugar.

Dos días después arribaron a San Francisco el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, junto al jefe de la Policía de Córdoba, Héctor Gutiérrez, quienes fueron recibidos por el intendente Damián Bernarte.

Frente a la sede de la Departamental San Justo anunciaron la llegada de alrededor de 80 agentes para apoyar a la fuerza de seguridad y el refuerzo del patrullaje con las policías Rural, Caminera, el Eter y el CAP. También se sumó personal de la Guardia de Infantería y la División Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom).

También, el ministro manifestó que pidió de manera personal al Gobierno nacional el acompañamiento de la Gendarmería para que controle el límite entre ambas provincias: “Detectamos 52 puntos de contactos por el que puede ingresar la droga desde Santa Fe a Córdoba”, informó Quinteros.

EL ÚLTIMO GRAN SECUESTRO

Hasta ahora, la última vez que se había secuestrado una carga de droga importante proveniente desde Santa Fe a Córdoba fue gracias a la Policía Caminera y no a una investigación compleja. Sucedió el año pasado.

Los narcos habían cometido una infracción de tránsito en plena ruta y unos policías de la Caminera se les fueron encima. Así les encontraron 500 kilos de marihuana.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Abigeato en Angélica: carnearon tres vaquillonas en un campo rural

El hecho ocurrió a pocos kilómetros del ejido urbano y fue descubierto por el propietario al regresar al lugar. No hay detenidos y solo encontraron los restos de los animales.

Publicado

el

Foto: archivo

Un nuevo hecho de abigeato ocurrido en la zona rural de Angélica, donde desconocidos faenaron tres vaquillonas durante la noche del lunes.

Según pudo saber este medio, el propietario del campo —ubicado a 7 kilómetros al este de la localidad— se ausentó del lugar el lunes al anochecer y al regresar durante la mañana del martes, se encontró con un panorama desolador: tres vaquillonas, dos de pelaje negro y una cruzada, habían sido carneadas en el mismo predio.

Las víctimas del hecho fueron descuartizadas en el lugar y les faltaban las patas delanteras y traseras, lo que hace presumir que los autores se movilizaban con algún vehículo para trasladar la carne faenada. Además, el alambrado del portón de ingreso al campo había sido cortado.

Seguí Leyendo

Regional

Morteros: Gran mortandad de animales tras el vuelco de un camión jaula

Ocurrió a las 00.20 de este jueves al norte del frigorífico de esa ciudad: Actuaron los Bomberos Voluntarios.

Publicado

el

Bomberos Voluntarios de Morteros intervinieron en el siniestro minutos antes de la 1 am, en un canal de desagüe de calle Soler, al norte del frigorífico local, donde se produjo el vuelco.

Se trató de un camión jaula, de doble piso, que volcó y quedó acostado en la cuneta.

Bomberos utilizó «la motopiedra, llaves tubo para abrir la puerta trasera y sacar los animales vivos. Luego dejaron sin efecto, por la cantidad de animales muertos» destaca el parte de la entidad.

Trabajaron hasta las 4 am.

Seguí Leyendo

Regional

Rafaela: personal de seguridad asistió a un niño que se ahogó con un caramelo

Un niño que se ahogó con un caramelo en una plaza frente al nuevo Hospital Regional fue asistido de inmediato por personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y del Centro de Monitoreo. Gracias a las maniobras aplicadas por los agentes, logró recuperar la respiración sin necesidad de intervención médica posterior.

Publicado

el

Foto: Personal de seguridad asistió a un niño que se ahogó con un caramelo en Rafaela

“Un vecino se acercó a pedir ayuda, y personal de ambas áreas salió rápidamente a auxiliar. Se le aplicaron las maniobras necesarias y el niño pudo recuperarse. Ni siquiera fue necesario llamar al servicio de emergencias.

Esto demuestra la importancia de que el personal cuente con la capacitación necesaria para actuar en este tipo de situaciones”, explicó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Martínez Saliba.

Desde el municipio se impulsa la formación continua en primeros auxilios como política clave para fortalecer la respuesta en emergencias y cuidar la vida de cada vecino y vecina.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 12°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 95%
Viento: 6 km/h N
Ráfagas: 15 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia