Regional
Falleció el creador de los Cristales del Chamamé
Se trata de Raúl Lencina quién estaba internado en el Hospital Iturraspe de San Francisco debido a que era positivo de coronavirus y su estado de salud se había complicado en los últimos días.
Se trata del cuarto paciente fallecido en Morteros con diagnóstico positivo de coronavirus. Había estado en el Hospital de campaña de Morteros y días atrás había sido trasladado al Hospital Iturraspe. No se confirmó si tenía patologias previas.
Raúl Lencina había sido el creador, primera guitarra y voz de Los Cristales del Chamamé.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Regional
Estafa millonaria la víctima transfirió 10 millones tras recibir un llamado telefónico
Allegados a la víctima contaron que un joven fue abordado por teléfono por supuestos operadores de una plataforma digital y terminó transfiriendo una suma cercana a los 10 millones de pesos. El hecho fue reportado este fin de semana.

Una nueva estafa telefónica quedó al descubierto en la localidad de María Juana. Según relataron allegados a esta WEB, un joven fue contactado por supuestos representantes de una reconocida plataforma comercial, quienes lo convencieron de realizar una serie de transferencias con la excusa de validar su cuenta personal.
Siguiendo las indicaciones de los estafadores, la víctima terminó realizando múltiples envíos de dinero a cuentas distintas, perdiendo casi 10 millones de pesos. El caso fue puesto en conocimiento de la fiscalía, que ya inició actuaciones para investigar el hecho.
La modalidad, lamentablemente cada vez más común, se basa en engañar a las personas generando situaciones de urgencia o seguridad, con argumentos que aparentan ser verídicos.
Desde Rafaela Informa recordamos la importancia de no brindar datos personales, claves o realizar operaciones bancarias por pedido telefónico. Ante cualquier duda, siempre es preferible cortar la comunicación y consultar directamente con las entidades oficiales.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Un camión que llevaba combustible volcó en La Para y murió el chofer
La tragedia ocurrió este martes a la mañana en el kilómetro 174, sobre ruta 17.

Un accidente fatal ocurrió este martes a la mañana en la ruta 17, kilómetro 174, en la localidad cordobesa de La Para, donde un camionero murió tras el vuelco del rodado en el que viajaba, que transportaba combustible.
Los servicios de emergencias trabajan en el lugar. Por causas que se investigan, el vehículo de gran porte volcó, resultando en la fatalidad del conductor.
Las autoridades aún no confirman si hubo participación de otro vehículo en el accidente. Debido a este incidente, el corte de la ruta 17 es total en el kilómetro 174.
Fuente: Cadena 3
Regional
Multitudinaria Peregrinación a María Auxiliadora en Colonia Vignaud
Bajo el lema «Caminemos con María, Peregrinos de la Esperanza, Jubileo 2025», más de 75 mil personas asistieron al Santuario. Con la presencia de 102 agrupaciones gauchas, se marcó un récord histórico para el evento.

Unas 75.000 personas participaron en los dos días del fin de semana de la 82° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora bajo el lema «Caminemos con María, Peregrinos de la Esperanza, Jubileo 2025». Las misas fueron mucho más concurridas que en años anteriores, mientras que participaron 102 agrupaciones gauchas, récord para el evento.
El sábado, unas 600 motos y bicicletas se concentraron en el Monumento a María Auxiliadora en el ingreso a la localidad para desde allí circular en caravana hacia la explanada de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús donde recibieron la bendición sacerdotal, mientras que por la noche tuvo lugar la tradicional peña folclórica donde hubo una concurrencia estimada en 3.000 personas.
El domingo, jornada central, la primera misa fue celebrada a las 5:30 hs mientras que la misa central, a las 10:00 hs, fue presidida por el Obispo de la Diócesis de San Francisco, Monseñor Sergio Buenanueva. De la misma también participaron la intendente de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna; junto al legislador Tévez, y los intendentes de Brinkmann, Morteros, Seeber, La Paquita, autoridades de la Departamental Ansenuza de Policía y Bomberos Voluntarios.
Las 102 agrupaciones gauchas que participaron, un verdadero récord, y 1.300 caballos, protagonizarán la tradicional procesión desde la Basílica hasta el monumento a la patrona del Agro Argentino en el parque Don Bosco.
Sólo se contabilizó un pequeño choque en cadena sin demasiadas consecuencias y no hubo hechos delictivos. Unos 500 stands conformaron la feria de artesanos, emprendedores y vendedores.
La organización estuvo a cargo de la Comisión Parroquial y la Casa Salesiana, con la colaboración del municipio.
Fuente: Diario Castellanos
-
Policialeshace 2 días
Hallaron en Rafaela la camioneta robada en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Delincuentes ingresaron a un domicilio y se robaron un vehículo
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Hicieron caso omiso al querer identificarlos y fueron trasladados a la Comisaría
-
Regionalhace 2 días
Ataliva: Secuestraron un motovehículo robado en San Antonio