Regional
Increíble rescate de cuatro Pumas Bebés en Moisés Ville
Tienen unos pocos días de vida, y pesan apenas entre 500 y 600 gramos. Se les dio un suplemento lácteo para alimentarlos. Fueron traídos a La Esmeralda para su recuperación.

Los pumas bebés están recuperándose en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.
Fueron los propios vecinos de una zona rural de la localidad de Moisés Ville quienes dieron el aviso. Con sorpresa, habían encontrado cuatro pumas bebés (especie puma concolor, nativa de América y con presencia en la bota santafesina), con unos ocho días de vida y un peso de entre 500 y 600 gramos. Los animalitos estaban en una mala situación de salud, sin alimento.
Se les administró un sustituto lácteo, y están en una incubadora con temperatura controlada.
Se les administró un sustituto lácteo, y están en una incubadora con temperatura controlada.
Afortunadamente, los pumas bebés fueron rescatados y trasladados al Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.
Mauro Longhi, veterinario de la ciudad de Santa Fe y colaborador del Centro de Rescate, dio algunos detalles: «Son tres hembras y un machito, El más chico ronda los 500 gramos de peso, y el más grande los 600 gramos».
El procedimiento de cuidados en La Esmeralda consistió, en primer término, en darles temperatura a los ejemplares recién nacidos, y «administrarles un lacto reemplazante, que es un sustituto lácteo. Lo que hicimos fue darles calor, leche, limpiarlos, hacerlos orinar y defecar. Ahora realizamos un seguimiento sobre cómo evolucionan dentro de un ambiente de temperatura controlada, pues los primeros días son los más críticos», precisó Longhi.
«No sabemos con certeza qué pasó con la madre, las posibilidades son miles. Estos pumas bebés requieren cuidados las 24 horas. Los animales están siendo alimentados con suplemento lácteo para felinos, complejos vitamínicos y estimuladores de crecimiento de cartílagos», apuntó el veterinario.
En el operativo de rescate intervino el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial. En un tuit de la titular de esa cartera, Érika Gonnet, relató este lunes cómo fue el rescate. Y explicó que ahora el objetivo es «realizar los controles médicos correspondientes y darles los cuidados profesionales para asegurar su supervivencia y bienestar animal.
Actualmente permanecen en incubadora con asistencia alimentaria y son monitoreados de forma permanente».
La titular de la cartera de Ambiente dio un dato significativo: dijo que lo que va de 2023 ingresaron a La Esmeralda 313 ejemplares de diversas especies, y ya fueron liberados más de 80. «Esto demuestra el valor que tiene este centro de rescate a nivel provincial y nacional» enfatizó la ministra.
Por otro lado, advirtió que varios de los animales que fueron rescatados en las últimas semanas «tenían signos de maltrato y evidente mascotización. Esto merece un llamado a la reflexión: los animales silvestres deben estar en su hábitat natural», señaló la funcionaria.
Fuente: El Litoral
Regional
Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera
El inmueble estaba a metros de escuelas, iglesias y centros de salud, y había sido escenario de hechos delictivos graves.

En Frontera, departamento Castellanos, fue demolido un búnker utilizado para el microtráfico de drogas y vinculado a hechos de violencia de alto impacto. La construcción, ubicada en calle 96 entre 9 y 11, fue derribada por orden judicial tras un pedido de la Fiscalía.
Según explicaron desde el Ministerio Público de la Acusación, el lugar había sido blanco de múltiples procedimientos en los últimos meses, incluyendo allanamientos, detenciones y secuestros de armas, drogas, balanzas y elementos de fraccionamiento. También estuvo relacionado con tentativas de homicidio y un asesinato reciente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de la demolición, destacando que el inmueble estaba en una zona con intensa actividad social y comunitaria, y que su eliminación busca desarticular un punto emblemático de venta de drogas y violencia en la ciudad.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Ruta 34 Tacural: Colectivo de la Empresa ETAR, fue chocado de atrás por un camión en el acceso a la localidad
Ocurrió a las 13:30hs en el km 272 sobre la entrada. Trabaja personal de la Sub Comisaría nº3.

Un accidente vial se produjo en la Ruta Nacional 34 en el Km 272 acceso a la localidad de Tacural donde un micro con pasajeros de la Empresa ETAR, fue alcanzado en la parte trasera por un camión marca Iveco de color blanco con acoplado.
El colectivo se disponía a ingresar al pueblo pero al parecer el camionero no advirtió la maniobra y choca por alcance la parte trasera de la unidad.
Al lugar llegó el personal de la Sub Comisaría nº3, además del presidente Comunal Adrían Sola, que una comunicación con MOVIL QUIQUE, nos manifestaba la impotencia, al saber que ya hace casi 15 años que solicita a los gobiernos de turno, realizar mejoras en el acceso para evitar que se sigan repitiendo accidentes en un paso tan peligroso.
Por suerte en esta oportunidad no hubo que lamentar víctimas, solo daños materiales.
Por Móvil Quique
Regional
Otro duro golpe para Ceres: Falleció de Meningitis Melita, la nena que estaba en terapia
La nena de 9 años que se encontraba en terapia intensiva en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela. Meli tenía Meningitis provocado por una bacteria (neumococo) que generó daños irreversibles en su sistema nervioso.

Amelia Avalos (Melita) hubiera cumplido 10 añitos el próximo mes de septiembre y su madre contó que estaba preparando su cumpleaños.
Así la recordaba su madre horas antes de su deceso: «Ella es una nena muy dulce, ama a sus compañeros de la escuela, ama a su seño, siempre les escribe cartitas de amor. los quiere tanto a todos, le gusta andar en Bici y jugar todo el día, ni la siesta quiere dormir por jugar» «Aunque los médicos no me den esperanzas, el Señor tiene la última Palabra»
Melita y su madre se congregaban en una iglesia cristiana de Ceres. «Todos los sábados Meli preparaba una alabanza para el señor. Es una nena tan creyente y salimos de tantas. Sé que el señor la va a sacar adelante. Los médicos no me dan esperanza pero yo les digo que para Dios nada es imposible»
Lamentablemente y después de luchar por su vida, Melita falleció en horas de la tarde de este miércoles.
Nuestras condolencias a su familia
Fuente: Ceres Diario / Por: Jose Luis Gorosito – Cadena 2000
-
Regionalhace 2 días
Otro duro golpe para Ceres: Falleció de Meningitis Melita, la nena que estaba en terapia
-
Policialeshace 1 día
Importante robo en un domicilio de calle Pasteur tras forzar una abertura
-
Regionalhace 22 horas
Ruta 34 Tacural: Colectivo de la Empresa ETAR, fue chocado de atrás por un camión en el acceso a la localidad
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy jueves, 14 de agosto de 2025