Regional
La Asociación Regional para el Desarrollo del departamento Castellanos renovó sus autoridades
La Asociación Regional para el Desarrollo realizó en el día de hoy la Asamblea General Ordinaria. De la misma participaron Intendentes y Presidentes Comunales de los distintos distritos del Departamento Castellanos.

En primer lugar, el presidente Héctor Perotti dio palabras de bienvenida a los presentes, como así también, su tesorero Sebastián Rancaño y su secretario Alejandro Ambort. Luego se dio a conocer el orden del día. Posteriormente se procedió a la lectura y aprobación del balance correspondiente al período 01-07-2022 al 30-06-2023 a cargo del Contador Público Héctor Michelutti.
Se destacaron las acciones llevadas a cabo durante la última etapa, lo cual contribuyeron al fortalecimiento institucional de esta destacada y prestigiosa organización que este año celebró sus 24 años de trabajo, organismo creado el 29 de noviembre de 1999, en pos de los emprendedores del Departamento Castellanos. Entre ellas podemos mencionar la entrega constante de créditos a emprendimientos de diferentes localidades y a productores agropecuarios.
Esto dio como resultado que desde el inicio de la Asociación todas las jurisdicciones tuvieran la posibilidad de obtener créditos y que al cierre del ejercicio se hayan atendido 1.094 solicitudes por un monto de cuarenta y tres millones quinientos sesenta y tres mil setecientos noventa pesos ($43.563.790) de distintas actividades productivas. Bajo resolución Nº 476 por emergencia seiscientos noventa y nueve mil quinientos pesos ($ 699.500,00) a 122 productores, mediante resolución Nº 227 tres millones cuatrocientos ochenta mil trescientos pesos ($ 3.480.300,00) a 71 productores tamberos y dos millones quinientos veinte mil ($2.520.000,00) con el convenio 151/2015 a 45 productores tamberos y 27 apícolas, 80 créditos Covid19 por un valor de pesos siete millones ochocientos noventa y cinco mil ($ 7.895.000,00), bajo resolución N° 030 por emergencia por granizo veintisiete millones seiscientos mil pesos ($27.600.000,00) a 28 productores agropecuarios, ciento siete millones novecientos veinticuatro mil noventa y dos pesos ($107.924.092,00) por el fenómeno climático de sequía a 154 productores agropecuarios, a 34 productores un subsidio por un monto de cuatro millones seiscientos cincuenta mil setecientos treinta y uno pesos ($4.650.731) para el fomento de plantación de árboles y para el sector apícola se entregaron fondos por un millón cincuenta mil pesos ($1.050.000,00), para 7 productores.
Luego se procedió a la renovación completa de la Comisión Directiva quedando la misma conformada de la siguiente manera:
Presidente: Mauro Gilabert (Comuna de Humberto Primo)
Vice-Presidente: Adrián Sola (Comuna de Tacural)
Secretaria: Verónica Gallo (Comuna de Zenón Pereyra)
Pro-Secretaria: Luciana Peter (Comuna de Colonia Raquel)
Tesorero: Héctor Perotti (Comuna de Bella Italia)
Pro-Tesorero: José Barbero (Comuna de Ramona)
Vocales Titulares: Julio Forni (Comuna Villa San José)
Jorgelina Sicardi (Comuna de Josefina)
Susana Giménez (Comuna de Eusebia)
Vocales Suplentes: Sandra Gaido (Comuna de María Juana)
Hugo Michelini (Comuna de Colonia Aldao)
Marcelo Beltramo (Comuna de Eustolia)
Síndico Titular: Raúl Cuggino (Comuna de Estación Clucellas)
Síndico Suplente: Florencia Celis (Comuna de Egusquiza)
Por último, el presidente saliente Héctor Perotti se despidió de los presentes e hizo hincapié en los ejes trabajados durante su gestión e invitó a todos los Intendentes Municipales y Presidentes Comunales a seguir trabajando por el sector productivo de la región, luego dio lugar al presidente electo Mauro Gilabert para que se dirija a los presentes, quien en su discurso agradeció por el lugar otorgado, felicitó a toda la nueva comisión directiva y por la posibilidad de estar representando a mencionada institución. La flamante secretaria Verónica Gallo también hizo uso de la palabra agradeciendo el lugar otorgado e incentivando el uso de esta herramienta tan importante que es asociación para los emprendedores locales.
Asociación Regional para el Desarrollo Departamento Castellanos
Regional
Abigeato en Angélica: carnearon tres vaquillonas en un campo rural
El hecho ocurrió a pocos kilómetros del ejido urbano y fue descubierto por el propietario al regresar al lugar. No hay detenidos y solo encontraron los restos de los animales.

Un nuevo hecho de abigeato ocurrido en la zona rural de Angélica, donde desconocidos faenaron tres vaquillonas durante la noche del lunes.
Según pudo saber este medio, el propietario del campo —ubicado a 7 kilómetros al este de la localidad— se ausentó del lugar el lunes al anochecer y al regresar durante la mañana del martes, se encontró con un panorama desolador: tres vaquillonas, dos de pelaje negro y una cruzada, habían sido carneadas en el mismo predio.
Las víctimas del hecho fueron descuartizadas en el lugar y les faltaban las patas delanteras y traseras, lo que hace presumir que los autores se movilizaban con algún vehículo para trasladar la carne faenada. Además, el alambrado del portón de ingreso al campo había sido cortado.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Morteros: Gran mortandad de animales tras el vuelco de un camión jaula
Ocurrió a las 00.20 de este jueves al norte del frigorífico de esa ciudad: Actuaron los Bomberos Voluntarios.

Bomberos Voluntarios de Morteros intervinieron en el siniestro minutos antes de la 1 am, en un canal de desagüe de calle Soler, al norte del frigorífico local, donde se produjo el vuelco.
Se trató de un camión jaula, de doble piso, que volcó y quedó acostado en la cuneta.
Bomberos utilizó «la motopiedra, llaves tubo para abrir la puerta trasera y sacar los animales vivos. Luego dejaron sin efecto, por la cantidad de animales muertos» destaca el parte de la entidad.
Trabajaron hasta las 4 am.

Fuente: AM1530
Regional
Rafaela: personal de seguridad asistió a un niño que se ahogó con un caramelo
Un niño que se ahogó con un caramelo en una plaza frente al nuevo Hospital Regional fue asistido de inmediato por personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y del Centro de Monitoreo. Gracias a las maniobras aplicadas por los agentes, logró recuperar la respiración sin necesidad de intervención médica posterior.

“Un vecino se acercó a pedir ayuda, y personal de ambas áreas salió rápidamente a auxiliar. Se le aplicaron las maniobras necesarias y el niño pudo recuperarse. Ni siquiera fue necesario llamar al servicio de emergencias.
Esto demuestra la importancia de que el personal cuente con la capacitación necesaria para actuar en este tipo de situaciones”, explicó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Martínez Saliba.
Desde el municipio se impulsa la formación continua en primeros auxilios como política clave para fortalecer la respuesta en emergencias y cuidar la vida de cada vecino y vecina.
Fuente: Rafaela Informa
-
Policialeshace 2 días
Estafa en redes sociales por un iPhone barato
-
Policialeshace 16 horas
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Policialeshace 2 días
Sunchalense informó posible estafa tras compra en redes sociales
-
Ciudadhace 1 día
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales