Regional
Las lluvias no llegan y crece la preocupación de los productores
Adrián Costamagna, Pte. de Cooperativa «La América», comentó que las consecuencias de la sequía son cada vez más importantes.

No estamos tan sorprendidos porque los pronósticos nos dicen que para los últimos meses del año las precipitaciones serán normales o inferiores a lo normal, aunque para esta altura ya teníamos agendada alguna lluvia que mitigue la situación.
Estamos en una situación muy preocupante por lo que tenemos que llegar con las reservas que nos quedan. Por eso la demanda de expeller de soja que tiene la cooperativa es muy importante, explicó Costamagna.
Pero aquí también tenemos que remarcar que un kg. de expeller cuesta $200 mientras que el litro de leche te lo pagan $120 por lo que es claro que el productor con esta situación de sequía está trabajando a pérdida.
Por otra parte dijo que en materia de agricultura este año se picó el 80-90% de los cultivos porque no ofrecían demasiado grano. Ultimamente estamos picando rastrojos de maíces, ya se empezó con el trigo que tuvo muy bajo rinde, pero ahora debemos esperar que llueva, no hay otra.
Todo esto deriva en cierre de tambos, remarcó Costamagna, y son familias que se quedan sin trabajo. Hay muchos tambos en riesgo, por eso esperamos la lluvia porque hay tambos muy complicados. Además es mucho el dinero que se destina a la compra de comida para los animales con lo que no se vuelca al circuito comercial.
Al ser consultado sobre el nivel de la producción, manifestó que en Julio hubo una caída del 9% en relación a un año atrás, mientras que en agosto la baja fue del 12%. En cantidad de leche no es tan grave, el problema son los costos y la sequía que agrava la alimentación de los animales.
Fuente: Radio Belgrano
Regional
Desesperación por un pedazo de carne en Morteros
Una gran cantidad de vecinos fueron en busca de la carne de los vacunos que murieron al volcar un camión jaula.

Vecinos de la ciudad de Morteros fueron al camino ubicado en la zona sub urbana donde volcó el camión jaula en la que murieron una importante cantidad de animales en busca de carne
Se concregaron a lo largo de todo el camino ubicado a unos 2 Km de la ciudad de Morteros para ir despostando cada una de las partes para llevar a su domicilio
“Esto es hambre, no hay trabajo, la desesperación de la gente por un pedazo de carne, era tristeza ver a toda la gente, madres con chicos, muy triste todo esto que vivimos hoy” narró a través de un mensaje un vecino que fue al lugar en busca de carne
Fuente: Regionalísimo
Regional
Abigeato en Angélica: carnearon tres vaquillonas en un campo rural
El hecho ocurrió a pocos kilómetros del ejido urbano y fue descubierto por el propietario al regresar al lugar. No hay detenidos y solo encontraron los restos de los animales.

Un nuevo hecho de abigeato ocurrido en la zona rural de Angélica, donde desconocidos faenaron tres vaquillonas durante la noche del lunes.
Según pudo saber este medio, el propietario del campo —ubicado a 7 kilómetros al este de la localidad— se ausentó del lugar el lunes al anochecer y al regresar durante la mañana del martes, se encontró con un panorama desolador: tres vaquillonas, dos de pelaje negro y una cruzada, habían sido carneadas en el mismo predio.
Las víctimas del hecho fueron descuartizadas en el lugar y les faltaban las patas delanteras y traseras, lo que hace presumir que los autores se movilizaban con algún vehículo para trasladar la carne faenada. Además, el alambrado del portón de ingreso al campo había sido cortado.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Morteros: Gran mortandad de animales tras el vuelco de un camión jaula
Ocurrió a las 00.20 de este jueves al norte del frigorífico de esa ciudad: Actuaron los Bomberos Voluntarios.

Bomberos Voluntarios de Morteros intervinieron en el siniestro minutos antes de la 1 am, en un canal de desagüe de calle Soler, al norte del frigorífico local, donde se produjo el vuelco.
Se trató de un camión jaula, de doble piso, que volcó y quedó acostado en la cuneta.
Bomberos utilizó «la motopiedra, llaves tubo para abrir la puerta trasera y sacar los animales vivos. Luego dejaron sin efecto, por la cantidad de animales muertos» destaca el parte de la entidad.
Trabajaron hasta las 4 am.

Fuente: AM1530