Regional
Proyectan habilitar la doble calzada antes de fin de año entre Ataliva – Sunchales
El jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, sostuvo que a mediados de este mes, comenzarán con la pavimentación en el mencionado tramo y a fin de mes darán inicio a la construcción de la rotonda en Sunchales.

Las obras sobre la Ruta Nacional N° 34 siguen en marcha y de a poco se van conociendo nuevas habilitaciones y proyecciones que desde Vialidad Nacional dan a conocer.
En ese sentido, uno de los tramos más esperados, es el de Ataliva – Sunchales, un trayecto muy productivo que tiene un tráfico importante de camiones.
Al respecto, el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, sostuvo que «desde Ataliva hacia Sunchales seguramente en algún momento vamos a habilitar la doble calzada. Hay que tener paciencia, son obras que tenemos que hacer, va a haber desvíos e incomodidades», aportó en primera instancia.
Por otro lado, confirmó que antes de fin de año estará habilitando algún tramo de Ataliva a Sunchales. Además, añadió que «de lo que es de Ataliva a Rafaela el 28 abrimos los sobres y vemos a qué empresa le toca confeccionar esa autopista. Ahora las licitaciones son distintas, hay todo un sistema electrónico, inclusive la empresa carga dentro del sistema su oferta y el día 28 a la hora indicada el programa calcula solo y aparece la mejor oferta. Después los ingenieros hacen un análisis de todas las ofertas y si cumplen todos los requisitos. El sistema es muy transparente», destacó Sánchez.
Por su parte, la Municipalidad informó que tras recientes reuniones mantenidas con Vialidad Nacional y la empresa que lleva adelante la obra de la travesía urbana de la Ruta Nacional 34, en corto plazo comenzarán las tareas de ejecución de una nueva rotonda en su intersección con Av. Yrigoyen.
Esto implica la previa realización de trabajos de acondicionamiento de los ingresos a la ciudad.
Cabe destacar la importancia que esta obra tiene para Sunchales y la región, ya que brindará mayor seguridad vial y mejor conectividad territorial.
En líneas generales, y haciendo un análisis global de cómo están las obras en toda la Autovía, el ex presidente comunal de la localidad de Ataliva comunicó que «todo lo que es la variante y toda la autopista en sí estamos en un 80% de avance en la parte de la variante. En la parte de Sunchales estamos en un número menor, alrededor de un 45%. Ahora nos aprobaron la modificación de obra así que avanza a otro ritmo. La pandemia ya no incide tanto en el ritmo de trabajo, pero el gran problema que tenemos es la concentración de cosas en Buenos Aires, lamentablemente. Desde acá sacamos todos los trabajos, pero la aprobación viene desde casa central», remarcó.
La obra de la Autopista de la 34 en sus diferentes tramos avanza a buen ritmo y se proyectan nuevas habilitaciones.
La pandemia, una gran traba para los avances
Desde hace tiempo, hemos venido anunciando que la pandemia de Covid-19 frenó, en muchas ocasiones, el trabajo programado de Vialidad en la Autovía de la 34. Sin lugar a dudas que esto fue un escollo para las autoridades, que menciona que fue «bastante complicado en el sentido de que muchas obras licitadas no pudimos adjudicarlas por el tema del presupuesto. Nos ha complicado bastante sobre todo en el norte donde tenemos un tramo de la ruta 95, la cual está destruida. También tenemos licitado el tercer carril a Buenos Aires desde la ruta 9. Todo lo que es repavimentación y bacheo en la ruta 11 desde Rosario a Santa Fe y desde San Justo hasta Reconquista y de ahí hasta Chaco. Tenemos alrededor de 6 obras en la Provincia. Pero en estos primeros 3 meses no pudimos avanzar, y la gente hace reclamos por no tener obras en ciertas rutas. Desde Vialidad se nos hace muy difícil mantener las obras porque no tenemos el elemento humano, no nos falta la maquinaria, pero no tenemos el otro elemento que esté al frente de todo ésto», reafirmó el jefe del Distrito 7.
En relación a las posibles soluciones y tareas que se desarrollarán, Sánchez amplió diciendo que «después de haber arreglado con el FMI, el Presidente va a estar reconduciendo las obras por un decreto presidencial, una parte va a ser reconducida por ahí y la otra es por disposición del administrador de Vialidad Nacional, que ya lo ha hecho con algunas obras que tenían presupuesto del año anterior, por ejemplo la ruta 95, que en esta semana ya va a ser adjudicada y dentro del mes de abril se va a firmar el contrato y a mediados de mayo comenzará la obra. Ya hoy se está viendo movilización de la empresa hacia el lugar para empezar a hacer los primeros trabajos de mantenimiento, instalación del obrador, cartelería», añadió.
¿Cuántos frentes de obra tienen desde Vialidad?
Hasta el momento, existen 8 frentes de obras abiertos desde Vialidad. En tanto, próximamente se abrirán algunos más en las rutas 11 (donde actualmente hay 4), y otro en la ruta 33.
De este modo, cuando todas las obras se pongan en marcha, habrá alrededor de 18 frentes de obra abiertos. «Bajamos mucho, hoy estamos pagando alrededor de $ 1.100/1.200 millones por mes de obras de la Provincia y hay obras que han concluido con su contrato y por eso ahora estamos alrededor de $ 700/800 millones mensuales de certificación», notificó Sánchez al respecto.
Además, agregó: «la verdad que una ruta santafesina si la abandonás 2 años se destruye enseguida. La mayoría de las provincias pasan por acá, por eso necesitan mantención continua. En el gobierno pasado, a eso no lo tuvimos y ahora se está notando. Sumándole que nos tocó la pandemia y nosotros no pudimos avanzar con muchas cosas. Recién ahora estamos empezando a hacer realmente lo que se debe hacer en cuanto a rutas. De a poco fuimos avanzando y en unos pocos meses se van a ver grandes avances de obra en toda la Provincia en las rutas nacionales y provinciales», dijo Sánchez.
Fuente: Diario Castellanos
Regional
Desesperación por un pedazo de carne en Morteros
Una gran cantidad de vecinos fueron en busca de la carne de los vacunos que murieron al volcar un camión jaula.

Vecinos de la ciudad de Morteros fueron al camino ubicado en la zona sub urbana donde volcó el camión jaula en la que murieron una importante cantidad de animales en busca de carne
Se concregaron a lo largo de todo el camino ubicado a unos 2 Km de la ciudad de Morteros para ir despostando cada una de las partes para llevar a su domicilio
“Esto es hambre, no hay trabajo, la desesperación de la gente por un pedazo de carne, era tristeza ver a toda la gente, madres con chicos, muy triste todo esto que vivimos hoy” narró a través de un mensaje un vecino que fue al lugar en busca de carne
Fuente: Regionalísimo
Regional
Abigeato en Angélica: carnearon tres vaquillonas en un campo rural
El hecho ocurrió a pocos kilómetros del ejido urbano y fue descubierto por el propietario al regresar al lugar. No hay detenidos y solo encontraron los restos de los animales.

Un nuevo hecho de abigeato ocurrido en la zona rural de Angélica, donde desconocidos faenaron tres vaquillonas durante la noche del lunes.
Según pudo saber este medio, el propietario del campo —ubicado a 7 kilómetros al este de la localidad— se ausentó del lugar el lunes al anochecer y al regresar durante la mañana del martes, se encontró con un panorama desolador: tres vaquillonas, dos de pelaje negro y una cruzada, habían sido carneadas en el mismo predio.
Las víctimas del hecho fueron descuartizadas en el lugar y les faltaban las patas delanteras y traseras, lo que hace presumir que los autores se movilizaban con algún vehículo para trasladar la carne faenada. Además, el alambrado del portón de ingreso al campo había sido cortado.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Morteros: Gran mortandad de animales tras el vuelco de un camión jaula
Ocurrió a las 00.20 de este jueves al norte del frigorífico de esa ciudad: Actuaron los Bomberos Voluntarios.

Bomberos Voluntarios de Morteros intervinieron en el siniestro minutos antes de la 1 am, en un canal de desagüe de calle Soler, al norte del frigorífico local, donde se produjo el vuelco.
Se trató de un camión jaula, de doble piso, que volcó y quedó acostado en la cuneta.
Bomberos utilizó «la motopiedra, llaves tubo para abrir la puerta trasera y sacar los animales vivos. Luego dejaron sin efecto, por la cantidad de animales muertos» destaca el parte de la entidad.
Trabajaron hasta las 4 am.

Fuente: AM1530
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Ciudadhace 2 días
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
-
Paishace 2 días
Córdoba: una nena fue atendida por un fuerte dolor abdominal y los médicos descubrieron que había sido abusada
-
Deporteshace 1 día
Saltos Hípicos y festejo por el Día del Amigo