Regional
Rescataron una Lampalagua que vendían por Internet en Humberto 1º
Sucedió en la vecina localidad del Departamento Castellanos. Un guardafauna de la región, con ayuda de Gendarmería la rescataron y devolvieron a su hábitat.

Ya que entraste a la nota, aprendamos juntos que clase de serpiente es ésta. «Boa constrictor occidentalis», llamada comúnmente boa de las vizcacheras o Lampalagua. Es un gran ofidio que se distribuye en áreas boscosas semiáridas del centro-sur de América del Sur. De las subespecies de Boa constrictor es la más austral, así como también lo es de entre todos los Boidos del mundo.
El largo de estas puede sobrepasar los 4 metros y superar los 18 kg, aunque son más habituales los ejemplares de entre 3 y 3,5 m.
Consultaron con el Guardafauna Juan Martín Mastropaolo que comentó
«Estaba en venta en internet, nos hicimos pasar por compradores y gracias al apoyo de Gendarmería Nacional seccional vial Rafaela, fuimos hasta Humberto 1 y la pudimos rescatar. La liberamos ayer en su hábitat, al norte de Santa Fe.
En la foto se ve cómo se infla de forma agresiva y silva mientras estoy enfocando, el estrés del viaje y sentirse libre nuevamente la hace estar ahí.
También dejo bien claro en sus redes sociales, al publicar el buen trabajo realizado que estas lampalaguas, están en peligro de extinción, cumplen una función en la naturaleza, si más comercializamos o las matamos, perjudicamos al ecosistema dónde vivimos.
Al individuo que trataba de venderla por internet se le labró un acta policial, ahora es trabajo de la justicia aplicar una sanción o multa por incumplir la Ley Nacional de Fauna 22421
Ésta y otras tantas especies salvajes, están protegidas por ley nacional de Fauna 22421.
La presente norma declara de interés público la fauna silvestre que temporal o permanentemente habita el Territorio de la República, así como su protección, conservación, propagación, repoblación y aprovechamiento racional. A los fines de esta Ley se entiende por fauna silvestre: 1) Los animales que viven libres e independientes del hombre, en ambientes naturales o artificiales; 2) Los bravíos o salvajes que viven bajo control del hombre, en cautividad o semicautividad; 3) Los originalmente domésticos que, por cualquier circunstancia, vuelven a la vida salvaje conviertiéndose en cimarrones. Quedan excluidos del régimen de la presente Ley los animales comprendidos en las leyes sobre pesca. La autoridad jurisdiccional de aplicación acordará con la Secretaría de Estado de Intereses Marítimos la división correspondiente en los casos dudosos.
Fuente: Info Mercury
Regional
Suba muy significativa de heridos con arma de fuego en el departamento Castellanos
Entre enero y abril se produjeron 34 casos, contra los 12 del mismo período del año pasado, tratándose a la cifra más alta de al menos los últimos 5 años.

Según los datos del Observatorio de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, durante el primer cuatrimestre de 2025 se registraron 34 personas heridas con armas de fuego en el departamento Castellanos, con picos de casos en enero y marzo. En enero se contabilizaron 14 casos, en febrero se sumaron apenas 4, pero en marzo la cifra escaló a 9, mientras que en abril descendió levemente a 7.
Estos números superan ampliamente los del año pasado: en el mismo período de 2024 (enero a abril) se habían registrado apenas 12 heridos, lo que implica un incremento del 183%. La tendencia también se verifica al comparar con años anteriores: en 2023 hubo 19 heridos en el primer cuatrimestre, en 2022 fueron 25, y en 2021, nuevamente 19. Por lo que la cifra de este 2025 es la más alta de los últimos 5 años.
En términos porcentuales, el departamento Castellanos concentró el 11,5% de todos los heridos por armas de fuego en la provincia durante los primeros cuatro meses del año, ubicándose en el tercer lugar a nivel provincial. Sólo fue superado por Rosario, con 127 casos (43%), y La Capital, con 98 (33,2%) que tuvieron números más bajos que en 2024. Además hay que señalar que el año pasado, Castellanos se encontraba en cuarto lugar, siendo superado también por San Lorenzo, algo que ahora no ocurre.
Mucho más atrás quedó el departamento General Obligado, con 12 heridos (4,1%), seguido por San Lorenzo con 9 (3,1%) y Constitución con 3 (1%). El resto de los departamentos santafesinos registraron dos o menos casos en el mismo período.
A pesar del incremento en Castellanos, los números a nivel provincial muestran un descenso. En total, 295 personas fueron heridas por armas de fuego en Santa Fe entre enero y abril de 2025, lo que representa la cifra más baja de toda la serie analizada entre 2020 y 2025.
En comparación con el mismo período del año pasado, cuando se habían reportado 328 heridos, la disminución es del 10%.
Fuente: Rafaela Noticias
Regional
Tacural: participación en la presentación del minibús en Sunchales
El titular comunal y personal del Centro de Salud estuvieron presentes en el acto.

El presidente comunal Adrián Sola, la enfermera Yanina Raminelli y la dra. Adriana Robledo participaron de la reunión donde se dio a conocer el nuevo Minibús para el Hospital Dr.Almicar Gorosito de Sunchales que será destinado al traslado de pacientes hacia las localidades de Rafaela y Santa Fe.
El vehículo fue solicitado en conjunto con las localidades de Ataliva, Colonia Raquel, Monigotes, Curupaity, Las Palmeras, Colonia Bicha, Eusebia, Tacural y Sunchales para trasladar a pacientes que hasta el momento venían siendo afrontadas por cada Comuna.
Es importante el uso eficiente del Minibus que será coordinado entre el Hospital y los efectores públicos de las diferentes localidades. Ellos serán quienes organizarán los traslados, con previa evaluación de cada situación social, discapacidad, diagnóstico y capacidad del minibús para que se utilice en forma eficiente. “Dar herramientas al sistema de salud de las localidades pequeñas nos facilita no solamente en los traslados sino en las finanzas de cada Comuna que siempre responden.
Es un paso importante que muestra la manera de trabajar conjuntamente con la amplia región de influencia que tiene el hospital de Sunchales”, consideró Adrián Sola tras la presentación del vehículo que beneficiará a la región.
Fuente: La Opinión de Rafaela / Prensa Comuna de Tacural
Regional
Dos jóvenes fueron heridos con disparos de arma de fuego en Morteros
El incidente se registró en la madrugada de este miércoles, cuando dos jóvenes que iban en moto, fueron interceptados por un auto en el que se conducían varios sujetos

En horas de la madrugada del miércoles, en la intersección de calle Soler y San Lorenzo, dos jóvenes de 16 y 18 años, manifestaron que mientras circulaban en una moto, fueron interceptado por un automóvil de color gris, no sabiendo precisar modelo ni marca, en el cual se conducian varios sujetos, desconociendo cuantos eran.
Uno de ellos, les disparó con un arma de fuego, aparentemente una escopeta o similar, lesionándolos en sus piernas y brazos para posteriormente, alejarse con rumbo desconocido.
Los jóvenes heridos, fueron trasladados al Hospital Sauret, donde les diagnosticaron lesiones leves.
Se informó a la Fiscalía de Morteros, que impartió directivas, haciéndose presente en el lugar, personal de Policía Científica de San Francisco, que realizó el relevamiento del lugar. Además trabaja personal de División Investigaciones para el esclarecimiento del hecho.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
-
Regionalhace 2 días
Estafa millonaria la víctima transfirió 10 millones tras recibir un llamado telefónico
-
Socialhace 2 días
“Misión Owen”: Un evento histórico
-
Regionalhace 2 días
Un camión que llevaba combustible volcó en La Para y murió el chofer
-
Provinciahace 2 días
Trasladaban ocho terneros en un Peugeot 504 sin papeles y acabaron presos