Regional
Schiaretti inauguró las rutas a Col. 10 de Julio y Col. San Pedro
El gobernador Juan Schiaretti habilitó 35 kilómetros de caminos rurales. Se trata de la pavimentación de los viales terciarios T-344-8, T-346-9 y T-396-7, que constituyen los accesos a las colonias 10 de Julio, Dos Hermanos y Maunier; y del acceso a Colonia San Pedro.
“Es una enorme alegría que se haya concretado esta obra que es la más extensa que hemos hecho de pavimentación con el Consorcio Caminero Único. Son 25,3 kilómetros de extensión que significaron una inversión de 1063 millones de pesos”, expresó el mandatario provincial.
“Es una inversión que realizamos de manera conjunta la Provincia y los productores. Este es el sistema que adoptamos en Córdoba, que se usa en muchos países del mundo, donde una parte la pone el Estado y la otra parte la pagan como contribución de mejora los productores”, agregó.
El tramo pavimentado de los caminos T-344-8, T-346-9 y T-396-7 van desde la ruta provincial 1 hasta Colonia 10 de Julio, pasando por las colonias Dos Hermanos y Maunier, en cercanías de Morteros.
Estas obras representan mejoras para la red vial terciaria de la provincia de Córdoba, ya que facilitarán la conectividad, optimizarán la seguridad del tránsito y beneficiarán a los productores lácteos del nordeste cordobés.
Es un corredor productivo de alto tránsito de vehículos pesados por la existencia de tambos (cerca de 112, que producen más de 250 mil litros diarios de leche). Además, es nexo entre las poblaciones para actividades sociales, educativas, culturales, deportivas y de salud.
Juan Schiaretti insistió además en que el Estado nacional “le saque el pie de encima al campo”, baje las retenciones de manera gradual y las ponga a cuenta del impuesto a las ganancias.
“La provincia podría exportar más leche en polvo y más queso si no tuviéramos las retenciones sobre la exportación. Y podríamos producir mucho más si no tuviéramos todas las retenciones que están castigando a la producción agropecuaria y, en definitiva, a toda nuestra Córdoba”, indicó a continuación.
Los trabajos de pavimentación fueron ejecutados a través del Consorcio Caminero Único, conformado por el Estado provincial y las entidades representativas del campo, en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Dirección Provincial de Vialidad.
El Intendente de Morteros, José Bría, sostuvo: “Se trata de una obra que afianza la Córdoba y la Argentina productiva, que viene a mejorar la vida de quien produce, genera empleo y divisas. En definitiva, es una obra que iguala”.
La inversión ascendió a 1.063.077.064 pesos y la contratista a cargo de las obras fue Apesa. Participaron 450 productores agropecuarios y se beneficiaron 36.039 hectáreas productivas de la zona de influencia.
A su turno, Francisco Tessio, productor agropecuario, destacó: “Esto no es solamente una obra para los productores. Acá lo que se produce es para nuestra colonia, nuestro pueblo, todo producción primaria. Esta obra es un anhelo y para mí es un orgullo poder verla y disfrutarla. Eso es país, hacer patria y hacerlo en beneficio de todos”.
Colonia San Pedro
En cuanto al acceso a Colonia San Pedro (población ubicada en el límite con la provincia de Santa Fe), se asfaltaron 9,7 kilómetros. Se trata de la pavimentación de los caminos terciarios T-119-12, T-119-13 y T-119-30.
“Es una enorme alegría inaugurar la unión de Colonia San Pedro con la ruta provincial 1, que es una acción de 516 millones de pesos”, detalló el gobernador, y destacó el trabajo conjunto con los productores y el Fondo de Desarrollo Agropecuario Provincial.
En la primera etapa de la obra, el organismo ejecutor fue el Consorcio Caminero Único y la contratista, Boetto y Buttigliengo. En la segunda etapa, Vialidad Provincial ejecutó y la empresa Rovial se encargó de los trabajos. Aportaron fondos 267 productores para un área de influencia de 14.480 hectáreas.
En ese sentido, Agustín Pizzichini, presidente del Consorcio Caminero Único y miembro de la Mesa de Enlace, afirmó: “Es una obra magnífica, no solo para la producción sino para todos los que viven aquí. Felicitamos a los productores, que son los verdaderos responsables de esta obra que le da calidad de vida y arraigo a quienes quieren vivir en el campo”.
En otro fragmento de su discurso, Schiaretti dijo que “este camino forma parte de los más de 300 kilómetros que estamos pavimentando en toda la geografía provincial con el sistema del Consorcio Caminero Único, que no es otra cosa que una acción mancomunada del sector público, el Estado provincial y los productores agropecuarios”.
Por último, el jefe comunal de Colonia San Pedro, Víctor Blengino, señaló: “Esta obra es una realidad, es otra Colonia San Pedro. La producción láctea y los vecinos pueden salir a la ruta. Es mucha la producción que entra y sale. Con esto, San Pedro se volvió a refundar, con el pavimento y el gasoducto”.
Cabe destacar que, entre ambas obras, se beneficiaron más de 50 mil hectáreas del departamento San Justo, la principal cuenca lechera del país.
Más obras
En el mismo acto, el gobernador se refirió a otras obras que se están realizando en la región, como los gasoductos troncales que permitirán la llegada de fábricas a la región; y la concreción de la primera etapa de la red de gas natural, que beneficiará a 160 habitantes, con una inversión de 15 millones.
También mencionó la obra de evacuación de excedentes pluviales, que comenzará en los próximos días y que implicó una inversión de 140 millones de pesos.; la realización de 9 Viviendas Semilla en diferentes etapas de ejecución; y el aporte de 20 millones para la ampliación de la escuela Elsa Molina.
“Quiero agradecer a todos los intendentes, jefes y jefas comunales del departamento San Justo por la voluntad de trabajar juntos. Los que garantiza que nuestra provincia sea federal en serio y que el progreso llegue a cada familia de nuestra Córdoba es que trabajemos juntos”, subrayó Juan Schiaretti en su visita a Colonia San Pedro.
Fuente: Radio Belgrano Suardi.
Regional
Rafaela: la PDI recuperó un auto que había sido vendido mediante una estafa
El vehículo había sido entregado por la víctima en una operación de compra-venta engañosa. La maniobra fue descubierta por personal de la División Sustracción de Automotores e Inhibidores.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, logró recuperar un automóvil Fiat Uno que había sido vendido mediante una estafa, tras una serie de tareas investigativas desarrolladas en la ciudad de Rafaela.
De acuerdo con la información oficial, personal de la División Especial Sustracción de Automotores e Inhibidores, en el marco de una investigación por el delito de “Estafa”, llevó adelante diligencias que permitieron esclarecer la maniobra delictiva.
Según se supo, la víctima habría sido engañada en una operación de compra-venta, entregando su automóvil Fiat Uno a cambio de una motocicleta Honda Wave, la cual resultó ser melliza y presentaba adulteraciones en sus guarismos identificatorios.
En continuidad con las tareas investigativas dispuestas por la fiscal Dra. Analía Abreu, durante la jornada de ayer se realizó una requisa domiciliaria en una vivienda ubicada en calle Pascual Brusco al 1600, donde los efectivos lograron el secuestro del vehículo junto con una carpeta con documentación vinculada al rodado.
Las actuaciones continúan bajo directivas del Ministerio Público de la Acusación, mientras se trabaja en la identificación de los responsables de la estafa.
Fuente: PDI
Regional
Rafaela: Ráfaga de disparos, encontraron 19 vainas en la calle Miguel Cetta
Vecinos alertaron por las detonaciones en la madrugada. En el lugar, la policía encontró más de una docena de vainas servidas y un vehículo con impactos de bala.
Una fuerte seguidilla de disparos alteró la calma de la madrugada de este martes en calle Miguel Cetta, al norte de la ciudad. Según pudo saber, el episodio ocurrió cuando varios vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego y dieron aviso a la Central de Emergencias 911.
Al llegar al lugar, efectivos policiales constataron que un automóvil estacionado frente a una vivienda presentaba varios impactos de bala. Fuentes consultadas indicaron que, afortunadamente, no hubo personas heridas ni viviendas alcanzadas por los proyectiles.
Durante el relevamiento de la zona se secuestraron dieciséis vainas servidas calibre 9 milímetros, dos vainas calibre 22 y una bala completa del mismo calibre, que serán analizadas por personal especializado.
Testimonios recogidos por este medio señalan que tras los disparos, varias personas fueron vistas corriendo por la cuadra, aunque no pudieron ser identificadas. El propietario del vehículo dañado no se encontraba en la vía pública al momento del ataque y recién tomó conocimiento cuando arribaron las autoridades.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Tenía 30 años y murió mientras jugaba al fútbol en San Francisco
Sufrió una súbita descompensación y se desplomó en la cancha de Unión Eléctrica.
Un hombre, de 30 años, falleció este lunes a la noche mientras disputaba un partido de fútbol en el predio de Unión Eléctrica en la ciudad de San Francisco.
Sufrió una súbita descompensación y se desplomó en la cancha, generando conmoción entre los presentes. Todo ocurrió en el complejo ubicado en calle Savio al 300, barrio Dos Hermanos.
Pasadas las 20, se dio aviso al servicio de emergencias Cruz Verde. Efectivos del Comando de Acción Preventiva (CAP) acudieron al lugar.
Los médicos intentaron reanimarlo durante casi una hora, pero, pese a los esfuerzos, no lograron salvarlo y constataron su fallecimiento.
Se espera que la autopsia, que se realizará en las próximas horas, determine las causas exactas de la muerte.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 1 díaSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 2 díasIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









