Regional
Vuelven las ¨300 Millas de Santa Fe¨a Zenón Pereyra
La ceremonia de premiación se desarrollará el sábado en el marco de la 3ª Fiesta Provincial y 9ª local de la Fonda Italiana y el Ajenjo que tendrá lugar frente a la ex Estación del Ferrocarril y el Museo Bucci.

Tras la obligada ausencia del calendario en la temporada pasada por la pandemia de Coronavirus, este viernes 10 y sábado 11 de diciembre se desarrollará la séptima edición de las «300 Millas de Santa Fe», que tendrán como punto de largada y llegada a la localidad de Zenón Pereyra, donde se desarrollará la 3ª Fiesta Provincial y 9ª local de la Fonda Italiana y el Ajenjo.
En esta oportunidad, se unirá a esa población del departamento Castellanos con la ciudad turística de Miramar de Ansenuza en la primera jornada, en tanto que el segundo parcial tendrá un recorrido inverso, para culminar en Zenón Pereyra, donde se realizará la entrega de premios, en el marco de la Fiesta Provincial del Ajenjo.
La actividad se pondrá en marcha el viernes 10, a las 15:00, como ya quedó expresado, desde Zenón Pereyra estando previsto el arribo a Miramar de Ansenuza a las 20:00, realizándose en ese tradicional centro turístico de la provincia de Córdoba, la cena de gala a partir de las 21:30.
El regreso se concretará el sábado a las 15:00, cumpliéndose el mismo trayecto en sentido inverso, para cerrarse el evento con la ceremonia de premiación y la tradicional Fiesta Provincial de Ajenjo.
Vuelve un clásico de la región, la Fiesta Provincial de Fonda Italiana y el Ajenjo.
La hoja de ruta incluye los siguientes puntos en su recorrido: Zenón Pereyra, Josefina, Bauer y Sigel, Ramona, Freyre, Porteña, Colonia Valtelina, La Paquita, Altos de Chipión, Balnearia y Miramar, el día viernes. Obviamente, el sábado se completará el mismo recorrido, pero en forma inversa.
Bajo el lema «Tierra de Motores», esta prueba de regularidad es organizada por la Comuna de Zenón Pereyra, el Museo Bucci de esa localidad y la Municipalidad de Miramar de Ansenuza.
Los 50 competidores estarán divididos en las siguientes categorías: Vintage, Contemporáneos, Interés Especial y Baquets; dejando los autos al arribo a la localidad frente al Museo Bucci que podrá ser recorrido por la concurrencia.
En lo que se refiere a la Fiesta de la Fonda Italiana y el Ajenjo, se contará con la actuación musical de «Cumbiaravana», y «Chichi y los Cheveres», en el predio de la ex Estación del Ferrocarril; donde además se presentarán artistas locales y regionales, la Academia de Folklore Comunal y «Huellas de mi pueblo».
En la ocasión se podrán degustar distintas variedades de ajeno; y habrá comidas típicas: italianas, españolas, suizo-alemanas y criollas.
Fuente: Diario Castellanos.
Regional
Desesperación por un pedazo de carne en Morteros
Una gran cantidad de vecinos fueron en busca de la carne de los vacunos que murieron al volcar un camión jaula.

Vecinos de la ciudad de Morteros fueron al camino ubicado en la zona sub urbana donde volcó el camión jaula en la que murieron una importante cantidad de animales en busca de carne
Se concregaron a lo largo de todo el camino ubicado a unos 2 Km de la ciudad de Morteros para ir despostando cada una de las partes para llevar a su domicilio
“Esto es hambre, no hay trabajo, la desesperación de la gente por un pedazo de carne, era tristeza ver a toda la gente, madres con chicos, muy triste todo esto que vivimos hoy” narró a través de un mensaje un vecino que fue al lugar en busca de carne
Fuente: Regionalísimo
Regional
Abigeato en Angélica: carnearon tres vaquillonas en un campo rural
El hecho ocurrió a pocos kilómetros del ejido urbano y fue descubierto por el propietario al regresar al lugar. No hay detenidos y solo encontraron los restos de los animales.

Un nuevo hecho de abigeato ocurrido en la zona rural de Angélica, donde desconocidos faenaron tres vaquillonas durante la noche del lunes.
Según pudo saber este medio, el propietario del campo —ubicado a 7 kilómetros al este de la localidad— se ausentó del lugar el lunes al anochecer y al regresar durante la mañana del martes, se encontró con un panorama desolador: tres vaquillonas, dos de pelaje negro y una cruzada, habían sido carneadas en el mismo predio.
Las víctimas del hecho fueron descuartizadas en el lugar y les faltaban las patas delanteras y traseras, lo que hace presumir que los autores se movilizaban con algún vehículo para trasladar la carne faenada. Además, el alambrado del portón de ingreso al campo había sido cortado.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Morteros: Gran mortandad de animales tras el vuelco de un camión jaula
Ocurrió a las 00.20 de este jueves al norte del frigorífico de esa ciudad: Actuaron los Bomberos Voluntarios.

Bomberos Voluntarios de Morteros intervinieron en el siniestro minutos antes de la 1 am, en un canal de desagüe de calle Soler, al norte del frigorífico local, donde se produjo el vuelco.
Se trató de un camión jaula, de doble piso, que volcó y quedó acostado en la cuneta.
Bomberos utilizó «la motopiedra, llaves tubo para abrir la puerta trasera y sacar los animales vivos. Luego dejaron sin efecto, por la cantidad de animales muertos» destaca el parte de la entidad.
Trabajaron hasta las 4 am.

Fuente: AM1530