Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal aprobó la adhesión de Sunchales a la ley que instituye el «Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mamas»

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal aprobó la adhesión de Sunchales a la ley nacional Nº 26.606, la cual instituye el mes de octubre de cada año como el “Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mamas”.

Publicado

el

Foto: Archivo

En este marco, se dispuso como herramienta de visualización y concientización, durante la semana del 19 de octubre, la iluminación de color rosa en los principales edificios públicos municipales, invitando a sumarse a la iniciativa a instituciones, empresas, comercios y población en general.

El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las áreas que correspondan, en conjunto con el Concejo Municipal e instituciones y organizaciones que tienen un gran compromiso con la temática, estarán a cargo de diseñar e instrumentar las posibles acciones. El objetivo es poder concientizar y fomentar la prevención y detección temprana del Cáncer de Mama, aportando a una mejor calidad de vida para todos.

Fundamentos

El proyecto aprobado fue presentado por las concejalas Carolina Giusti y Laura Balduino.

“El mes de octubre es considerado el Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama, establecido por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de concientizar sobre los controles para la detección temprana de la enfermedad y promover el autoexamen. Puntualmente, el 19 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo concreto de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos”, expresó Balduino en su fundamentación.

A continuación, también afirmó que “es muy importante destacar que la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, es la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria y que provoca que las células tumorales procedan a invadir los tejidos sanos y alcanzar órganos alejados e implantarse en ellos”.

En cuanto a estadísticas, se mencionó que en Argentina el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer. Se diagnostican más de 19.000 casos por año y mueren alrededor de 6.000 personas como consecuencia de esta enfermedad. Las posibilidades de curación cundo se detecta en la etapa inicial son prácticamente del 95 %.

“A partir de lo expuesto resulta necesario invitar a todos los organismos públicos y privados a comunicar, a través de las redes sociales y la comunicación comunitaria y territorial, sobre la importancia de los controles periódicos. También es necesario implementar desde el Estado municipal políticas de prevención y concientización, ya que es el estrato estatal que más cercanía ostenta frente a la comunidad y es el ámbito donde es más factible la facilitación de herramientas primarias que representan gran parte de las soluciones”, concluyó Balduino.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Municipio ya cuenta con cuatro motoniveladoras en funcionamiento y recuperó gran parte del parque automotor

Desde el inicio de la actual gestión, uno de los principales desafíos fue la recuperación del parque automotor municipal, herramienta clave para garantizar los servicios esenciales a los vecinos y vecinas de Sunchales. A tan solo cuatro días de asumir, el intendente Pablo Pinotti lo manifestaba con claridad desde el corralón municipal:

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

«Estamos transitando el cuarto día de gestión y vemos con mucha preocupación el estado de la maquinaria. Las cubiertas, los motores, la puesta en marcha general… todo requiere una inversión importante, pero estamos dispuestos a enfrentar este momento. Tenemos todas las ganas y las herramientas para hacerlo, aunque necesitamos el acompañamiento de los vecinos, porque esto va a llevar un tiempo.»

Hoy, los resultados ya son evidentes. El Secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo, anunció que ya son cuatro las motoniveladoras operativas, que estarán trabajando tanto en sectores urbanos como en caminos rurales:
«Esto nos va a permitir dar una respuesta más rápida y eficiente, sobre todo después de las lluvias. Con estas acciones, esperamos dejar atrás las mezquindades políticas y comenzar a construir una nueva forma de hacer gestión, basada en la planificación y el compromiso con el bien común.»

Además, se concretó una recuperación histórica de maquinaria y herramientas, tanto con inversiones nuevas como con trabajos de restauración:

  • Restauración a 0 km del hidroelevador HIDRO-GRUBERT para tareas de Alumbrado Público.
  • Compra de un tanque atmosférico 0 km, de 8000 litros de capacidad, marca El Bosque.
  • Compra de una camioneta Peugeot Partner usada, modelo 2014, con apenas 45.000 km.
  • Compra de dos camionetas doble cabina 0 km, marca KYC Mamut.
  • Compra de una camioneta cabina simple 0 km, también marca KYC Mamut.
  • Recuperación de tres motoniveladoras, que ahora se encuentran operativas.
  • Recuperación de una retroexcavadora marca Michigan.
  • Recuperación de dos tractores.
  • Reparación de dos furgones utilitarios Ford Transit 2.4
  • Retiro de 14 unidades en estado de abandono, que se encontraban inutilizables y generaban riesgos e ineficiencia operativa.

Desde el municipio se destaca el compromiso y la capacidad del personal del taller, que hizo posible esta recuperación.
«Agradecemos profundamente a cada integrante del equipo municipal. Solo hacía falta brindarles las herramientas y tomar la decisión política de acompañarlos. También agradecemos a los vecinos y vecinas de Sunchales, por su paciencia y su confianza en esta etapa de reconstrucción que ya empieza a dar frutos.»

El camino es claro: trabajo, inversión y compromiso con una ciudad que se construye entre todos.

Seguí Leyendo

Ciudad

Centros de vacunación en Sunchales: disponibilidad de vacunas

La Municipalidad de Sunchales desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos desea informar sobre la disponibilidad de vacunas en los Centros de vacunación de Sunchales:

Publicado

el

Foto: Centros de vacunación en Sunchales: disponibilidad de vacunas

Vacunas de calendario

VSR (para embarazadas)

Antigripal

Atención de lunes a viernes de 7:30hs a 13hs en la siguientes centros de salud:

  • Centro de Salud N° 1 “Julio Villafañe” (Barrio Moreno)
    Dirección: C. Gardel 550. Tel.: 3493 421626
  • Centro de salud N° 2 “Ena Richiger” (Barrio 9 de julio)
    Dirección: Rotania 1336. Tel.: 3493 426732
  • Centro de Salud N° 3 “Débora Ferrandini” (Barrio Colón)
    Dirección: Remondino 302. Tel.: 3493 454589

Vacunas COVID-19

A partir de mayo.
Atención de 7.30hs a 13hs

Martes

Centro de Salud N° 1 “Julio Villafañe” (Barrio Moreno)
Dirección: C. Gardel 550. Tel.: 3493 421626

Miércoles

Centro de salud N° 2 “Ena Richiger” (Barrio 9 de julio)
Dirección: Rotania 1336. Tel.: 3493 426732

Jueves

Centro de Salud N° 3 “Débora Ferrandini” (Barrio Colón)
Dirección: Remondino 302. Tel.: 3493 454589

¡Acércate a tu centro de salud más cercano!

Seguí Leyendo

Ciudad

Fortaleciendo los espacios de cuidado y educación desde la primera infancia

El pasado miércoles 16 de abril, en la Casa de la Cultura , se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Dirección de Educación.

Publicado

el

Foto: Fortaleciendo los espacios de cuidado y educación desde la primera infancia

La actividad, coordinada por la Lic. Silvana Best , incluyó una devolución colectiva sobre el proceso de diagnóstico participativo llevado adelante en el primer tramo del 2024. Este espacio permitió compartir hallazgos, reflexionar en conjunto y proyectar nuevas líneas de acción para seguir fortaleciendo las políticas educativas para la primera infancia.

Desde una mirada centrada en la promoción y protección de derechos, se destacó la importancia de construir espacios de cuidado y aprendizaje donde niñas y niños sean reconocidos como sujetos plenos de derechos, y las instituciones como territorios clave para garantizar su bienestar integral.

La jornada reafirmó el compromiso de toda la comunidad educativa con una educación pública, inclusiva y de calidad.

Desde el gobierno local se sigue trabajando por una ciudad que cuide, que escuche, y que construya comunidad desde los primeros años de vida.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
22°C
Apparent: 16°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 78%
Viento: 9 km/h SE
Ráfagas: 20 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:31 am
Puesta de Sol: 6:37 pm
 
Publicidad

Tendencia