Provincia
Golpe al narcotráfico en Rosario: secuestraron 1.500 kilos de cocaína en Empalme Graneros
El allanamiento se llevó a cabo en un galpón de la zona noroeste de la ciudad. En principio, la droga es de máxima pureza. Investigan a una organización internacional que exportaba vía puertos.

Personal policial secuestró unos 1.500 kilos de cocaína de máxima pureza en el barrio Empalme Graneros, ubicado al noroeste de Rosario.
El operativo desarrollado por la Policía Federal Argentina (PFA) se llevó a cabo en un galpón ubicado Génova al 2400. Investigan a una organización internacional que exportaba vía puertos.
Según informó el móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, en la zona hay 10 vehículos de la PFA, entre ellos dos tanquetas y un vehículo de laboratorio destinado a la realización de pericias.
Los panes de cocaína fueron colocados directamente en la calle, ocupando casi media cuadra.
Operativo histórico
Golpe al narcotráfico: la droga secuestrada vale más de 100 millones de dólares
“Obvio que sorprende, esto solamente lo veíamos por tele, ahora lo vivimos acá. Esto empezó a la madrugada temprano”, expresó el dueño de un kiosco de la zona. Otros vecinos dijeron que pensaban que en el lugar funcionaba una venta de puertas de aluminio o un astillero.
En principio, la organización criminal exportaba la droga a través de puertos, con destino a Europa, y utilizaba como pantalla la exportación de cereales.
El personal de investigación también realizó allanamientos similares en Santiago del Estero, Villa María (Córdoba), Victoria (Entre Ríos), Bahía Blanca (Buenos Aires), conurbano bonaerense y Capital Federal.
El juez federal de Campana (Buenos Aires) Adrián González Charvay viajó hacia Rosario para presenciar el operativo.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Trabajadores de un camión que descargaba carne fueron asaltados en Sauce Viejo
Un violento episodio de inseguridad se vivió en la localidad de Sauce Viejo durante la mañana de este martes, cuando trabajadores de una carnicería fueron asaltados mientras descargaban un camión con carne. El hecho tuvo lugar en la intersección de Calle 8 y Libertad.

Según el testimonio de uno de los carniceros, el grupo de empleados había bajado una media res y se encontraba ingresando la siguiente cuando ocurrió el asalto. Uno de los trabajadores permanecía en el camión cuando dos delincuentes llegaron en moto. El acompañante descendió rápidamente, amenazó al joven que estaba en el vehículo y le sustrajo dos teléfonos celulares, una billetera y una suma de dinero correspondiente al pago recibido por otra carnicería.
La víctima no resultó herida, pero sí sufrió un fuerte estado de shock por la violencia del hecho.
Posteriormente, los empleados sospecharon que los ladrones podrían haberlos estado siguiendo. Un vecino de la zona aseguró haber visto cómo, a pocas cuadras del lugar del asalto, los delincuentes se separaban: uno subía a un automóvil que lo esperaba y el otro descartaba una campera, una gorra y un casco, aparentemente para evitar ser identificado o vinculado con el robo.
“Acá hay movimiento policial, pero esta es una zona de quintas y es ahí donde se producen robos durante la semana. ¿Quién se iba a imaginar esto?”, lamentó el carnicero en declaraciones posteriores.
El hecho está siendo investigado por personal policial, que ya analiza las cámaras de seguridad del área y busca identificar a los responsables. Por el momento no se registraron detenidos.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Asesinaron a un hombre en zona sudoeste y Rosario suma seis crímenes en abril
La víctima fue hallada con una herida de arma de fuego en Magallanes al 1600. Investiga la Unidad de Homicidios Dolosos.

Un nuevo crimen se registró en Rosario en los últimos minutos del martes 19 de abril, cuando un hombre fue hallado sin vida y con una herida de arma de fuego en Magallanes al 1600, en la zona sudoeste de la ciudad. Con este hecho, ya son seis los homicidios contabilizados en lo que va del mes.
La víctima fue identificada de forma preliminar como Alejandro Leonel D. La secuencia comenzó con un llamado al 911 que alertó sobre la presencia de una persona herida en la vía pública, cerca del cruce con avenida Pellegrini.
Al lugar acudieron efectivos del Comando Radioeléctrico, quienes constataron que el hombre se encontraba tendido en la vereda y presentaba una lesión provocada por un disparo de arma de fuego. Minutos más tarde, personal médico del Sies arribó al sitio y confirmó el fallecimiento.
El caso quedó en manos del fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos Alejandro Ferlazzo, quien dispuso las primeras medidas investigativas para esclarecer el hecho.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Bajó el dólar pero las listas de precios llegaron a los kioscos con aumentos de hasta el 7%: «No sabemos por qué»
Desde la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe afirmaron que «en muchos barrios la gente está optando por las segundas marcas».

Pese a la baja del dólar oficial a una semana del levantamiento del cepo cambiario, los aumentos de precios llegaron de inmediato a los comercios de barrio. Así lo contó la titular de la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe, Andrea Ruiz, quien detalló cómo comenzaron a circular nuevas listas con subas en distintos rubros.
“Luego del anuncio de que se iba a retirar el cepo, ese mismo viernes nos mandaron listas de precios con un 7% de aumento”, explicó Ruiz en diálogo con LT 10. Según relató, “una de las principales aceiteras fue la que nos dio los nuevos precios en primer lugar, también lo hizo una reconocida papelera que fabrica papel higiénico, rollos de cocina o toallitas. Luego de eso recibimos también aumentos de parte de Coca Cola”.
También indicó que no todas las empresas mantuvieron esos nuevos valores: “Después de eso, la aceitera fue la única que mantuvo los precios nuevos con aumentos, la papelera nos está vendiendo a precios viejos”, señaló. Y agregó: “Es raro que no se baje el precio pero probablemente no aumenten la próxima, no lo sabemos. Ellos siempre tienen un motivo para aumentar por cualquier probabilidad de devaluación o de lo que sea”.
«Estamos manteniendo precios con los dientes apretados»
La incertidumbre domina el panorama de los almaceneros, que deben decidir día a día si trasladan los aumentos a sus precios de góndola: “Nosotros estamos manteniendo los precios con los dientes apretados porque no sabemos si la semana que viene nos van a retocar”, dijo. Aun así, valoró que “por el momento hay mercadería, es algo importante que las empresas sigan enviando mercadería”.
Ruiz también describió cómo impactan estas fluctuaciones en los hábitos de consumo: “Nosotros le decimos a los clientes qué productos aumentaron, ellos mismos buscan los precios bajos con bolsillos flacos”.
Aunque en zonas como Boulevard Gálvez las primeras marcas siguen teniendo salida, eso no es lo que ocurre en todos los barrios: “En esta zona todavía podemos vender bien lo que es primeras marcas, en otras zonas sabemos que sí optan por segundas marcas. De todas maneras lo que no nos pasaba antes era que pregunten el precio, lo que ahora sí pasa, eligiendo el precio más bajo”.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Regionalhace 2 días
Una visita inesperada en el ingreso de Tacural
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Le ingresaron al domicilio entre el lapso de una hora que se ausentó
-
Regionalhace 2 días
Eusebia: Sujeto Detenido por sustraer bidones con combustibles
-
Ciudadhace 2 días
Centros de vacunación en Sunchales: disponibilidad de vacunas