Social
Ahorró para comprarse un auto usado, subió las fotos feliz de la vida y la llenaron de cargadas
La joven posó muy sonriente al lado de su primer auto, pero muchos usuarios se burlaron. Después de mucho esfuerzo y de ahorrar el dinero necesario, una joven logró comprarse su primer auto. Se trata de un Fiat 128, junto al cual posó muy contenta en la calle, tras lo cual compartió la foto en su cuenta de Twitter.“Con esfuerzo y dedicación todo llega.
Bienvenido”, escribió Luly Basile junto a la imagen, donde se la puede ver sonriendo muy contenta apoyada contra el vehículo.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Con esfuerzo y dedicación todo llega. Bienvenido ❤️ <a href=»https://t.co/YHURirhxwb»>pic.twitter.com/YHURirhxwb</a></p>— ⚜️???? ⚜️ (@luly_basile) <a href=»https://twitter.com/luly_basile/status/1391185060792082432?ref_src=twsrc%5Etfw»>May 9, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
La publicación se viralizó y recibió cientos de comentarios
Muchos la felicitaron por su esfuerzo y por hacer lo necesario por cumplir sus objetivos. En tanto que otros apoyaron su elección. “Fue mi primer auto, lo compré con esfuerzo y ahorro. 23 años después lo sigo teniendo”, “Pasan los años y sigue siendo uno de los autos más lindos” o “Es amor a primera vista lo que tiene ese auto” fueron algunos de los mensajes que le dejaron.
Sin embargo hubo también quienes aprovecharon a burlarse del tipo de auto que había elegido. “Lo que parece un triunfo, a mí me da vergüenza como país”, escribió uno. “Años ahorrando para eso”, agregaron.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Lo que parece un triunfo a mi me da tristeza a nivel país. Bien por la piba si el tuit es real, pero mal por el país que encima aun hace que circulen autos del 80 con faros de otro auto y 0 medidas de seguridad.</p>— Flan Casero (@FlanyGrieta) <a href=»https://twitter.com/FlanyGrieta/status/1391781893570547718?ref_src=twsrc%5Etfw»>May 10, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Al ver la repercusión que había tenido su tuit, Luly decidió responderles tanto a los que la felicitaron como a quienes la criticaron. “Gracias a todos los que tiraron buena onda, los que felicitaron y comentaron anécdotas o cosas lindas”, escribió en otro mensaje. Y agregó: “Y a los que pusieron malos comentarios o críticas, les deseo mucho amor, porque si les influye tanto lo que hace alguien que no conocen como para criticar, entonces les hace mucha falta”.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>No damos más de pobres. Se me parte el alma. <br><br>No llegamos ni a un corsita Classic.</p>— Gabriel Knox ✈️ (@Gabriel_Knox_) <a href=»https://twitter.com/Gabriel_Knox_/status/1391550627789086720?ref_src=twsrc%5Etfw»>May 10, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Al ver la repercusión que había tenido su tuit, Luly decidió responderles tanto a los que la felicitaron como a quienes la criticaron. “Gracias a todos los que tiraron buena onda, los que felicitaron y comentaron anécdotas o cosas lindas”, escribió en otro mensaje. Y agregó: “Y a los que pusieron malos comentarios o críticas, les deseo mucho amor, porque si les influye tanto lo que hace alguien que no conocen como para criticar, entonces les hace mucha falta”.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Gracias a todos los que tiraron buena onda, los que felicitaron y comentaron anécdotas o cosas lindas❤️.Y a los q pusieron malos comentarios o críticas, les deseo mucho amor,xq si les influye tanto lo q hace alguien q no conocen como para criticar,entonces les hace mucha falta ??</p>— ⚜️???? ⚜️ (@luly_basile) <a href=»https://twitter.com/luly_basile/status/1392281653758791682?ref_src=twsrc%5Etfw»>May 12, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fuente: Aire Digital
Social
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
La intervención se realizó durante la madrugada del lunes y permitió donar corazón, hígado, riñones, córneas e intestinos a distintos puntos del país.

Durante la mañana de este lunes se llevó adelante en el Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela un procedimiento de ablación multiorgánica, el primero de esta magnitud realizado en la ciudad. La intervención se concretó tras el fallecimiento de un joven de 21 años oriundo de Sunchales, cuya familia acompañó el proceso con un profundo gesto de solidaridad y esperanza.
Desde el CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos de la Provincia de Santa Fe) confirmaron que se trató de una donación multiorgánica, en la que se ablacionaron dos riñones, un hígado y válvulas cardíacas destinadas a trasplantes.
El hígado y las válvulas cardíacas fueron enviados a Buenos Aires, mientras que los riñones permanecen en la provincia de Santa Fe, siendo trasplantados en Rosario y la capital provincial. Gracias a esta acción, tres personas podrán salvar o transformar su vida.
Desde el organismo destacaron el trabajo articulado de todo el equipo médico, de enfermería y del personal del hospital, resaltando la importancia de la donación de órganos como un acto de amor y trascendencia.
La jornada fue descrita como “muy especial” para la comunidad hospitalaria, por tratarse de un hecho histórico en Rafaela, que refuerza el compromiso con la promoción de la donación y el respeto hacia quienes, aún en el dolor, deciden dar vida a otros.
Fuente: Rafaela informa
Social
La IA entra en la intimidad: el 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos
La tecnología redefine la manera en que las personas se comunican y resuelven diferencias, pero buscar soluciones en una máquina tiene riesgos.

El auge de la inteligencia artificial no se limita al trabajo, la educación o el entretenimiento y ya entró en la vida privada de las parejas.
Joan Cwaik, especialista en tecnologías emergentes y divulgador, aseguró que un 30% de las parejas utiliza herramientas como ChatGPT para resolver algún tema de pareja.
Otros estudios reflejan tendencias similares: un 25% de los adultos entre 20 y 25 años ya usaron alguna vez a la IA para mediar o buscar orientación en conflictos de pareja.
Estos datos abren un debate profundo sobre cómo la tecnología redefine la manera en que las personas se comunican, resuelven diferencias y buscan apoyo en sus relaciones íntimas.

El “tercero en discordia” ya no es una persona
Según Cwaik, el fenómeno no es aislado. En países donde la tecnología está integrada en la vida cotidiana, la IA ya ocupa un rol activo en las relaciones humanas.
“En Estados Unidos, Marriage.com encuestó a más de mil parejas casadas y encontró que el 44% ya usó alguna herramienta de IA para pedir consejos sobre su relación. Y si mirás solo a los millennials, ese número sube al 65%”, explicó.
El experto agregó que no se trata únicamente de parejas jóvenes o recientes: “Muchas llevan años juntas, algunas atravesaron crisis y otras simplemente usan la IA como una especie de tercero neutral que ayuda a entender al otro sin que la conversación escale”.
La tendencia se repite en el mundo de las citas. Según el informe Singles in America (elaborado por Match Group y el Instituto Kinsey), uno de cada cuatro solteros ya usa inteligencia artificial para mejorar su vida amorosa, y entre los más jóvenes, un 33% interactuó con un chatbot en un contexto romántico.
“Así que cuando hablamos de ese 30%, estamos hablando de algo bastante real en países donde la tecnología forma parte del día a día. La tendencia es clara y crece más rápido de lo que nos imaginamos”, subrayó Cwaik.
Atajos emocionales y riesgos invisibles
El avance de la IA en el terreno emocional plantea un dilema: ¿hasta qué punto delegar en un algoritmo puede mejorar, o deteriorar, la comunicación de pareja?
Cwaik advierte sobre estos temas en sus libros El algoritmo y Postecnológicos. “El mayor riesgo es que se vuelva un atajo a todo. Y los atajos en las relaciones, muchas veces, son trampas. Si cada vez que hay una discusión preferimos preguntarle a ChatGPT en lugar de hablarlo cara a cara, estamos tercerizando la intimidad”, afirmó.
El experto también alertó sobre la mirada incompleta que ofrecen las herramientas de IA: “Puede darte un consejo razonable, pero no conoce toda la historia… no sabe lo que no decís, lo que duele, lo que pasó hace dos años. Y si tomamos decisiones importantes basados en respuestas genéricas, podemos equivocarnos feo.”
Además, la dependencia emocional hacia estos sistemas puede generar un fenómeno más sutil: la evasión de responsabilidad. “Si alguien usa IA para justificar su conducta (‘el chatbot me dijo que tenía razón’) o para escribir mensajes diseñados para manipular emociones, el riesgo es real. También puede funcionar como escudo. ‘No soy yo, seguí un consejo’. Esa excusa desplaza la responsabilidad”, sostuvo.
La mirada de la psicología: ¿solución o síntoma?
Para Violeta Laurenti, psicóloga clínica, el fenómeno tiene raíces más profundas. “La vida se está automatizando y con eso la resolución de los problemas también”, explicó a TN Tecno. “Se busca una receta, una solución mágica y rápida.”
Laurenti advirtió que el peligro de depender de una inteligencia artificial está en perder el proceso emocional genuino que implica resolver un conflicto: “Cuando pensamos en que un ente digital gestione esos conflictos, lo que estamos haciendo es depositar la urgencia y la necesidad de solución en algo que está preseteado más allá de la singularidad de las personas que componen un vínculo”.
“El riesgo de buscar una receta por fuera de lo que esa pareja pueda producir por sí misma es crear una instancia que no sea tan genuina”, agregó la licenciada.
Amor, algoritmos y el futuro de los vínculos
Para Cwaik, la integración de la IA en la vida amorosa es un fenómeno inevitable. “Creo que se vienen dos movimientos paralelos. Por un lado, la normalización total: así como hoy nadie se sorprende si usás Google Maps para moverte, en poco tiempo será normal pedirle a una IA que te ayude a entender por qué discutieron o a encontrar las palabras para decir algo difícil”.
Pero también habrá una reacción humana: “Cuanto más algoritmo haya en el medio, más vamos a valorar lo que no puede imitar: una conversación sin guion, un pedido de perdón mirando a los ojos, una discusión sin ‘tips’ de terceros. Lo imperfecto va a ser un acto de amor”.
En el futuro, las IA podrían jugar un rol cada vez más presente en la formación y mantenimiento de las relaciones. “Van a empezar gracias a algoritmos que crucen compatibilidades con más precisión que cualquier app de citas actual. Y después, cuando la relación avance, la IA va a estar ahí… recomendando momentos para hablar, detectando patrones de comunicación tóxica, sugiriendo ejercicios para reconectar”.
Aun así, Cwaik dejó una advertencia final: “La clave y el desafío central va a estar en no confundir ayuda con reemplazo. La IA puede ser una brújula, un espejo, incluso un consejero amoroso. Pero la relación sigue siendo humana. Y si dejamos que un algoritmo haga el trabajo emocional por nosotros… probablemente dejemos de crecer como pareja”.
Fuente: TN
Social
«Misterioso» lo ocurrido en un domicilio de Sunchales
Mirá el video: Un hecho inusual y preocupante ocurrió en la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 2:00, en una vivienda ubicada sobre calle Laprida al 700, en el Barrio Sancor de esta ciudad.

Dejan una botella con pólvora en la puerta de una vivienda y explota minutos después
Un hecho inusual y preocupante ocurrió en la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 2:00, en una vivienda ubicada sobre calle Laprida al 700, en el Barrio Sancor de Sunchales.
Las cámaras de seguridad del domicilio registraron el momento en que un hombre con casco colocado llegó al lugar y depositó en la puerta una botella que, según las primeras observaciones, contenía pólvora o algún tipo de material explosivo.
Siete minutos después, el artefacto explotó, generando una fuerte detonación que alarmó a vecinos en la cuadra. Afortunadamente, no se registraron heridos, aunque el episodio generó gran preocupación.
Los propietarios de la casa al levantarse observaros restos de pólvora esparcido en el lugar. Mirá en el video el momento donde se muestran claramente el accionar del individuo, cuya identidad aún se desconoce.
Se trata de una situación poco frecuente en la ciudad, por lo que se solicita a los vecinos que comuniquen cualquier hecho similar o información que pueda ayudar a esclarecer el episodio.
MIRA EL VIDEO
Por Móvil Quique
-
Policialeshace 1 día
Accidente en Frondizi y Zeballos: Participaron dos motos
-
Socialhace 15 horas
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
-
Paishace 2 días
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero
-
Regionalhace 2 días
Dos lesionados graves al accidentarse entre Porteña y Brinkmann