Social
Comienza el reparto de 30 mil nuevas vacunas contra el coronavirus en Santa Fe
Se trata de primeras dosis que permitirán completar “casi en su totalidad la vacunación a todos los trabajadores de salud”, dijo la ministra Martorano.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, confirmó la llegada de 30 mil primeras dosis de Sputnik V a territorio provincial, consideró que este lote permitirá “completar casi en su totalidad la vacunación a los trabajadores de salud”.
“Estas vacunas se repartirán a partir del miércoles equitativamente de manera tal de que en todos los lugares donde repartimos freezers, ya que requiere estar a temperatura de -20°, van a recibir de esta nueva entrega”, indicó Martorano.
En este sentido, destacó que “el 100% de las terapias intensivas, los servicios de emergencias, los laboratorios de biología molecular ya se encuentran vacunados, con esta nueva entrega avanzamos con el resto de los trabajadores de los centros de salud. Recordemos que la distribución de las vacunas, tiene que ver con la cantidad de personal de salud que hay en cada localidad”, añadió.
Asimismo, la ministra agregó que “es un compromiso de todos los santafesinos y santafesinas continuar con los cuidados, sigamos con el barbijo bien puesto, continuemos con el distanciamiento social. Esto nos va a permitir retrasar una segunda ola, que seguramente va a llegar, pero podemos lograr que sea menos intensa y de esta manera continuar con el plan de vacunación”.
Al ser consultada por otras vacunas contra covid-19, la ministra de Salud explicó que “hay una compra de la vacuna AstraZeneca-Oxford de 22.400.000 que llegarían a fin de marzo o abril para todo el país. Asimismo, se hizo una compra 1.160.000 de la licencia Oxford que son las vacunas covishield, fabricadas en India, tienen la misma tecnología que AstraZeneca, requiere de 2 a 8 grados de temperatura y en principio llegarían en breve”.
“Esperamos que a partir de ahora comience una producción más continua para que las vacunas puedan llegar al país y para ello, Santa Fe está preparada. Luego de concluir la etapa de vacunación de los equipos de salud, continuaremos con los geriátricos y mayores de 70 porque lo que se busca es disminuir la tasa de mortalidad y la de morbilidad, es decir que para un paciente sea menos grave, que no requiera internación”, concluyó Martorano.
Fuente: Vía Santa Fe
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
- Mayor sensación de saciedad 🍽️
- Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Policialeshace 1 día🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Policialeshace 15 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 2 días✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales







