Social
Faltante de figuritas: la Secretaría de Comercio reunió a kiosqueros y Panini
El secretario, Matías Tombolini, puso a disposición los equipos legales y técnicos ante los representantes de la Unión de Kiosqueros (UKRA) y directivos de la empresa que las imprime.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió este martes con representantes de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) y directivos de la empresa Panini, con el objetivo de abrir una mesa de diálogo entre las partes y así encontrar una solución que «transparente la cadena de comercialización de figuritas del Mundial» Qatar 2022, se informó oficialmente.
Tombolini puso a disposición los equipos legales y técnicos de la Secretaría de Comercio para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones.
En ese sentido, la Secretaría de Comercio instó a las partes a encontrar una solución que «transparente la cadena de comercialización, al tiempo que desde la UKRA adelantaron que presentarán una propuesta a la empresa, que será analizada».
Al respecto, el vicepresidente primero de UKRA, Adrián Palacios, remarcó que «fue una reunión muy positiva» y destacó «el trabajo articulado entre los kiosqueros, el Estado y la empresa para buscar una solución».
«Todo diálogo es positivo, queremos encontrar soluciones para mejorar el abastecimiento, que los kioscos de todo el país cuenten con el producto y también regularizar los precios a través de los canales oficiales», indicó.
Del encuentro participaron también la subsecretaria de políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucila Bueti; y el titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Rodrigo Luchinsky.
Además, el vicepresidente de Panini, Nicolás Sallustro; el socio fundador de Panini Héctor Crespo Figueras; el presidente de UKRA, Norberto Tomasino; el vicepresidente segundo, Ernesto Acuña; y el titular de la Confederación Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández.
A fines de agosto integrantes de la Ukra realizaron una movilización frente a la sede de la empresa Panini, en la localidad bonaerense de Martínez, para exigir la «exclusividad» de venta de las figuritas del mundial Qatar 2022 debido al faltante, luego del lanzamiento al mercado del producto.
En esa oportunidad, el gremio, que engloba a los kiosqueros de todo el país, denunció que fueron «traicionados» por la compañía ya que habilitaron varios canales de comercialización y pidieron que, a partir de ahora, sólo están disponibles en los kioscos.
El álbum oficial de Qatar 2022, producido por Panini, tiene 19 figuritas por cada página: el escudo del país y los 18 jugadores.
Fuente: Cadena 3
Social
Mhoni Vidente anticipó el destino de Francisco y ahora predijo quién sería el nuevo Papa: video
Tras la muerte del argentino, la astróloga volvió a sorprender con un dato revelador sobre el hombre elegido para ocupar su cargo en el Vaticano.

La muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril sacudió al mundo católico y abrió una nueva etapa en la historia del Vaticano. Sin embargo, lo que muchos no esperaban era que este suceso, lleno de solemnidad y significado espiritual, hubiera sido anticipado con semanas de antelación por una figura fuera del ámbito religioso: la astróloga Mhoni Vidente.
El fallecimiento, causado por complicaciones respiratorias, marcó el cierre de un pontificado histórico: Jorge Bergoglio, de 88 años, fue el primer papa latinoamericano, conocido por su estilo humilde, su enfoque pastoral cercano y sus constantes llamados a la paz. Pero mientras el Vaticano mantenía en reserva el deterioro progresivo de su salud, Mhoni ya hablaba públicamente de un cambio trascendental en la Iglesia.

En un impactante video, Mhoni Vidente declaró que el Vaticano estaba a punto de iniciar una nueva era. “Va a ser ahora a finales de Semana Santa o en mayo. Tendremos un Padre nuevo”, dijo sin titubeos. Y si bien no indicó una fecha exacta, su margen de predicción coincidió de forma inquietante con el anuncio oficial del deceso de Francisco.
En la misma entrevista, detalló que los problemas de salud del Papa serían el motivo de su salida. “La posibilidad más fuerte es que tenga que renunciar, pues sus pulmones ya no le funcionan”, afirmó.
Las palabras de Mhoni no solo apuntaban al final del pontificado de Francisco. También lanzaban una visión sobre el origen del próximo Papa, señalando que el nuevo líder espiritual saldría de entre dos países clave: Italia o México.
Esta afirmación cobró un eco particular en América Latina, donde la figura del Papa argentino generó desde el inicio una identificación profunda. La posibilidad de que México —país con una de las devociones marianas más fervientes del mundo— vea a uno de los suyos en el trono de San Pedro es vista como una continuidad de ese vínculo espiritual.
“Será entre abril y mayo. Saldrá de Italia o de México”, repitió Mhoni. Y mientras el Vaticano activa los protocolos del cónclave y 138 cardenales menores de 80 años se preparan para elegir al sucesor, millones observan con atención si su predicción se cumple hasta el final.
Fuente: A24
Social
La profecía de Nostradamus sobre la llegada del “Papa Negro”: temor y expectación en el Vaticano
Con la muerte de Jorge Bergoglio, vuelven a circular predicciones que señalan al próximo pontífice como el último de la Iglesia Católica antes del Juicio Final.

El estado de salud del Papa Francisco durante los últimos meses ha sido un hervidero de rumores y especulaciones sobre teorías de la conspiración. En un momento incierto es normal que muchos recurran a aquellos personajes que durante siglos han actuado como «oráculos» prediciendo el futuro. Entre todos ellos el más famosos de todos es Nostradamus, quien entre sus predicciones destaca la muerte del papa y el devenir del «fin del mundo».
El sumo Pontífice apareció ayer por última vez ante los 50.000 fieles en la plaza de San Pedro. Este lunes se ha confirmado la hora de fallecimiento a las 7:35 horas de la mañana. Con esto se vuelven a poner fuerza a las profecías de Nostradamus, nombre con el que se conoce a Michel de Nôtre-Dame.
Sus predicciones, que se han ido cumpliendo desde el ascenso de Hitler hasta el atentado de las Torres Gemelas, están recogidos en una colección de 942 cuartetas poéticas que se publicaron en tres partes (1555, 1557 y 1558). Todos estos textos tienen un enfoque que combina la astrología, la observación de eventos y su intuición.
Muchas y muy variadas fueron las predicciones del boticario que nació en Francia en 1503. Entre ellas destacan la Revolución Francesa, las guerras mundiales, los atentados del 11 de septiembre o el ascenso de Adolf Hitler. Otra de las que más ha despertado el interés es la de la muerte del Papa Francisco I en 2025, que iría seguido del «fin del mundo».
Después de la muerte de un «papa anciano» podría llegar «un papa negro». Esto podría interpretarse de varias maneras, como un Jefe de la Iglesia con origen africano o también un Superior General de los Jesuitas, ya que suelen vestir de negro.
Esta llegada marcaría una supuesta señal del apocalipsis o Juicio Final. Una hipótesis que se enlaza con un antiguo escrito que marcaría que «después de Francisco, solo hay dos palabras: Juicio Final».

Además, hay estudiosos que apuntan que alrededor del Santuario en el Vaticano hay retratos de todos los papas y, tras la muerte de Francisco I, solo quedaría espacio para uno más.
En torno a las predicciones de Nostradamus siempre ha habido un gran debate, especialmente con la mención de este «Papa Negro» y la destrucción de la Ciudad del Vaticano en 2024, una interpretación de la destrucción de la «Ciudad de las siete colinas».
Fuente: El Economista
Social
Dentro de una semana habrá otro fin de semana muy largo
El próximo fin de semana largo, por el Día del Trabajador, tendrá cuatro jornadas.

Dentro de un poco más de una semana, el jueves 1º de mayo, Día del Trabajador, será el próximo feriado después de Semana Santa.
Además, el viernes 2 fue declarado como día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá a muchos disfrutar de otro fin de semana largo de 4 días.
Diferencias entre feriado y día no laborable
Un feriado es un día de celebración nacional o religiosa en el que se suspenden las actividades laborales y educativas, y los trabajadores que deben trabajar reciben remuneración doble.
En cambio, un día no laborable es determinado por los empleadores y no implica una suspensión de actividades ni paga doble, al ser optativo para el sector privado.
Mientras que los feriados son obligatorios para todos, los días no laborables son de aplicación obligatoria solo para la administración pública.
En sectores como bancos y seguros, pueden tener reglamentaciones específicas.
Calendario de feriados y fines de semana largos en 2025
Mayo:
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente.
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Junio:
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Julio:
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Agosto:
Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
Octubre:
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Noviembre:
Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre:
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Fuente: TN
-
Regionalhace 2 días
Una visita inesperada en el ingreso de Tacural
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Le ingresaron al domicilio entre el lapso de una hora que se ausentó
-
Regionalhace 2 días
Eusebia: Sujeto Detenido por sustraer bidones con combustibles
-
Ciudadhace 2 días
Centros de vacunación en Sunchales: disponibilidad de vacunas