Contáctenos

Social

Fue presidente de mesa pero lo discriminaron por su ropa: la historia de Brian

Publicado

el

Trabajó como presidente de mesa, aunque fue víctima de discriminación y burlas en redes sociales. Filo.News dialogó con la prima del joven, quien reveló la historia detrás.

Brian Gallo fue elegido como presidente de mesa en la escuela N° 63, situada en la ciudad de Moreno. Durante 14 horas estuvo sentado atendiendo a todos aquellos y aquellas que se acercaran a votar. Sin embargo, cuando llegó a su casa, se encontró con una imagen suya que estaba recorriendo las redes sociales, bajo la frase «Dame el DNI y el celu también…».

 

El hecho ocurrió durante las elecciones del 27 de octubre, en la cual se elegía presidente, vicepresidente, como también diputados y senadores, gobernadores, jefe de Gobierno porteño e intendentes. Brian estaba esperando este momento con ansias, ya que militaba para el partido político Movimiento Evita que finalmente fue ganador. Sin embargo, tras la discriminación que sufrió, decidió quedarse en su casa.

«Cuando se enteró se puso muy triste, no quiso ir a festejar», confiesa su prima, Oriana, en diálogo con Filo.News. «Con mí familia nos súper enojamos ya que lo estaban acusando de todo como si fuera cierto, las personas lo juzgaban y  son personas que no lo conocen, porque si lo conocieran sabrían que el no es de la manera que lo catalogaban», agrega.

 

Oriana fue una de las que, tras el hecho, realizó un posteo en su cuenta de Facebook en defensa de su primo. «Lo único que puedo decir es que me dan vergüenza como sociedad. Mí primo estuvo atendiendo a la gente con respeto y educación», explica, y agrega: «Estigmatizan a una persona que se viste deportivo , que usa una visera. Igual te puedo asegurar que lxs que tienen corbata y traje te están robando todo, no un pibe de barrio».

Brian tiene 22 años, y vivió toda su vida en Moreno. Tiene tres hermanos. Trabaja de lunes a viernes en una cooperativa a cargo de sanear arroyos. Forma parte del grupo de jóvenes de Casa Pueblo y es voluntario en el Club de Fútbol Casa 2000, donde se brindan prácticas deportivas y servicio alimentario para cientos de niños y niñas del barrio. Está de novio hace algún tiempo, y tiene un hijo de tres años.
 
«En el post puse que me daban vergüenza porque fue lo primero que sentí, vergüenza por esa gente», confiesa la joven en diálogo con este medio. Por usar visera y ropa deportiva, el posteo en el que se burlaban de él tuvo más de 67 mil compartidos, dos mil likes y 59 comentarios. ¿Por qué difundir eso?

 

Brian junto a su hijo en la primera foto | Fotos: Facebook Verónica Sagitario

«Las personas publicaban la excusa fue que era con ‘humor’ o solo un ‘meme’ pero siento que no fue así, con humor es cuando nos reímos ambos no cuando vos te reís del otro , o lo haces sentir mal y viralizas una foto para que todos se burlen», revela la joven.

Luego, añade: «Yo siento que se estigmatiza a la gente por el solo hecho de vivir en una zona muy vulnerable, se cree que porque vivimos en un barrio el cual está muy abandonado por el gobierno y nadie se hace cargo de nada todos salimos a robar, pero no es así  acá vive gente laburante».

Otra de las personas que se manifestó en contra de la publicación fue la mamá de Brian, Verónica, quien en su cuenta de Facebook escribió: «Mi negro hoy estuvo cumpliendo con su obligación cívica y moral atendiendo a gente que no conocía, pero siempre muy amable y con respeto muy feliz y contento por la política que está siguiendo y más que feliz porque su candidata Mariel Fernández ganó», contó.

 

Luego, añadió: «No entiendo por qué hay gente tan pero tan sin vida que quieren ensuciar a los demás…señores gracias a Dios mi hijo jamás fue chorro y siempre fue muy humilde y todavía lo sigue siendo, es muy bueno a tal punto que ni habla.. tratemos por favor antes de publicar y hacer memes de gente que no conocen fijarse… ah y la vestimenta no hace a las personas, por eso está como está el mundo».

No es la primera vez que se divulgan este tipo de casos: el más reciente fue el de Lautaro Guzmán, quien fue discriminado en el tren Roca por vestir ropa deportiva. Como siempre, los pibes de barrio se llevan la peor parte: la estigmatización social. ¿Hasta cuándo?

Fuente: Filo New

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
16°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 12 km/h SSE
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia