Contáctenos

Social

La frase mágica para levantarle el ánimo a cada signo del zodíaco

Publicado

el

Todos pasamos en la vida por momentos malos, momentos en los que tirarías todo por la borda, momentos que te hunden, en los que apenas te reconoces, momentos fuertes que a veces, te dejan en lo más hondo. Y sí, es ahí cuando unas palabras de aliento bien dichas pueden volver a elevarte a los cielos. Pero cada signo necesita unas cosas, no todos pueden o desean escuchar lo mismo.

Aries: “Vas a superar esto Aries. El estrés no durará para siempre. Esta situación es sólo temporal y acabará pasando. En un tiempo, todo este dolor se convertirá en un recuerdo.”

Aries necesita escuchar este tipo de frases, frases positivas que le recuerden que el momento acabará pasando siempre, que lo que le ocurre hoy será muy diferente de lo que le ocurra dentro de un mes…

 

Tauro: “Ahora quizás todo sea una mierda pero vas a acabar sorprendiéndote. Vas a lograr grandes cosas Tauro. Camina firme en la vida, conseguirás todos tus propósitos y harás realidad tus sueños. Persiste, todo estará a tu alcance.”

Tauro necesita escuchar palabras de aliento que le impulsen a conseguir sus metas, palabras de aliento que le empujen hacia arriba, que le digan que puede hacer las cosas, que las conseguirá. Eso es en realidad lo que le lleva a seguir adelante. A levantarse de los golpes más duros.

Géminis: “No les muestres a donde has llegado sin ellos Géminis, deja que lo vean solitos. Quiérete más a ti mismo y a la mierda los demás. Da igual lo que piense el mundo Géminis, ve en busca de tu felicidad y no le enseñes a nadie donde estás llegando.”

A veces, Géminis tiene un deseo de venganza casi imparable. Tiene la necesidad de enseñarle a los demás que puede conseguir muchas cosas sin ellos, que tiene la capacidad de llegar lejos aunque sea sin la ayuda de nadie. El problema es que también es capaz de vivir sólo para enseñarles al resto DÓNDE ha llegado y qué ha conseguido. Y no, ese no es el camino. Géminis tiene que dejar que sea el resto quien lo vea sólo, pero sin importarle lo más mínimo si lo ve o no.

Cáncer: “Mereces ser feliz Cáncer. Nunca dejes que nadie te diga que no vales nada. Tienes una forma de ser muy difícil de encontrar, algo especial. Cualquier persona sería afortunada de tenerte a su lado un rato, así que, imagínate toda una vida.”

Cáncer necesita palabras que le suban la autoestima siempre. Es una persona muy insegura y los gestos y los detalles feos por parte de los demás le dejan sumido en un momento de bajón fuerte. Y se recupera así, cuando alguien de verdad le dice lo que vale y lo que merece. Y repíteselo. Las veces que haga falta.

Leo: “Todo el esfuerzo que hagas ahora, valdrá la pena. Cada paso que estás dando te acerca muchísimo más a tus objetivos. Tu trabajo duro tendrá su recompensa, sólo tienes que esperar un poco más Leo. Lo bueno tarda en llegar, pero llega.”

Leo necesita saber que lo que está haciendo ahora valdrá la pena en un futuro, necesita comprender que el esfuerzo que está haciendo no acabará por la borda. A veces, como también es tan impulsivo, hay que decirle que frene, que no tenga prisa. Lo que Leo consigue casi siempre tarda un tiempo en llegar pero LLEGA. Tiene que tener un poco de más paciencia.

Virgo: “No dejes que el una mentira te haga desconfiar del amor, no todo el mundo es igual. No permitas que un fracaso te haga renunciar a todos tus sueños. No pienses que porque tengas un mal día tendrás una mala vida.”

Virgo a veces es muy drástico con todo, y cuando el mundo se le viene abajo todo es una mierda, todo se rompe, todo se ACABA. Y por eso necesita esas palabras de ánimo, esas palabras que le hagan recordar que su presente no será su futuro, que todo terminará, que nada dura para toda la vida.

 

Libra: “Eres lo mejor del mundo Libra. Eres grande joder, no te vengas abajo por una discusión o una pelea. Cuando las cosas se tuerzan, piensa en que mañana será otro día, en que todo pasa, en que todo llega.”

Libra puede ser una persona muy alarmista y cuando las cosas le van mal puede llegar a hacer un drama de todo. Y sí, hay que recordarle que es buena persona, que tiene labia, que tiene energía para comerse el mundo, para conseguir cada una de las cosas que se proponga. Hay que recordarle que nada dura para toda la vida.

 

Escorpio: “Mírate Escorpio, has madurado, no eres la misma persona que fuiste hace un año. Has cambiado, has crecido, has evolucionado y vas a conseguirlo TODO. Deja de preocuparte o de pensar en el pasado y céntrate en ese futuro brillante que te espera.”

Escorpio es incapaz de frenar sus pensamientos, le cuesta mucho, le cuesta la vida. Necesitas escuchar palabras que le hagan crecerse, que le hagan recordar quién es, lo que ha logrado, lo que lleva andado, lo que merece y lo que conseguirá. Escorpio se alimenta de eso, crece su ego y tira pa`lante.

 

Sagitario: “No seas tan duro contigo mismo. Deja de considerarte una carga para los demás. Tu visión sobre ti es injusta Sagitario, te quiere y te necesita mucha más gente de la que crees. Por favor Sagi, vales mucho para que te vendas tan poco.”

Sagitario da un aspecto por fuera que no es por dentro. Parece seguro de todo y sin embargo no lo es tanto. Piensa que no está a la altura y tiene miedo de cagarla, y por eso, a veces la caga. Necesita palabras de ánimo relacionadas con su persona. Vale mucho pero a veces se le olvida. Eso es lo que hay que recordarle.

 

Capricornio:“Deberías estar orgulloso de ti por todo lo que has ganado, superado y aguantado. No te frustres cuando no puedas conseguir algo, tu destino probablemente sea conseguir algo mucho mayor. Deja de esperar siempre algo Capri, simplemente aférrate a las cosas bonitas que te están pasando en el momento. Lo estás haciendo bien.”

A Capricornio le cuesta vivir en el presente. Le cuesta mucho y siempre anda en el pasado o en el futuro. Es complicado todo. Su vida, sus relaciones, su forma de ver las cosas… Por eso hay que recordarle que está aquí, ahora y respirando, viviendo, sintiendo. EN ESTE PRECISO MOMENTO. Y sobre todo, decirle que lo está haciendo bien. Es necesario que lo sepa. A un signo así, esto le da vida.

 

Acuario: “Eres mucho más fuerte de lo que crees. Eres capaz de conseguirlo todo si de verdad te lo propones. Puedes controlar todas las situaciones, sólo concéntrate de verdad.”

A Acuario le falta creerse lo que vale y creer que puede controlar de verdad todo. Su ansiedad, su malestar, su estado anímico. Las palabras que pueden elevarlo de verdad están relacionadas con su poder. Un poder que a veces olvida que tiene, un poder que le cuesta comprender que puede gestionar.

 

Piscis: “No siempre vas a sentirte solo. No siempre vas a sentirte perdido. Deja que pase el tiempo y que lo cure todo. Pronto sabrás lo que quieres de la vida, pronto le echarás valor para tenerlo.”

Piscis necesita tener fe en el futuro. Es malpensado y cree que se quedará toda la vida en el punto en el que está. Le cuesta entender que todo es un ciclo, que aunque ahora pueda pasarlo mal, después lo pasará bien. Que aunque no tenga las metas claras ahora, llegará el día en el que las tendrá y comprenderá que no todo lo que quiere es lo que necesita.

 

Fuente: Horóscopo Negro

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo milenial

También nombró santo a Pier Giorgio Frassati, joven italiano que murió en 1925 a los 24 años. “Todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente», sostuvo el sumo pontífice.

Publicado

el

Foto: Papa anuncia que Carlo Acutis, primer santo millennial, canonizado

Este domingo, el papa León XIV celebró en Roma su primera canonización, y lo hizo con dos figuras que han despertado gran devoción en el mundo católico: Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años y considerado el primer santo “milenial”, y el joven italiano Pier Giorgio Frassati, muerto en 1925 a los 24.

La ceremonia, originalmente prevista para comienzos de año, fue postergada tras la muerte del papa Francisco en abril. Francisco había impulsado con firmeza la causa de Acutis, convencido de que la Iglesia necesitaba un referente moderno capaz de acercar a los jóvenes a la fe en plena era digital.

El “influencer de Dios”

Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, mostró desde pequeño un talento precoz para la informática. Creó sitios web sobre programación y, más tarde, un portal dedicado a los milagros eucarísticos que hoy está disponible en más de 20 idiomas. Pese a su afinidad tecnológica, se imponía una disciplina estricta: solo una hora de videojuegos a la semana y prioridad absoluta para las relaciones humanas y la oración.

Su vida se apagó en octubre de 2006, a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 y en 2023 se reconoció el segundo milagro atribuido a su intercesión, lo que abrió la puerta a la canonización. Su tumba en Asís, con laterales de cristal que permiten ver su cuerpo vestido con jeans, sudadera y zapatillas, se convirtió en destino de millones de peregrinos.

Para muchos jóvenes, Acutis es un modelo cercano, un “vecino santo” que jugaba al fútbol, amaba a los animales y ayudaba a los pobres, pero también encontraba tiempo para rezar diariamente ante la Eucaristía.

Frassati, otro modelo juvenil

La canonización incluyó también a Pier Giorgio Frassati, un estudiante y deportista turinés que murió en 1925. Reconocido por su fuerte compromiso social y espiritual, fue llamado por san Juan Pablo II el “hombre de las bienaventuranzas”. Su figura ha inspirado a movimientos laicos y pastorales en todo el mundo.

Chicago, eco de la canonización

La canonización de Acutis resuena especialmente en Chicago, ciudad natal de León XIV y donde funciona la primera parroquia en Estados Unidos en llevar su nombre. En los días previos, los estudiantes de la escuela Beato Carlo Acutis leyeron cómics sobre su vida, dibujaron posibles fondos de pantalla para su celular y llevaron en procesión objetos cotidianos que él habría usado: una mochila, un balón de fútbol y un rosario.

“El mensaje de Carlo es que cualquiera puede ser santo desde lo cotidiano”, explicó el padre Ed Howe, párroco de la comunidad. Para los niños, ese mensaje cala hondo: “Él alimentó a los pobres y ayudaba a la gente. Jugaba videojuegos solo una hora a la semana, algo que yo no creo que pueda hacer”, admitió David Cameron, de 9 años.

Un signo para la Iglesia

Con esta ceremonia, León XIV envía una señal clara al inicio de su pontificado: destacar modelos juveniles que integren fe y vida moderna. En un momento en que la Iglesia afronta los retos de la digitalización y de la inteligencia artificial, canonizar al “influencer de Dios” es también una estrategia pastoral y simbólica.

“La canonización es también mercadotecnia”, opinó Kathleen Sprows Cummings, historiadora de la Universidad de Notre Dame. Según explicó, la Iglesia ha promovido a lo largo de los siglos figuras que respondían a las necesidades de cada época. En este caso, un adolescente que supo usar la tecnología para evangelizar y ofrecer un rostro cercano de la santidad.

Seguí Leyendo

Social

La canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, marca un hito en Roma

El papa León XIV canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo “milenial”, y a Pier Giorgio Frassati, en una ceremonia que busca acercar la fe a los jóvenes.

Publicado

el

Foto: Un experto informático de 15 años será el primer santo milenial de la Iglesia católica

Este domingo, el papa León XIV celebrará en Roma su primera canonización y lo hará con dos figuras que han despertado gran devoción en el mundo católico: Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años y considerado el primer santo “milenial”, y el joven italiano Pier Giorgio Frassati, muerto en 1925 a los 24.

La ceremonia, originalmente prevista para comienzos de año, fue postergada tras la muerte del papa Francisco en abril. Francisco había impulsado con firmeza la causa de Acutis, convencido de que la Iglesia necesitaba un referente moderno capaz de acercar a los jóvenes a la fe en plena era digital.

El “influencer de Dios”

Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, mostró desde pequeño un talento precoz para la informática. Creó sitios web sobre programación y, más tarde, un portal dedicado a los milagros eucarísticos que hoy está disponible en más de 20 idiomas. Pese a su afinidad tecnológica, se imponía una disciplina estricta: solo una hora de videojuegos a la semana y prioridad absoluta para las relaciones humanas y la oración.

Su vida se apagó en octubre de 2006, a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 y en 2023 se reconoció el segundo milagro atribuido a su intercesión, lo que abrió la puerta a la canonización. Su tumba en Asís, con laterales de cristal que permiten ver su cuerpo vestido con jeans, sudadera y zapatillas, se convirtió en destino de millones de peregrinos.

Para muchos jóvenes, Acutis es un modelo cercano, un “vecino santo” que jugaba al fútbol, amaba a los animales y ayudaba a los pobres, pero también encontraba tiempo para rezar diariamente ante la Eucaristía.

Frassati, otro modelo juvenil

La canonización incluirá también a Pier Giorgio Frassati, un estudiante y deportista turinés que murió en 1925. Reconocido por su fuerte compromiso social y espiritual, fue llamado por san Juan Pablo II el “hombre de las bienaventuranzas”. Su figura ha inspirado a movimientos laicos y pastorales en todo el mundo.

Chicago, eco de la canonización

La canonización de Acutis resuena especialmente en Chicago, ciudad natal de León XIV y donde funciona la primera parroquia en Estados Unidos en llevar su nombre. En los días previos, los estudiantes de la escuela Beato Carlo Acutis leyeron cómics sobre su vida, dibujaron posibles fondos de pantalla para su celular y llevaron en procesión objetos cotidianos que él habría usado: una mochila, un balón de fútbol y un rosario.

“El mensaje de Carlo es que cualquiera puede ser santo desde lo cotidiano”, explicó el padre Ed Howe, párroco de la comunidad. Para los niños, ese mensaje cala hondo: “Él alimentó a los pobres y ayudaba a la gente. Jugaba videojuegos solo una hora a la semana, algo que yo no creo que pueda hacer”, admitió David Cameron, de 9 años.

Un signo para la Iglesia

Con esta ceremonia, León XIV envía una señal clara al inicio de su pontificado: destacar modelos juveniles que integren fe y vida moderna. En un momento en que la Iglesia afronta los retos de la digitalización y de la inteligencia artificial, canonizar al “influencer de Dios” es también una estrategia pastoral y simbólica.

“La canonización es también mercadotecnia”, opinó Kathleen Sprows Cummings, historiadora de la Universidad de Notre Dame. Según explicó, la Iglesia ha promovido a lo largo de los siglos figuras que respondían a las necesidades de cada época. En este caso, un adolescente que supo usar la tecnología para evangelizar y ofrecer un rostro cercano de la santidad.

Seguí Leyendo

Social

Presentaron el 2º Festival Nacional de Teatro en Sunchales

Con una apuesta renovada y un esperado crecimiento -sustentado en el éxito de la primera edición- se presentó formalmente el 2º Festival Nacional de Teatro.

Publicado

el

Foto: Los integrantes de Maquinarte, anoche en la presentación del Festival.

Impulsado por la cooperativa cultural Maquinarte, nuevamente Gabriel Fiorito vuelve a ponerse a la cabeza de este grupo que demuestra una gran capacidad para gestionar eventos trascendentes desde nuestra ciudad. En esta ocasión, la propuesta suma una jornada más y serán así cuatro los días en los cuales se desarrollen obras, talleres de capacitación y propuestas teatrales.

Además del apoyo de comercios locales, anoche se hizo presente el senador Alcides Calvo, quien entregó un reconocimiento de la Cámara de Diputados, haciendo luego lo propio el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Todo se concretará entre el jueves 18 y el domingo 21 de setiembre, con la presencia de elencos de Ataliva, Ceres, Buenos Aires, Rafaela, Huberto Primo y Santa Fe, además de los locales que también tendrán su espacio. Más allá de la importancia de cada una de las obras ofrecidas, se destaca la presentación de «La lección de anatomía», la cual lleva nada menos que 52 años consecutivos en cartelera en Buenos Aires.

Además, tal como fue la característica de la edición desarrollada el año pasado, en esta ocasión también se dispondrá de distintas salas para las representaciones, sumando incluso el cierre al aire libre, con acceso libre y gratuito.

Programación

Jueves 18:

21.00: «Sospechosos» (Comedia – Maquinarte, +16).

Viernes 19:

20.30: «Dos x Uni» (Unipersonales, Dramas breves – Sunchales y Ataliva +16).
21.30: «Rotos de amor» (Comedia dramática – Ceres).

Sábado 20:

15.00: «Oiga chamigo Aguará» (Comedia – Humberto Primo).
17.00: «Agua Fantasma» (Comedia – La Gorda Azul, Santa Fe).
21.00: «La lección de anatomía» (52 años en cartel – Buenos Aires).

Domingo 21:

16.00: «Cartucho y los animalitos sabios» (Títeres – Sunchales).
19.30: Avance de «Noche de Reyes» (Comedia – Maquinarte).
20.00: «Sobre el daño que causa el tabaco» (Comedia dramática – Rafaela).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
12°C
Apparent: 9°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 73%
Viento: 3 km/h ESE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:12 am
Puesta de Sol: 6:54 pm
 
Publicidad

Tendencia