Contáctenos

Social

La vegana de las «gallinas violadas´´ vuelve a generar polémica: «La caña de pescar es un arma de matar´´

Publicado

el

La joven afirmó que esa práctica es «especismo» y que es nuestra elección usar a los animales como «simples productos».

Después de hacerse viral por comentar que en su santuario animalista separaba a los gallos de las gallinas para que no fueran violadas, ahora la vegana activista volvió a generar polémica ya que ahora afirmó que «pescar es matar» y es parte «del sistema capitalista opresor» que convierte a los animales «simples productos comerciales» y se les trata como si no tuvieran sistema nerviosos o sintieran dolor «innecesario».

«La caña de pescar es un arma de matar», dijo en un video en las redes sociales. Se trata, advirtió, que las cañas son un instrumento de trabajo de los pescadores a los que ha tildado de «asesinos» ya que la pesca «no es un deporte», opinó.

La joven añadió, además, que lo que ocurre con este tipo de animales también es «especismo», una discriminación por especie porque se les considera diferentes. «No necesitamos comer animales, ni usarlos para vestirnos ni para experimentación ni para el ocio», dijo.

Un santuario animal español llamado «Almas Veganas» se ha vuelto furor en las redes sociales debido a su pronunciamiento en pro de las gallinas y de la igualdad.

[yt_youtube url=»https://youtu.be/Gy0vsG3pOxE» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

«Las gallinas son violadas»

Las opiniones de estas jóvenes se volvieron virales hace unos días al postear a través de su cuenta de Twitter, que «los huevos son de las gallinas», y que por esa razón separan a las gallinas de los gallos porque «no queremos que las violen».

Esta máxima fue difundida en las redes con el hashtag #huevosesesclavitud y defendida por sus integrantes, aunque en respuesta recibieron cientos de críticas de detractores del veganismo.

Tras estas declaraciones, el programa español de radio «Todo es mentira», de tono humorístico, no dudó en interpelar a las integrantes del colectivo sobre sus motivaciones para la creación del santuario.

«Comer huevos genera la explotación de las gallinas desde que nacen y hasta que mueren. Los pollos son separados de las gallinas, y cuando la gallina no pone, es asesinada. Esto es consecuencia directa de nuestro consumo», explicaron.

De acuerdo con su perspectiva, los consumidores de huevos «son cómplices de la opresión».

En uno de los videos, una de las entrevistadas afirma que las jaulas de gallinas son «campos de concentración» y que los que las critican son «personas fascistas y tránsfobas».

«Os invito a todos a ir a mataderos y a granjas para ver cómo están los animales», dijo una de las encargadas del lugar, a quien se sumó otra que apuntó al veganismo como la solución al cambio climático: «Si comiéramos plantas no tendríamos que deforestar los bosques».

En los videos también defienden el lenguaje inclusivo: «Hablamos con la ‘e’ porque sabemos que es género es mentira, es una construcción social».

«Sabemos que les persones humanes son muy diversas y por tanto queremos incluirles a todes», dijeron en un video para defenderse de las críticas que han recibido por su postura.

«Hola compañeres. Vamos hacer este video porque a raíz de la viralización de uno de nuestros video en los que hablábamos de la puesta de huevos de las gallines aquí en el santuario, hemos salido en algunos medios de comunicación».

«Los gallos no violan a las gallinas»: la respuesta de un granjero

La polémica trascendió las fronteras de España y se esparció por el resto de los países de habla hispana y luego el resto del mundo.

Sin embargo, fue una respuesta que provino desde el interior de España la que recientemente hizo más eco.

La réplica vino de un joven productor avícola que se ganó varios adeptos por su respuesta, incluido el partido español de extrema derecha Vox: «Nadie mejor que alguien del campo, que trabaja los siete días de la semana con los animales, para desmentir las chorradas de falsos ecologistas. ¡Viva el campo español y sus gentes!», escribió el partido político en su cuenta de Twitter.

«Hago este vídeo porque estoy un poco cabreadillo en relación con el vídeo que han sacado estas chicas, que parece que los ganaderos somos explotadores de animales. Les voy a enseñar mi explotación avícola para que vosotros mismos veáis cómo cuidamos las gallinas aquí y en la mayoría de España», dice el joven al principio de las imágenes.

«En primer lugar, dicen las chicas estas que los huevos no son necesarios», explicó el joven mientras tomaba un ejemplar de su granja. «Pero, ¿habrá algo más rico que un huevo con patatas? Será comida de pobres, pero comida de dioses».

«Decidles también que los ganaderos somos imprescindibles, porque si no fuese por nosotros estas chicas veganas no comerían yerba, porque para que los alimentos salgan del campo hace falta la mierda, el estiércol de la gallina», remarcó.

Lo siguiente que hizo el ganadero fue refutar la idea más polémica de Almas Veganas, aquella que señalaba a los gallos como «violadores» de gallinas.

«Aquí en mi explotación avícola yo gallos no tengo (ríe). Los gallos no violan a las gallinas. Las gallinas ponen los huevos todos los días, concretamente cada 28 horas. El gallo simplemente si pisa a la gallina, pues el huevo que incuba la gallina tendrá un pollito dentro. Si no lo incuba, sale un huevo normal. Las gallinas ponen huevos todos los días sin que haya gallos», aclaró.

«Si las gallinas que tengo yo tienen mala vida, que venga Dios y lo vea», dijo el granjero en los últimos segundos del video.

 

Fuente: Infobae

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
22°C
Apparent: 24°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 75%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0.1
Salida del Sol: 6:00 am
Puesta de Sol: 7:40 pm
 
Publicidad

Tendencia