Social
Lanzan una campaña viral para que saquen el billete con la imagen de Maradona
La primera iniciativa proponía que tuviera un valor simbólico de $10, por el número de la camiseta de Diego. Después, se elevó a $10.000. La muerte de Diego Armando Maradona provocó una conmoción mundial. El astro argetnino era una de las figuras mediáticas más populares del planeta y su deceso causó tristeza y motivó homenajes aquí, allá y en todas partes. También se multiplicaron las propuestas para que de las maneras más diversas se le rinda tributo al ídolo argentino.
El presidente del Partido Justicialista (PJ) y diputado nacional José Luis Gioja presentó este jueves un proyecto de ley para instituir la fecha de nacimiento de Diego Armando Maradona, el 30 de octubre, como Día Nacional del Fútbol. La fecha que corresponde al nacimiento del exfutbolista sería incorporada al calendario oficial de actos y conmemoraciones.
El Concejo Municipal de Rosario propuso y aprobó que se emplace en la ciudad una estatua en homenaje al Diez, que tuvo un paso fugaz y exitoso por Newell’s que los rosarinos, más allá de las camisetas, recuerdan con gran emoción. La iniciativa fue firmada por todos los bloques políticos del cuerpo deliberativo y recibió luz verde en la última sesión.
La decisión sobre el diseño y el emplazamiento del monumento quedó en potestad del Poder Ejecutivo municipal, cuyo titular, el intendente Pablo Javkin es hincha de Newell’s y recuerda con emoción el paso de Maradona por el club de sus amores. Todavía no está resuelto dónde será ubicada, aunque ya hay varias locaciones en carpeta.
Napoli, el club donde el Diez consiguió grandes éxitos deportivos, decidió cambiarle el nombre a su emblemático estadio de Sao Paolo a Diego Armando Maradona. «Diego fue una persona única, un hombre que supo unir a los napolitanos de todo el mundo a través del orgullo y del espíritu de emancipación», contó el alcade de la ciudad, Luigi De Magistris.
No obstante, la creatividad de los argentinos para rendir homenaje a Maradona. En las últimas horas se convirtió en tendencia en Twitter el billete de $10.000 con la imagen del astro del fútbol y el pedido para que el gobierno nacional lo emita como una edición “conmemorativa” y no como un papel moneda de circulación corriente.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Idea p/ <a href=»https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsrc%5Etfw»>@alferdez</a> y <a href=»https://twitter.com/CFKArgentina?ref_src=twsrc%5Etfw»>@CFKArgentina</a> <br>Si tuviéramos 1 billete d 10 mil pesos d curso legal con la cara de Maradona(o Messi)muchos fanáticos en el mundo quisieran tenerlo. <br>$10.000 = u$s 158 <br>Si 50 millones en el mundo lo cambiarán obtendríamos 7900 millones de dólares.Sin pedir nada <a href=»https://t.co/AnRDcnTk56″>pic.twitter.com/AnRDcnTk56</a></p>— Pablo Carballido (@pablocarballido) <a href=»https://twitter.com/pablocarballido/status/1209930356947857408?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 25, 2019</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
La idea generó un aluvión de mensajes en las redes sociales. Más que nada porque la primera iniciativa lanzada por un gran admirador llamado Pablo Carballido proponía que el el billete fuera de $10, ya que Maradona usaba la camiseta número 10. Con el correr de los días, subió la denominación a $10.000 y estallaron las bromas sobre la inflación.
En tanto, Diego Leonardo Monrroy creó la petición en el sitio de Change.org para que el gobierno emita un billete con la imagen de Maradona. Rápidamente reunió 4657 de firmas y quedó muy cerca de la meta, que es llegar a los 5 mil.
“Suma tu firma para que el gobierno emita el billete de 10mil de Maradona, los pesos serían buscados mundialmente. Hagamos el billete de 10.000 de Maradona, edición limitada a nivel mundial. El gol del siglo”, reza la petición.
Con todos, un tsunami de mensajes inundaron las redes sociales, muchos a favor, otros tantos en contra, y también hubo, infaltables, gran cantidad de memes que ironizaron sobre la iniciativa.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>La gente que no entiende que el billete de Maradona de 10 mil pesos seria conmemorativo y no un billete de circulacion, le daria un chupetín, una taza de chocolatada y la mandaria de nuevo al jardin de infantes… ??♂️</p>— Pablo L (@DustyMonk73) <a href=»https://twitter.com/DustyMonk73/status/1333375394569981954?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>El Billete de Maradona, ese sí que le va a hacer honor a Maradona y se va a devaluar con el tiempo.</p>— ?Juanma? (@LilJuanmaa) <a href=»https://twitter.com/LilJuanmaa/status/1333366542277505024?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Un billete de Maradona de 10 mil pesos, la inflación dice que no hay problema, que le manden noma' <a href=»https://t.co/DG4e4DvSWX»>pic.twitter.com/DG4e4DvSWX</a></p>— engi (@marpeand) <a href=»https://twitter.com/marpeand/status/1333390809173995520?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Un billete de Maradona de 10 mil pesos, la inflación dice que no hay problema, que le manden noma' <a href=»https://t.co/DG4e4DvSWX»>pic.twitter.com/DG4e4DvSWX</a></p>— engi (@marpeand) <a href=»https://twitter.com/marpeand/status/1333390809173995520?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Un billete de Maradona y otro de Pepe y Moni y la economía se va para arriba <a href=»https://t.co/nGX3Q9Vwdr»>pic.twitter.com/nGX3Q9Vwdr</a></p>— PEPE (@argentooriginal) <a href=»https://twitter.com/argentooriginal/status/1333374854540783618?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Que tiene de malo hacer un billete de Maradona ? <br>Tenemos un billete que hace memoria a Julio Argentino Rocca cuando ordenó a matar a los nuestros por salvajes, además que incluye la campaña del desierto.<br>Un billete de Malvinas, del ara San Juan. Para no olvidar a lxs nuestrxs</p>— Tomas Sanchez (@Tomas_Sanchez26) <a href=»https://twitter.com/Tomas_Sanchez26/status/1333380406335385606?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Billete de Maradona SI!! del Dr. <br> Esteban L Maradona también de los Dres Favaloro Houssay y Leloir<br>Como manera de Indicar que el Conocimiento y la Ciencia hacen IMPORTANTE un País<br>Al Diego dejenlo en paz debe estar jugando un 25 con el Tata con Ermindo.con Perfumo en el cielo</p>— Jorge (@Jorge00623679) <a href=»https://twitter.com/Jorge00623679/status/1333390261746085891?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fuente: La Capital
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
														Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
 - Mayor sensación de saciedad 🍽️
 - Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
 
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
														Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
														El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
- 
																	
										
																					Regionalhace 2 días🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
 - 
																	
										
																			Policialeshace 1 día🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
 - 
																	
										
																			Policialeshace 23 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
 - 
																	
										
																			Regionalhace 23 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
 

 

																	
																															

											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											


