Contáctenos

Social

Los ciclistas sunchalenses piden volver a los entrenamientos

Publicado

el

Con la presentación de una nota que incluye como destinatarios al Concejo Municipal y al ejecutivo, pretender regresar a la actividad con una serie de normas a cumplir. El protocolo en este caso fue firmado de manera conjunta por los dos grandes equipos de competición que tiene Sunchales: Amigos del Rural Bike y Ronchi Bikes.

A continuación reproducimos la nota que fuera enviada días atrás:

Los ciclistas de Sunchales nos dirigimos a usted con el fin de presentarle nuestra propuesta de regreso a la actividad que nos motiva: el ciclismo. Quienes firmamos eta misiva somos deportistas que hemos respeto el Distanciamiento Obligatorio y Preventivo de acuerdo a las normas que se fueron dictando.

No obstante por la singularidad de nuestra actividad, consideramos que son muy pocos, incluso nulos, los riesgos de contagio que se pueden correr al practicarla. Sin dudas reviste un mayor riesgo estar en una fila de supermercado o en el sin fin de ejemplos donde inevitablemente se rompe el distanciamiento.

Pero no es nuestra intención poner el foco en dichas contradicciones sino pedirle que por su intermedio solicite a las autoridades pertinentes una excepción para quienes hacemos del deporte una parte esencial de nuestra cotidianeidad.

Para poder volver al ciclismo semi profesional es que le queremos presentar el siguiente Protocolo o puntos a respetar para que la práctica del mismo no revista riesgo alguno. E incluso no vamos a extendernos en los muchos beneficios de mantener un buen estado físico en este momento tan particular.

CONDICIONES

1    Nunca salir en forma grupal (pelotón)

2    Pedalear preferentemente de forma individual, como máximo 2 ciclistas (por razones de seguridad) y no deben andar a rueda del otro ciclista o vehículo. Mantener una distancia mínima entre ciclistas de 20 mts.

3    Se puede salir a entrenar de Lunes a Viernes de 9 a 18hs, una vez al día, por un tiempo máximo de 3 horas.

4    Los entrenamientos deberán realizarse por fuera del ejido urbano de Sunchales y dentro de los límites del Distrito Sunchales, quedando completamente prohibidas las visitas a otras localidades de la región.

5    Cada ciclista que salga a entrenar deberá registrarse en el acceso de Av Irigoyen, asentando la hora de salida y regreso. Debiendo además compartir ubicación mediante la tecnología whatsapp a un número que el municipio designe para saber dónde se encuentra exactamente cuando la autoridad de contralor lo requiera.

6    NO se podrá compartir bidones, barras energéticas, etc.

7    El uso de barbijo y/o tapabocas, o tipo buff será de uso obligatorio. También la indumentaria reglamentaria de cualquier ciclista: guantes, casco y lentes.

8    Todos los deportistas deberán llevar consigo su DNI.

9    Las sesiones de entrenamiento deberán ser registradas mediante alguna tecnología de rastreo (Garmín, Bryton, Strava, etc) que permita tener un detalle exacto de las salidas en cualquier momento que la autoridad lo requiera.

10  Al salir e ingresar por el único acceso permitido a la ciudad de Sunchales por Av Irigoyen deberán controlarse la fiebre y todo aquello que la autoridad sanitaria requiera.

11  Lavar y desinfectar la bicicleta al finalizar la salida. Esto se debe realizar antes de guardar la bicicleta dentro de casa. Para esto es bueno contar en la entrada de casa con un rociador con una solución de agua y lavandina o algún tipo de desinfectante adecuado.

12  Nunca salivar o expulsar mucosidad en la vía pública mientras se encuentre dentro del ejido urbano de Sunchales.

13  Lavar bien toda la ropa, indumentaria y accesorios utilizados (ropa, casco, zapatos, lentes, etc.), recuerden que estamos totalmente expuestos a que nos salpiquemos y tomar contacto con superficies contaminadas, a través de la bicicleta de forma directa o indirecta.

SANCIONES

 1  Quien incumpliera uno o más de los puntos anteriormente detallados será sancionado/a con la imposibilidad de continuar participando de dicho beneficio por el tiempo que dure la cuarentena.

 

 

 

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
29°C
Apparent: 31°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 41%
Viento: 12 km/h NE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 8
Salida del Sol: 6:00 am
Puesta de Sol: 7:40 pm
 
Publicidad

Tendencia