Contáctenos

Social

Maltrato infantil: cómo detectar si un niño sufre violencia a través de sus dibujos

Luego de la multiplicación de denuncias por casos de violencia que sufren menores, se hizo un repaso por las situaciones a las que hay que tener presentes en lo que proyecta un niño en un dibujo.

Publicado

el

Las denuncias por maltrato infantil vienen en aumento en los últimos meses, pero ¿en qué se debe prestar atención para detectar un caso en un menor? Foto: Imagen ilustrativa / Web

Luego de darse a conocer el resultado de las pericias a los dibujos de Lucio Dupuy, se detectó que el chico sufría desde hacía varios meses diferentes signos de maltrato y violencia en su hogar. En ese marco, realizamos un recorrido sobre los principales puntos a tener en cuenta en los dibujos de los niños que pueden darnos indicios.

El abuelo de Lucio, Ramón Dupuy, confirmó en diálogo con Diario de La Pampa el niño sufría de maltratos y abusos. “Hacía sus dibujos sin ojos por cosas que no quería ver o que le hicieron ver y no quería ver”, expresó.

El caso de Lucio Dupuy estremeció a todo el país por las señales previas de maltrato antes de que termine en su asesinato.

Incluso, el abogado querellante, José Mario Aguerrido, explicó que los resultados de las pericias de los dibujos dan cuenta de un nene que estaba sufriendo y gritando gráficamente. Esto se debe a los tachones y borrones que hacía, los colores que utilizaba, que daban cuenta de lo que no verbalizaba, ya sea porque no podía o no se animaba.

En diálogo exclusivo con Vía País, la psicóloga Carina Zanchetta comentó los principales puntos que los adultos deben tener en consideración para alertar sobre la situación que puede estar viviendo un menor. “En principio lo fundamental es estar atentos, y disponibles. Cuidar las infancias es un asunto de todos”, señaló.

En principio lo fundamental es estar atentos, y disponibles. Cuidar las infancias es un asunto de todos», señaló la psicóloga Carina Zanchetta. Foto: Unicef

“¿Miramos a los niños?, ¿Los escuchamos? ¿Tenemos tiempo para poder jugar con ellos? ¿Qué vemos en sus rostros? ¿Su mirada es vivaz? ¿Tienen ganas de jugar? ¿Cómo son los distintos momentos de sus experiencias? ¿Hay algo en su comportamiento que nos llama la atención? ¿Qué? Las posibilidades de que un niño se exprese depende muchas veces del ambiente facilitador”, remarcó.

Cuáles son los signos de abuso de un niño

De acuerdo al sitio Guía Infantil, hay varios signos que se deben prestar atención en los casos de los niños que sufren casos de abuso. Más allá de las prevenciones que deben tener en cuenta los padres como enseñar sobre la privacidad de su cuerpo o que no deben guardar ningún secreto, hay otros puntos que se deben tener en cuenta:

  • Cambios alimenticios
  • Muestra miedo a personas o lugares sin motivo alguno
  • Señales de regresión como mojar la cama, chuparse el dedo o empezar a comportarse como un niño más pequeño.

Zanchetta alertó por los síntomas físicos que podrían ayudar a detectar un caso de maltrato o abuso: “La enuresis, el dolor de panza, enfermarse a repetición, son algunas de las situaciones que pueden alertar y ponernos sobre aviso”.

Qué se tiene que ver en los dibujos de un niño

La psicología es uno de los pilares fundamentales para detectar cuándo un niño es afectado con problemas de maltrato. En ese marco, Zanchetta apuntó que muchas veces los dibujos son una vía para que los menores proyectos sus problemáticas.

“En el dibujo, veamos qué dibuja, cómo es el trazo, que relato hace de ese dibujo. Y si hay algo que nos preocupa, es importante que hagamos una consulta psicológica. Porque hay muchas variables que se toman en cuenta a la hora de hacer un diagnóstico de situación. El malestar de un niño/a/e tiene varios canales de manifestación”, señaló.

Los dibujos suelen ser una de las vías para detectar casos de maltrato o abuso infantil. Allí los niños expresan lo que muchas veces callan o no pueden decir.

Y completó: “Es importante acercarse, sin hacer demasiadas preguntas, más bien, observando y escuchando lo que el niño/a/e tiene para decirnos. Hacer hincapié en el dolor que está atravesando, respetando sus tiempos, sus modos de decir, sus silencios. La propuesta de lo lúdico ayuda a expresar situaciones de malestar producto del maltrato y/o abuso”.

Según el sitio citado anteriormente, las principales características que hay que tener en cuenta a la hora de ver un dibujo de un niño son: personas con expresiones evidentes como enojo o angustia, distorsiones en el esquema corporal, figuras desnudas, sombreados en la zona genital.

“Abordar la problemática de la violencia infantil, implica poner en primer lugar los derechos de niños/as y adolescencias, elaborar programas desde donde se trabaje con dispositivos interdisciplinarios en el ámbito de la salud y de la educación, para que en cada ámbito se puedan implementar propuestas de trabajo dirigidas al cuidado de las infancias”, cerró Zanchetta.

Fuente: Vía País

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

✨ Sunchales vive un momento histórico: tres nuevos diáconos serán ordenados

La ordenación diaconal, presidida por el Obispo Pedro Torres, será el viernes 28 de noviembre a las 20:00, en el Templo Parroquial San Carlos de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Tres nuevos diáconos serán ordenados

“El que quiera ser grande, que se haga servidor” (Mt 20, 26b).
Con este espíritu, la comunidad de Sunchales se prepara para celebrar un acontecimiento que marca profundamente la vida de la Iglesia local: la ordenación de David Colombatto, Daniel Massaceci y Leandro Walker como diáconos permanentes.

📜 Un servicio con raíces profundas

El diaconado tiene sus orígenes en los primeros tiempos del cristianismo, cuando los apóstoles eligieron a hombres “de buena fama y llenos de sabiduría” para acompañar la misión de la comunidad.
A lo largo de los siglos, este ministerio fue tomando diversas formas, pero siempre conservó su esencia: el servicio humilde y cercano hacia los más necesitados, enfermos y marginados.

🙏 El renacer del diaconado permanente

A partir de los años ‘60, con el impulso del Concilio Vaticano II, la Iglesia recuperó el diaconado permanente, permitiendo que también hombres casados puedan recibir esta orden.
El documento Lumen Gentium recuerda que el diácono está llamado a servir en tres grandes áreas:

  • La liturgia
  • La Palabra
  • La caridad
    Un ministerio que no nace simplemente de un deseo humano, sino que es un don del Espíritu Santo para el bien del Pueblo de Dios.

🙌 Un paso importante para la Iglesia local

Los futuros diáconos de Sunchales ya vienen desarrollando tareas de servicio dentro de sus comunidades. Con la ordenación, este compromiso se transforma en una vocación sacramental que los identifica con Cristo Servidor.
Ser diácono no significa ocupar un lugar “superior” dentro de la Iglesia, sino asumir una forma específica de servicio en comunión con sacerdotes, laicos y agentes pastorales.

📌 ¿Qué funciones cumplen los diáconos?

En la liturgia:

  • Presiden Bautismos, matrimonios, exequias y diversas bendiciones.
  • Proclaman el Evangelio, pueden predicar la Homilía y animar celebraciones del Santísimo Sacramento.
  • No administran los sacramentos de la Reconciliación ni la Unción de los Enfermos.

En la evangelización:

  • Acompañan procesos pastorales, catequesis y el anuncio de la fe.

En la caridad:

  • Están cercanos a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad: enfermos, personas con adicciones, familias en dificultad, acompañando en coordinación con Cáritas, Pastoral de la Salud y otras áreas.

❤️ Un regalo para toda la comunidad

Dentro de sus responsabilidades familiares y laborales, los nuevos diáconos aportarán una presencia que busca renovar la vida sacramental y espiritual de la Iglesia.
Es una vocación que brota del corazón mismo de Dios y que se vive profundamente en la vida cotidiana.

📆 Invitación especial

La comunidad está invitada a participar de la ordenación diaconal, presidida por el Obispo Pedro Torres, el viernes 28 de noviembre a las 20:00, en el Templo Parroquial San Carlos de Sunchales.

🙏 Demos gracias a Dios por este regalo para Sunchales y la Diócesis de Rafaela.

Seguí Leyendo

Social

🗓️✨ ¡Fin de semana XXL en noviembre! Cuatro días de descanso y turismo por todo el país

Este noviembre se viene un descanso extralargo: muchos trabajadores disfrutarán de cuatro días de fin de semana gracias a un feriado trasladable y un día no laborable con fines turísticos.

Publicado

el

Foto: Según el calendario emitido por la jefatura de Gabinete, el anteúltimo sábado y domingo de noviembre vendrá acompañado de un viernes y un lunes de asueto

🏖️ ¿Cuándo es el fin de semana XXL?

El período de relax será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre de 2025:

  • Viernes 21: día no laborable con fines turísticos. La asistencia al trabajo depende de cada empresa.
  • Lunes 24: feriado nacional obligatorio por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente celebrado el 20 de noviembre.

Este fin de semana largo no solo invita al descanso, sino que busca impulsar el turismo interno y dinamizar la economía local.

📜 Día de la Soberanía Nacional: un hito histórico

El 20 de noviembre se conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), donde las fuerzas argentinas resistieron a la invasión anglo-francesa, defendiendo estratégicamente las costas del río Paraná. 💪🇦🇷

⚖️ Feriado vs. día no laborable

  • Feriado nacional: si trabajás, te pagan el doble.
  • Día no laborable: depende de la empresa; se cobra salario simple si se trabaja.

🎄 Próximos feriados 2025

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

¡Prepará la agenda y planeá tu descanso! 🌞🏖️

Seguí Leyendo

Social

📦📺 Insólito: compró un televisor “en oferta” por Temu y recibió algo inesperado… ¡el video explotó en TikTok! 🤯

Lo que parecía ser la compra del año terminó convertido en uno de los virales más desopilantes de TikTok. Un joven publicó la historia de su padre, quien creyó haber encontrado un televisor a precio de regalo en la plataforma Temu… pero lo que llegó a su casa lo dejó sin palabras.

Publicado

el

Foto: Compró un televisor por Temu y todavía no puede creer lo que le llegó: el video que se viralizó

En el video, el usuario muestra el paquete recibido y, dentro, una mini TV de plástico, del tamaño de un llavero. “Cuando mi papá pide una TV en Temu”, escribió, disparando carcajadas y miles de comentarios en minutos.

😂 Un fail épico que se hizo viral

La publicación superó rápidamente miles de reproducciones y reacciones. Entre bromas y memes, muchos usuarios compartieron experiencias similares, reclamando que en algunas plataformas los productos suelen tener descripciones confusas o fotos engañosas que llevan a este tipo de equivocaciones.

⚠️ El lado serio del viral: la letra chica importa

Aunque el clip se volvió famoso por el humor, también abrió el debate sobre los riesgos de las compras internacionales. Los especialistas recomiendan:

  • Verificar medidas exactas del producto.
  • Leer reseñas reales de otros compradores.
  • Comparar fotos de usuarios con las del vendedor.
  • Usar métodos de pago con protección.
  • Guardar capturas de pantalla del anuncio.

Este caso se sumó a una larga lista de “compras fallidas”, recordando que en el mundo online no todo es lo que parece… y que la letra chica siempre importa.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
24°C
Apparent: 14°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 79%
Viento: 4 km/h SSE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia