Contáctenos

Social

Nacieron trigemelas en La Pampa: es el segundo caso en el país en sólo ocho días

Publicado

el

El parto fue por cesárea y las hermanitas comparten el mismo ADN. Las tres permanecen estables. Nacieron trigemelas en La Pampa: es el segundo caso en el país en sólo ocho días.

Lo médicos de la Clínica Modelo de Santa Rosa, en La Pampa, fueron testigos de un hecho extraordinario y doblemente curioso. Es que allí se produjo este martes un nacimiento de trigemelas, un caso muy poco frecuente que, se estima, se produce sólo una vez cada 200 mil nacimientos.

La segunda curiosidad es que este hecho extraordinario se dio en el país dos veces en tan solo ocho días: el lunes de 12 agosto se conoció otro nacimiento trigemelar que se produjo en la provincia de Chubut.

El nacimiento trigemelar en Santa Rosa fue el martes. La joven Lucía Perea (26) dio a luz tres niñas con el mismo ADN, la misma sangre y el mismo sexo, según informó la Clínica Modelo santarroseña. El parto fue por cesárea.

Los médicos Carlos Riela y Talía Gallo atendieron el parto. Las bebés se encontraban en tres bolsas amnióticas, dos de ellas compartiendo placenta.

 Isabella, quien nació primero, pesó 2.550 kilos. Francesca pesó 1.850 kilos. Y Catalina, 1.680 kilos. Las bebas fueron recibidas por el neonatólogo Marcelo de la Torre. La madre está «en perfecto estado» y las bebas actualmente -según el diagnóstico difundido- permanecen estables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la institución.

Emiliano Morales (24) el papá de las trigemelas le contó a Clarín la sorpresa de la primera ecografía. “El médico esa vez nos dijo que había dos bebas. Cuando hicimos la segunda eco nos preguntó: ¿quién te dijo que son dos? ¡Son tres!”, recordó.

Ya esa vez les dijeron a los papás que había dos bebas en una bolsa. “Pero había una pequeña división entre las dos. Entonces no se sabía si eran mellizas o gemelas. Y después nos dijeron que eran gemelas”.

Hasta la tarde del miércoles las había visto dos veces a las bebas, que siguen en la terapia. Grabó unos videos y los distribuyó en la familia.
Habla la mamá de las trillizas gemelas: «La pelean minuto a minuto, hay que rezar por ellas»
Mirá también
Habla la mamá de las trillizas gemelas: “La pelean minuto a minuto, hay que rezar por ellas”

“Apenas nacieron, le dieron a Lucía las tres nenas. Les dio un beso y se las sacaron. Ya las llevaron a terapia”, contó el flamante padre.

La pareja vive en el barrio Santa María de las Pampas. Emiliano es albañil, hace changas y ahora busca un trabajo. “¡Lo que se nos viene!”, dice. Lucía tiene otros dos dijos de 9 y 2 años. Para él son las primeras hijas.

Aunque tiene tres bolsas de pañales, saben que durará apenas unos días. Lucía trabaja en mantenimiento del Casino Club. “Además de los pañales me preocupa que tenemos que pagar la anestesia. Son 20 mil pesos, que no teníamos previsto y la obra social no lo cubre”, dice.

Isabella, Francesca y Catalina estarán otros 20 días en la clínica. “Si me preguntás cómo nos vamos a organizar, no sé. Sé que será difícil, pero estamos contentos”, afirma.
Un caso inusual

“El embarazo trigemelar es una rara condición que se produce cuando un espermatozoide fecunda un óvulo y este queda dividido en tres, por lo que los niños comparten todas las características físicas, entre ellas, el sexo y el grupo sanguíneo”, explicó la clínica. “Los trigemelos es una circunstancia inusual que según cálculos ocurre en uno de cada 200 millones de nacimientos”, completó.

El 12 de agosto pasado, hace ocho días, habían nacido trigemelas en Comodoro Rivadavia. La pareja integrada por Micaela Durán y Alejandro Ybáñez dieron a conocer la noticia. Las trillizas nacieron prematuras, con 23 semanas de gestación (6 meses) y ninguna superó los 750 gramos de peso. El nacimiento fue producto de un embarazo monocorial triamniótico, lo que significa que las tres niñas son genéticamente idénticas. La semana pasada una de esas trigemelas (Priscila Eris Alely) falleció.

 

Fuente: Clarín

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
21°C
Apparent: 21°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 75%
Viento: 6 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:00 am
Puesta de Sol: 7:40 pm
 
Publicidad

Tendencia