Contáctenos

Social

Nacieron trigemelas en La Pampa: es el segundo caso en el país en sólo ocho días

Publicado

el

El parto fue por cesárea y las hermanitas comparten el mismo ADN. Las tres permanecen estables. Nacieron trigemelas en La Pampa: es el segundo caso en el país en sólo ocho días.

Lo médicos de la Clínica Modelo de Santa Rosa, en La Pampa, fueron testigos de un hecho extraordinario y doblemente curioso. Es que allí se produjo este martes un nacimiento de trigemelas, un caso muy poco frecuente que, se estima, se produce sólo una vez cada 200 mil nacimientos.

La segunda curiosidad es que este hecho extraordinario se dio en el país dos veces en tan solo ocho días: el lunes de 12 agosto se conoció otro nacimiento trigemelar que se produjo en la provincia de Chubut.

El nacimiento trigemelar en Santa Rosa fue el martes. La joven Lucía Perea (26) dio a luz tres niñas con el mismo ADN, la misma sangre y el mismo sexo, según informó la Clínica Modelo santarroseña. El parto fue por cesárea.

Los médicos Carlos Riela y Talía Gallo atendieron el parto. Las bebés se encontraban en tres bolsas amnióticas, dos de ellas compartiendo placenta.

 Isabella, quien nació primero, pesó 2.550 kilos. Francesca pesó 1.850 kilos. Y Catalina, 1.680 kilos. Las bebas fueron recibidas por el neonatólogo Marcelo de la Torre. La madre está «en perfecto estado» y las bebas actualmente -según el diagnóstico difundido- permanecen estables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la institución.

Emiliano Morales (24) el papá de las trigemelas le contó a Clarín la sorpresa de la primera ecografía. “El médico esa vez nos dijo que había dos bebas. Cuando hicimos la segunda eco nos preguntó: ¿quién te dijo que son dos? ¡Son tres!”, recordó.

Ya esa vez les dijeron a los papás que había dos bebas en una bolsa. “Pero había una pequeña división entre las dos. Entonces no se sabía si eran mellizas o gemelas. Y después nos dijeron que eran gemelas”.

Hasta la tarde del miércoles las había visto dos veces a las bebas, que siguen en la terapia. Grabó unos videos y los distribuyó en la familia.
Habla la mamá de las trillizas gemelas: «La pelean minuto a minuto, hay que rezar por ellas»
Mirá también
Habla la mamá de las trillizas gemelas: “La pelean minuto a minuto, hay que rezar por ellas”

“Apenas nacieron, le dieron a Lucía las tres nenas. Les dio un beso y se las sacaron. Ya las llevaron a terapia”, contó el flamante padre.

La pareja vive en el barrio Santa María de las Pampas. Emiliano es albañil, hace changas y ahora busca un trabajo. “¡Lo que se nos viene!”, dice. Lucía tiene otros dos dijos de 9 y 2 años. Para él son las primeras hijas.

Aunque tiene tres bolsas de pañales, saben que durará apenas unos días. Lucía trabaja en mantenimiento del Casino Club. “Además de los pañales me preocupa que tenemos que pagar la anestesia. Son 20 mil pesos, que no teníamos previsto y la obra social no lo cubre”, dice.

Isabella, Francesca y Catalina estarán otros 20 días en la clínica. “Si me preguntás cómo nos vamos a organizar, no sé. Sé que será difícil, pero estamos contentos”, afirma.
Un caso inusual

“El embarazo trigemelar es una rara condición que se produce cuando un espermatozoide fecunda un óvulo y este queda dividido en tres, por lo que los niños comparten todas las características físicas, entre ellas, el sexo y el grupo sanguíneo”, explicó la clínica. “Los trigemelos es una circunstancia inusual que según cálculos ocurre en uno de cada 200 millones de nacimientos”, completó.

El 12 de agosto pasado, hace ocho días, habían nacido trigemelas en Comodoro Rivadavia. La pareja integrada por Micaela Durán y Alejandro Ybáñez dieron a conocer la noticia. Las trillizas nacieron prematuras, con 23 semanas de gestación (6 meses) y ninguna superó los 750 gramos de peso. El nacimiento fue producto de un embarazo monocorial triamniótico, lo que significa que las tres niñas son genéticamente idénticas. La semana pasada una de esas trigemelas (Priscila Eris Alely) falleció.

 

Fuente: Clarín

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

¿Cuál es el signo que más arruina todo por pensar de más?

Hay signos que no pueden evitar analizar todo al detalle, darle vueltas a lo que pasó, lo que podría pasar y hasta lo que nunca va a pasar.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En astrología, algunos signos tienen una mente tan activa y ansiosa que terminan autosaboteándose: se imaginan escenarios catastróficos, dudan de sí mismos y muchas veces arruinan momentos importantes por no soltar el control mental.

Te contamos cuál es el signo que más se complica solo… y el top 3 de los que piensan tanto que a veces frenan su propia felicidad.

3- Escorpio

Escorpio no solo piensa, siente profundamente. Pero como no confía fácilmente, analiza cada gesto, cada silencio, cada palabra no dicha. Se enrosca, se obsesiona y muchas veces interpreta señales donde no las hay. Esa intensidad lo lleva a anticipar traiciones o rechazos que no existen… y puede terminar alejando a quien solo quería acercarse.

2- Virgo

Virgo necesita entenderlo todo. Absolutamente todo. Tiene un radar para detectar errores —propios y ajenos— y eso lo hace exigente, tanto con los demás como consigo mismo. El problema es que muchas veces analiza tanto que se paraliza: duda, corrige, vuelve a empezar… y cuando reacciona, ya es tarde.

1- Géminis

Sí, el primer puesto es para Géminis. Su cabeza nunca se apaga: piensa, repiensa, imagina, cambia de opinión, vuelve a pensar. Puede tener cinco versiones de una misma historia en su cabeza, y ninguna lo convence del todo. Esa inestabilidad mental lo hace dudar constantemente de lo que siente, de lo que quiere y de lo que los demás sienten por él.

Géminis tiene la capacidad de saberse arruinando algo en tiempo real, pero igual no puede parar. Lo bueno es que, como cambia de foco tan rápido, también se recupera enseguida.

Otros signos que también sobrepiensan (pero disimulan mejor)

Piscis: se pierde en su mundo emocional y también da muchas vueltas, pero desde la sensibilidad.

Capricornio: piensa en términos prácticos, pero también se exige tanto que se bloquea.

Libra: analiza todas las opciones antes de decidir, incluso las que no existen.

Seguí Leyendo

Social

Por qué el 9 de julio fue el día más corto de la historia y qué responsabilidad tiene la luna

La Tierra giró un poco más rápido de lo habitual y lo suficiente como para acortar el día entre 1,3 y 1,6 milisegundos.

Publicado

el

Foto: Por qué el 9 de julio fue el día más corto de la historia y qué responsabilidad tiene la luna

El 9 de julio de 2025 fue el día más corto de la historia desde que se tienen registros modernos y en los próximos días, se esperan otros dos que podrían romper el récord nuevamente.

Esto ocurrió porque el planeta giró un poco más rápido de lo habitual, lo suficiente como para acortar el día entre 1,3 y 1,6 milisegundos respecto a las 24 horas estándar.

Sin embargo, los científicos esperan dos días más breves todavía: el 22 de julio y el 5 de agosto próximos. Y todo esto es gracias a la Luna.

Por qué el 9 de julio fue el día más corto de la historia y qué responsabilidad tiene la luna

Qué está pasando con la rotación del planeta

A lo largo del tiempo, la rotación de la Tierra se está ralentizando gradualmente,en gran parte debido a la fricción de las mareas lunares.

La gravedad lunar atrae los océanos del planeta, creando protuberancias de marea que actúan como un freno. Esto agrega unos 2 milisegundos a la duración del día cada siglo.

Pero en escalas de tiempo más cortas, la rotación del planeta puede incluso acelerarse como sucedió el 9 de julio y también se espera que pase el 22 de julio y el 5 de agosto.

Por qué el 9 de julio fue el día más corto de la historia

El 9 de julio la Luna se encontraba en su máxima declinación, lo que significa que estaba en su posición más alejada del ecuador terrestre. Esto crea una atracción gravitatoria descentrada que modifica ligeramente la oscilación axial de la Tierra, provocando un aumento de la velocidad de la rotación.

Los científicos usaron relojes atómicos para monitorizar la rotación del planeta con precisión de milisegundos desde 1960 y pudieron detectar fluctuaciones de tan solo unos pocos milisegundos en la duración de un día.

De acuerdo al Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS), el 9 de julio de 2025 fue el día más corto jamás registrado.

Ante este contexto, algunos científicos anticipan que, si la rotación del planeta sigue acelerándose solo unos pocos milisegundos más cada año, podría necesitar un segundo intercalar negativo alrededor de 2029.

Seguí Leyendo

Social

Messi es el nuevo socio de la cadena El Club de la Milanesa

El crack argentino se sumó como inversor a la cadena gastronómica en el marco de su plan de expansión regional y desembarco en Europa.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Lionel Messi se sumó como nuevo socio a El Club de la Milanesa, la cadena gastronómica especializada en milanesas con presencia en la Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

La empresa confirmó que el jugador formará parte de su estrategia de posicionamiento global y expansión hacia nuevos mercados.

Fundada en 2006 en el barrio de Belgrano, la compañía cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro gracias a su propuesta basada en carne Black Angus argentina y una variedad de toppings y presentaciones.

El Club no tiene sucursales en Tucumán y maneja una franquicia en Salta, en avenida Belgrano 267.

Lionel Messi llega a El Club de la Milanesa

En el último año, la firma registró un crecimiento del 60% en el canal de delivery y sumó nuevos formatos como Casual Dining, Fast Casual y eventos gastronómicos.

La incorporación de Messi se enmarca en el plan estratégico Horizonte 2027, que prevé nuevas aperturas en Argentina y una expansión regional hacia Chile y Paraguay.
El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.

El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.

El objetivo central del plan es el desembarco en Europa, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal antes de 2027.

Desde la empresa destacaron que la llegada de Messi busca reforzar la visibilidad internacional de la marca y consolidar a la milanesa como emblema de la gastronomía argentina en el mundo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
14°C
Apparent: 12°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 98%
Viento: 3 km/h E
Ráfagas: 21 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:20 pm
 
Publicidad

Tendencia