Contáctenos

Social

Rotary Club: 13era edición de Encuentro Anual Solidario 2022

El pasado sábado 26 de Marzo, después de dos años de ausencia, el Rotary Club Sunchales homenajeó en su 13era edición de Encuentro Anual Solidario a la Cooperativa de Trabajo Equidad Ltda.

Publicado

el

Rotary Club: 13era edición de Encuentro Anual Solidario 2022

La gala realizada en el Salón de Eventos Rodo Maretto del Club Deportivo Libertad, se desarrolló en un ambiente de camaradería, y con momentos emotivos como es una costumbre en este evento.

Los testimonios se hicieron presentes, en primera instancia a través de las expresiones de la docentes directivas de las Escuelas Rurales del distrito Sunchales homenajeadas en 2019 (último EAS antes de la pandemia) respecto de los beneficios recibidos en un video institucional de Rotary Club.

Iniciando los habituales momentos protocolares hizo uso de la palabra del presidente de RC Sunchales Sr. Fernando Peralta aludiendo a la obligada ausencia del evento por cuestiones sanitarias, los desafíos del club en tiempos de pandemia, y la valoración y agradecimiento por el acompañamiento al club de parte del Gobernador del Distrito 4945 Victor Javier Mercado Romero.

También informó que este desafiante «regreso» del E.A.S en un momento de transición que vive el club, gracias al esfuerzo compartido y comprometido junto a los integrantes de la Cooperativa Equidad, representó un incremento de más de un 30% de aportantes, valorando además del esfuerzo de los socios, la apertura y sensibilidad de la comunidad toda, y de patrocinadores – incluso algunos de ellos – no radicados en la ciudad. También anunció que el club se abocará al desarrollo de una identificación visual para el Encuentro Anual que hace más de 10 años fue declarado de interés municipal

Más adelante y también mediante una segunda proyección, se mostró en un emotivo video el hacer de la Cooperativa Equidad, las expresiones de su presidente Luisina Stucky explicando los detalles, alcances e importancia de la equinoterapia, la trayectoria en el tiempo de la institución, completando la presentación otros testimonios de miembros de la Cooperativa, familiares de concurrentes, y una muestra del trabajo con uno de los asistentes montando asistido y contando a la audiencia todo lo que hace con el caballo. Completó este emotivo momento un clarificador discurso de la presidente de la entidad, dando cuenta de la actualidad de la cooperativa, sus proyectos y gestiones de cara a la concreción del objetivo encarado junto a Rotary, para el acondicionamiento del picadero ubicado en el Parque de los Encuentros.

A su tiempo fue convocado a hacer uso de la palabra el Gobernador del Distrito Binacional 4945 de Rotary Victor Mercado Romero en un elocuente y sentido discurso respecto de los valores de Rotary, el impacto en su vida personal, la importancia de la organización a nivel mundial, pasando por recuerdos personales que lo marcaron a fuego, y el reconocimiento al club Sunchalense, pero también y especialmente a la comunidad que lo cobija. Como cierre de la parte protocolar también hizo uso de la palabra el Sr. Intendente Municipal Dr. Gonzalo Toselli reseñando aspectos de la identidad Sunchalense su identificación con la Cooperativa Equidad y la importancia de sostener nuestros valores compartidos.

El momento artístico de la velada contó con la participación del grupo Samudio y Cía desplegando su virtuosismo vocal e instrumental

Hubo tiempo para el sorteo de interesantes premios, y como cierre de esta importante noche para el Rotary Club Sunchales, se realizó el traspaso de la rueda rotaria de parte de la Cooperativa Equidad hacia los próximos beneficiarios del E.A.S 2023, quienes serán las Escuelas de Fútbol Barriales asumiendo el compromiso de trabajar juntos de cara al próximo año.

Comité de Imagen Pública Rotary Club Sunchales

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 14°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 6 km/h E
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia