Social
Santa Fe registró dos muertes más por gripe A y las víctimas ascienden a cuatro
Así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. Advierten que las personas fallecidas tenían factores de riesgo y no se habían aplicado la vacuna.
El Ministerio de Salud provincial informó que a la fecha se reporta el fallecimiento de cuatro personas adultas con confirmación de influenza A H1N1. Las muertes se produjeron en los Nodos Rosario y Rafaela.
Desde la cartera sanitaria aclararon que todas las personas fallecidas tenían factores de riesgo y que no se habían aplicado la vacuna correspondiente al año en curso.
Desde la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, informaron que aumentaron las consultas en centros de salud y guardias, así como las internaciones, producto de la la circulación de los principales virus por el territorio y el país (sincicial respiratorio VSR y gripe en dos de sus tres variedades A H3N2 y H1N1). Con respecto a las bacterias, desde el Ministerio de Salud informaron que el agente más frecuente es el neumococo.
Vacunación disponible
Desde el Ministerio recordaron que ya dio inicio la campaña de vacunación antigripal 2019 y que las vacunas se encuentran disponibles en todos los efectores provinciales y municipales.
Hasta la fecha ya se han aplicado y registrado 318.081 dosis de vacuna antigripal. De la totalidad de personas que deberían colocarse la vacuna por presentar alguno de los factores de riesgo, ya se alcanzó al 43% de las embarazadas, al 98% del personal de Salud, al 98% de mayores de 65 años y al 62% de niños menores de dos años con la primera dosis.
¿Cómo evitar enfermarse?
– Cubrirse la boca con un pañuelo o con el brazo al toser o estornudar
– Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, y secarlas con una toalla de papel. En caso de que no haya disponible ni agua ni jabón puede usarse un desinfectante como alcohol en gel
-Limpieza rutinaria de superficies y objetos que se tocan a menudo, como escritorios, mesadas, picaportes, teclados de computadoras, artículos de aprendizaje práctico, manijas de canillas y teléfonos. Vaciar los cestos de basura las veces que sea necesario
-Usar productos de limpieza y seguir siempre las instrucciones de las etiquetas. No se requiere desinfección adicional más allá de la rutina de limpieza habitual
-Ventilar los ambientes una vez por día sobre todo en días soleados
-Colocarse la vacuna antigripal y para neumococo si se pertenece a factores de riesgo
Quiénes se deben vacunas
-Personal de salud de efectores públicos y privados
-Embarazadas y puérperas los diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo
-Niños de seis a 24 meses, que requieren dos dosis separadas por un mes
-Mayores de 65 años por el envejecimiento del sistema de defensas
-Grupos de riesgo: niños mayores de dos años, adolescentes y adultos menores de 64 años inclusive con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves; severos trastornos respiratorios: problemas cardíacos; diabetes o insuficiencia renal crónica; alteraciones en las defensas por VIH o medicación; enfermedades oncohematológica y tumorales, y trasplantados; obesidad importante; retraso madurativo grave y síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio, y malformaciones congénitas graves; convivientes de enfermos oncohematológicos y de prematuros extremos (menores de 1.500 g) para evitar contagiar a sus contactos.
Preguntas frecuentes
-¿Es posible contraer gripe a través de la vacuna?
No. La vacuna se hace con fragmentos del virus que están muertos, por lo cual no puede generar la enfermedad.
-¿La vacuna contra la gripe previene todos los cuadros respiratorios?
No, aunque tengan síntomas similares, la gripe y los otros cuadros son infecciones diferentes causadas por distintos agentes.
-¿Cuáles son las principales diferencias en los cuadros respiratorios Gripe-Virosis?
Síntomas de gripe: Fiebre que Inicia bruscamente alta Mayor a 38 °C y dura de tres a cuatro días; dolor de cabeza intenso; dolores musculares fuertes como si se hubiera realizado mucho ejercicio ; tos y generalmente muy fuerte; sin congestión y secreciones nasales.
Síntomas de resfríos y otras virosis: Fiebre: generalmente no o poca; no tiene dolores de cabeza intensos; leves dolores musculares; ligera o moderada; congestión y secreciones nasales siempre presentes.
Fuente: Uno de Santa Fe
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
- Mayor sensación de saciedad 🍽️
- Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Policialeshace 2 días🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 días🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Policialeshace 1 día🚨 Nuevo intento de robo en Aceros Bimor: un intruso intentó ingresar y terminó huyendo lesionado
-
Regionalhace 2 días🚨 Operativo sorpresa en Arrufó: secuestraron lechones, chivos y embutidos transportados en un colectivo rumbo a Buenos Aires







