Social
Vacaciones en Brasil: cambio favorable, precios y tips para descansar en las mejores playas
La diferencia de precios en comparación con la Costa Atlántica es abismal. Una lata de cerveza en la playa cuesta 10 reales ($1600), una caipirinha 24 ($4800) y alquilar una sombrilla 8 ($ 1400).

Brasil ofrece una diversidad de playas que atraen a miles de turistas argentinos. Son más de 7.300 kilómetros de costa con agua cristalina y arena blanca que después de varios años vuelven a ser atractivas desde lo económico para los que pueden pagar un pasaje aéreo o bancarse las horas de un viaje en auto.
Hoy, la diferencia con la Costa Atlántica es abismal. Con un tipo de cambio favorable y precios muy convenientes los gastos en el vecino país se reducen considerablemente, porque el costo del alojamiento, la gastronomía y hasta el transporte local bajan casi a la mitad en comparación con Argentina.
Lógicamente, algunos rubros se destacan más que otros. Una semana en Río de Janeiro para dos personas en un hotel tres estrellas cerca de la playa de Copacabana cuesta 457 mil pesos, casi el mismo valor que un departamento para cuatro huéspedes frente al mar en Barra de Tijuca, al sur de Río y media hora del centro.
Alojarse en el centro de Río es mucho más económico y no por eso menos atractivo por la cantidad de actividades que se pueden hacer en un día: la famosa escalera de Selaron, en el barrio de Santa Teresa; el Museo Do Amanha; el Aquario, el acuario marino más grande de América del Sur, y el Real Gabinete Portugués de Lectura, una biblioteca histórica y uno de los sitios más instagrameables de la ciudad maravillosa.
Se puede ir en subte a un costo de 7,5 reales ($1.250) por tramo o en Uber, que no solo es seguro sino además muy conveniente. Un viaje desde el centro de la ciudad hasta Barra de Tijuca (unos 30 kilómetros) cuesta apenas 14 mil pesos.
Florianópolis, Buzios, Cabo Frío, Porto Seguro y Maceió, probablemente los cincos destinos más preferidos por los argentinos, ofrecen una oferta hotelera similar y un poco más de tranquilidad que el frenético tránsito de Río. Una casa de tres dormitorios en Canasvieiras vale 505 mil pesos la semana, con impuestos y cargos. Y una posada para dos huéspedes en la playa de Geribá, Buzios, 612 mil.
Para tener un parámetro de los valores en Argentina, un departamento para cuatro personas en Mar de Ajo cuesta 734 mil pesos y un hotel de tres estrellas 800 mil. En Pinamar los valores se duplican y triplican: un hotel dos estrellas a 300 metros del mar para dos personas cuesta más de 2 millones de pesos, mientras que un departamento para cuatro promedia el millón los siete días.
Morfi
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Brasil. Acá se puede salir a comer afuera sin tener que pagar un precio extra por hacerlo frente al mar o en el patio de comidas de un shopping. Una cena para dos personas cuesta entre 25 mil y 30 mil pesos dependiendo el plato y la bebida que se consuma.
Almorzar en la playa no es privativo. Una hamburguesa con papas fritas cuesta entre 40 y 50 reales ($6600 y $8300), un plato de pollo con arroz y fritas 40 ($6600) y una gaseosa 5 reales ($800). Y lo importante: tomarse una lata de cerveza en la playa de Barra de Tijuca, por ejemplo, cuesta 10 reales ($1600), una caipirinha 24 ($4800), una sombrilla 8 ($ 1400) y una reposera 10 ($ 1600).
En un supermercado una gaseosa de dos litros y cuarto de primera marca se compra por 6 reales ($ 1100), una agua mineral de litro y medio 1,80 reales ($260), un paquete de fideos tallarines de 400 gramos 2 reales ($333) y uno de arroz de 5 kilos 23 ($3800). Hasta los pañales son súper económicos: un paquete XG de 24 sale 30 reales ($5000) y uno de 28 talle P, 20 ($3300).
El pollo también conviene y la carne está apenas un poco más barata que en Argentina: un kilo de supremas congeladas, por ejemplo, vale 18 reales ($3000) y uno de picanha bovina (tapa de cuadril), 60 ($10000).
Pilchas
Por la recesión económica y el excesivo valor de las prendas en los comercios nacionales, una escapada a Brasil debería incluir una visita al shopping. No es tan barato como Chile, pero muchos productos se consiguen a mitad de precio. Veamos.
Un par de zapatillas de running marca Fila, que en Argentina salen en oferta 110 mil pesos, en Brasil se compra por 52 mil. Las clásicas ojotas Havaianas arrancan en 30 reales ($6000) las más económicas y promedian los 90 ($18000) las femeninas con glitter en las tiras. Una sandalias infantiles de Stitch con una cartera de regalo 99 reales ($20000), un jean de mujer 180 ($36000), una remera de adulto 59 ($12000), una malla infantil 79 ($14000) y un pijama para niños con personajes también 59 ($12000).
¿Cómo conviene pagar? La mayoría de las tiendas aceptan Belo, una billetera virtual que puede cargarse con pesos argentinos (también otras monedas como dólares, euros y hasta criptos) y hace el cambio de manera automática por un valor apenas más caro que el oficial.
La usan todos. Sirve para comprar un choclo en la playa como para tomarse un Uber para ir al Cristo Redentor. Se recomienda que antes de viajar descargues la aplicación en tu celular y hagas una carga para verificar que todo esté en orden. Eso sí, procura tener datos en tu celular porque no todos los negocios comparten su clave de wifi.
Fuente: Perfil
Social
Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y se viralizó
Al notar que su esposa estaba fuera de control, el hombre intentó preservar a su amante para que no la lastime y la cubrió para que pudiera escapar.

Una mujer descubrió a su marido con su amante y su reacción se viralizó en redes sociales. La escena no daba lugar a dudad: el hombre estaba saliendo de un hotel alojamiento con otra mujer y eso desató la ira de la engañada.
La escena fue filmada por su amiga que la esperaba en la vereda de enfrente y no sólo registraba lo que estaba pasando sino que también la alentaba con gritos para que se vengara de la pareja clandestina.
En las imágenes se observa a la mujer de vestido fucsia correr hacia el auto que estaba saliendo del estacionamiento del complejo e inmediatamente subirse arriba del capot. Su marido salió del coche e intentó calmarla, pero no había forma de conseguirlo.

Al notar que su esposa estaba fuera de sí, intentó preservar a su amante para que no la lastime, y la cubrió para que pueda salir del auto y escapar. La tercera en discordia se fue corriendo de la escena…”
Mientras tanto, el marido se metió en el vehículo para irse del lugar y la mujer volvió a subir al capot. El auto se movió unos centímetros con ella arriba hasta que se bajó e intentó increparlo por la ventanilla. Pero el hombre arrancó y se fue a toda velocidad por la avenida.
Lo curioso de la situación fue que la mujer descubrió la infidelidad porque su amiga la llevó hasta allí para que viera con sus propios ojos a su esposo con la amante saliendo del hotel. “Yo siempre le decía y ella no me creía”, escribió la amiga sobre el clip que recopiló más de dos millones de visualizaciones.
Fuente: TN
Social
Escrache viral: le pintaron el auto por salir con un hombre casado
Un auto apareció con insultos y un mensaje provocador, en lo que parece ser un acto de venganza relacionado con una supuesta infidelidad.

Un escándalo de alto voltaje sacudió esta semana a General Roca, Río Negro, cuando una mujer encontró su vehículo completamente escrachado con insultos pintados con aerosol. La frase «COG…R CON UN CASADO ES DE PU..» apareció en el capó, las puertas y el baúl del auto, dejando al descubierto un conflicto que, según trascendió, estaría vinculado a una relación extramatrimonial. El episodio fue revelado por medios locales y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Todo ocurrió en la madrugada del lunes, en un barrio residencial de la ciudad. Vecinos aseguran que el ambiente “ya venía caldeado” por rumores de un supuesto romance prohibido. “Se sabían cosas, se comentaba en el barrio. Pero nadie pensó que iba a terminar así”, dijo una vecina a la prensa. El fuerte mensaje, escrito con aerosol negro, habría sido obra de la esposa del hombre involucrado en el affaire, quien eligió exponer a la presunta amante de la peor manera.
La mujer afectada, en estado de shock, fue vista llorando junto a su vehículo vandalizado y llamando a su seguro para denunciar los daños. Aunque no hizo declaraciones públicas, se supo que la tensión escaló hasta el plano laboral: la esposa del chapista local –quien habría perpetrado el escrache– habría advertido que la mujer “ni se acerque al taller” a pedir presupuestos.
Las redes sociales no tardaron en explotar con las imágenes del auto escrachado, generando una ola de reacciones divididas. Mientras algunos aplaudieron la supuesta venganza, otros advirtieron sobre los peligros de tomar justicia por mano propia. «Esto no es empoderamiento, es violencia», escribió una usuaria. Otros apuntaron al hombre como verdadero responsable: «El que está casado es él, ¿por qué no lo rayan a él?», se preguntaban.

Fuente: Contexto Tucumán
Social
De Santa Fe al mundo – El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado
El padre Ariel Fessia, oriundo de la localidad santafesina de Humberto Primo, fue discípulo del nuevo pontífice en la Orden de San Agustín. «Es una excelente persona», expresó con emoción.

Pocas horas después de que el mundo conociera al nuevo Papa León XIV, comenzaron a emerger historias que lo vinculan con distintas comunidades del mundo.

Ariel Fessia, nacido y criado en Humberto Primo
Una de ellas sorprendió particularmente en la región del departamento Castellanos, provincia de Santa Fe. El padre Ariel Fessia, nacido y criado en Humberto Primo, fue formado dentro de la Orden de San Agustín bajo la guía del ahora Papa, Robert Francis Prevost.
A través de sus redes sociales, Fessia compartió una fotografía junto al pontífice tomada durante la Jornada Mundial de la Juventud de 2013 (Río de Janeiro, Brasil), cuando Prevost ejercía como Superior General de los Agustinos. En el mensaje, escribió: “Bendiciones al nuevo Papa, León XIV… Tuve la gracia de conocerlo cuando fue por unos años mi Superior General”.

Una relación de cercanía y respeto
El sacerdote recordó con emoción la cercanía de Prevost durante su tiempo de formación. “Tuve el orgullo de conocerlo y poder establecer diálogo con él en varias oportunidades. Es una excelente persona”, expresó Fessia.
Destacó además que el ahora Papa siempre tuvo una marcada vocación de apertura, diálogo y trabajo por la justicia social, aspectos que —a su entender— se reflejan claramente en su elección del nombre “León XIV”, una señal de fortaleza, compromiso y sensibilidad social.

Un legado que continúa
Consultado sobre sus sensaciones ante la elección del nuevo pontífice, el sacerdote humbertino manifestó que siente una continuidad con el legado del Papa Francisco: “Robert siempre profesó su búsqueda de tender nuevos puentes y caminar juntos en búsqueda de la experiencia. Poder llevar al papado todo lo vivido como cura y obispo en Perú le va a hacer muy bien a nuestra Iglesia”, reflexionó.
También valoró el primer discurso del flamante pontífice como una muestra de “gran cercanía con el pueblo”, que encarna el estilo pastoral promovido por Francisco durante más de una década.

El presente del padre Ariel
Actualmente, el padre Ariel Fessia se encuentra cumpliendo su misión pastoral en El Galpón, una localidad salteña ubicada sobre la Ruta Nacional N°16, donde ejerce desde el año 2017.
Fuente: El Litoral
-
Socialhace 2 días
Escrache viral: le pintaron el auto por salir con un hombre casado
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Una menor sufrió un accidente en Av. Yrigoyen
-
Regionalhace 2 días
Ataliva: fue detenido tras violar una restricción y enfrentarse con la Policía
-
Regionalhace 2 días
Rafaela: un joven recibió un disparo por la espalda