La suba de los alimentos, tarifas, prepagas e indumentaria; claves en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El director del INDEC, Marco Lavagna, anunció por redes sociales cuándo estarán disponibles los resultados definitivos del Censo 2022.
El nivel de precios rozará el 80% acumulado en los primeros nueve meses de 2022, de acuerdo con estimaciones oficiales.
La primera afecta a casi 17 millones de personas en el país; la segunda, a 4 millones. El 2021, habían cerrado con 37,3% y 8,2%, respectivamente.
Los datos relevados por el organismo y difundidos este miércoles señalan una baja de 2,7% respecto al mismo período de 2021.
Los plazos fijos ahora pagan 75% al año. Conoce cómo invertir el dinero que ahorraste.
La oposición le reclamó al Gobierno un plan para frenar la suba de precios
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un retroceso del 0,4% respecto de julio, y acumula un alza de 56,4% en...
La cifra será anunciada por el INDEC. Comidas, combustibles, la segmentación de las tarifas, entre otros, los factores que más influyen en la suba de precios.
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó...