Contáctenos

Tecnología

Se cayeron Facebook e Instagram: cómo saber si hackearon tu cuenta

Millones de usuarios quedaron sin acceso a las principales redes sociales de Meta. Qué pasó y cómo saber si te robaron la cuenta.

Publicado

el

Foto: Se cayeron Facebook e Instagram: cómo saber si hackearon tu cuenta

Las redes sociales de Facebook e Instagram, ambas propiedades de Meta, dejaron de funcionar este martes 5 de marzo de manera momentánea. El «apagón» de dos de las plataformas digitales más populares del mundo se produjo a nivel global.

Debido a los problemas en Facebook e Instagram, millones de usuarios fueron deslogueados automáticamente de sus cuentas y luego no pudieron volver a autenticarse durante casi una hora. Debido a esto, muchos pensaron, con alarma, que fueron hackeados.

Facebook: cómo saber si te hackearon la cuenta

Aunque las redes de Meta sufrieron un problema técnico a nivel global, los usuarios deben estar atentos a las señales que indiquen las posibilidades de hackeo de la cuenta. A continuación, lo que hay que tener en cuenta.

No se puede iniciar una sesión

En este caso, es probable que un hacker haya cambiado la contraseña y que ese sea el motivo por el que se puede ingresar. Si todavía está asociada a la misma dirección de correo electrónico, es posible recuperar la clave.

La situación será mucho más complicada si el ciberdelincuente cambió la dirección de e-mail asociada, porque ya no habrá posibilidad de acceder al enlace de verificación que Facebook te envía para poder cambiar la contraseña.

Datos de contacto modificados

En la configuración general de la cuenta de Facebook se muestran datos como nombre, contacto y nombre de usuario. Si al entrar se ve que alguno fue modificado, es señal de que la cuenta fue hackeada. Para controlarlo hay que ingresar en «Configuración y privacidad» y «Configuración General».

Consultar el historial de inicio de sesiones

La red Facebook tiene con un apartado que informa sobre los dispositivos en los que se inició sesión. Sin duda, este es otro de los lugares para chequear si alguien entró en la cuenta. Para chequearlo, hay que entrar en Configuración y privacidad – Configuración – Seguridad e inicio de sesión.

Una vez dentro, en el apartado «Dónde has iniciado sesión» se pueden ver todos los dispositivos en los que se ha iniciado sesión con esa cuenta, fecha, lugar y si fue desde un navegador web o desde la aplicación. Además, desde ahí puedes cerrar sesión en aquellos dispositivos no reconocidos.

Mensajes extraños en el muro y en Messenger

Esta es la principal señal de alarma. Puede ocurrir porque se le dio permiso a alguna aplicación o juego para publicar en el muro o porque otras personas han logrado acceder a tu perfil sin que te des cuenta.

Notificaciones de mensajes inusuales

Las notificaciones también pueden resultar reveladores sobre si la cuenta fue hackeada. Hay que revisar, por ejemplo, si se intentó iniciar sesión desde otro país o si hay aviso de que el archivo con toda la información está listo para descargar.

Una vez que se confirmó el hackeo de la cuenta, inmediatamente hay que intentar recuperarla. En primer lugar, hay que comunicar a los contactos que ignoren cualquier comunicación que llegue desde esa cuenta.

Si se tiene acceso a la cuenta, hay cambiar rápidamente la contraseña por una nueva y segura. Además, cerrar sesión en aquellos dispositivos no reconocibles. Después, repasar la configuración de la cuenta al completo para confirmar que todo vuelve a estar en su lugar.

Si ya no se tiene acceso a la cuenta y no se puede iniciar sesión, se debe contar a Facebook a través de la web para denunciar una cuenta comprometida. Este procedimiento puede llevar su tiempo, pues Facebook tiene que analizar la petición.

Una vez que se haya recuperado tu cuenta, hay que habilitar la verificación en dos pasos. De esta manera, el servicio pedirá un segundo código cuando se intente iniciar sesión desde un navegar o dispositivo móvil desconocido.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

¿Cuánto saldría un iPhone 15 en el país tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

Uno de los productos más buscados en la Argentina es el iPhone, y con la reciente eliminación de aranceles a la importación de celulares, los consumidores esperan una baja significativa en su precio.

Publicado

el

Foto: Estos serían los valores estimados tras la reciente medida del Gobierno.

En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.

Uno de los productos más buscados en la Argentina es el iPhone, y con la reciente eliminación de aranceles a la importación de celulares, los consumidores esperan una baja significativa en su precio.

¿Qué anunció el Gobierno?

El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se eliminarán los aranceles a la importación de teléfonos celulares en dos etapas:

Primera etapa (mayo 2025): baja del 16% al 8%.
Segunda etapa (enero 2026): baja del 8% al 0%.

Además, habrá una reducción de los impuestos internos, y se instó a las provincias a que eliminen el 5% promedio de Ingresos Brutos que aún encarecen estos productos.

Según estimaciones oficiales, el precio final de los celulares podría bajar al menos un 30%.

¿Cuánto saldrá el iPhone en 2026 tras el anuncio del Gobierno?

¿Cuánto cuesta hoy un iPhone 15 en Argentina?

Actualmente, el iPhone 15 (versión básica, 128 GB) se vende en plataformas como Mercado Libre a un promedio de:

iPhone 15 (128 GB): entre $1.600.000 y $1.800.000
iPhone 15 Plus: desde $1.950.000
iPhone 15 Pro: alrededor de $2.200.000
iPhone 15 Pro Max: desde $2.500.000

(Precios en pesos argentinos, actualizados a mayo 2025, según publicaciones de tiendas oficiales y vendedores verificados).

¿Cuánto podría bajar el iPhone 15 tras la medida?

iPhone 15 (128 GB): de $1.700.000 a $1.190.000
iPhone 15 Plus: de $1.950.000 a $1.365.000
iPhone 15 Pro: de $2.200.000 a $1.540.000
iPhone 15 Pro Max: de $2.500.000 a $1.750.000

Los valores son aproximados y pueden variar según el comercio, la financiación y el stock disponible.

Seguí Leyendo

Tecnología

Se cayó WhatsApp en todo el mundo: ¿cuándo vuelve?

El problema impacta principalmente en el envío de mensajes, tanto en chats privados como grupales.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Durante la mañana de este sábado 12 de abril, usuarios de todo el mundo reportaron una caída en el servicio de WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta.

La interrupción del servicio comenzó a notarse desde las 11 de la mañana, y en cuestión de minutos, las redes sociales se llenaron de quejas y reportes de usuarios que no podían mandar ni recibir mensajes.

La falla no afectó solo a Argentina: también se registraron problemas en otros países, lo que indica que se trataría de una caída a nivel global.Argentinian cuisine

Hasta el momento, WhatsApp no emitió un comunicado oficial sobre lo ocurrido ni ofreció detalles técnicos respecto a la causa de la interrupción.

La falla afecta principalmente el envío de mensajes, tanto individuales como en grupos, y en algunos casos impide la correcta conexión con los servidores de la aplicación.

Usuarios reportan fallas en la aplicación (Imagen: captura Downdetector).

¿Cuándo vuelve WhatsApp?

Aunque no hay información oficial por parte de Meta, se espera que el servicio sea restablecido en las próximas horas. Generalmente, ante caídas masivas como esta, el equipo técnico de WhatsApp actúa con rapidez para solucionar los inconvenientes y normalizar el funcionamiento de la plataforma.

Seguí Leyendo

Tecnología

La lista completa de celulares que podrán conectarse gratis a Starlink, el Internet de Elon Musk

Elon Musk trajo su internet satelital al país: qué modelos de celulares son compatibles, cuáles son los planes disponibles y cuánto cuesta contratar Starlink en Argentina

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Starlink, la compañía de internet satelital fundada por Elon Musk, ya está operativa en Argentina y tiene como objetivo transformar la conectividad, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

Gracias a su colaboración con T-Mobile, ciertos teléfonos móviles podrán acceder de forma gratuita a la red satelital sin requerir antenas adicionales. Esta oferta es solo de modo de prueba y durará hasta aproximadamente mitad de año.

Qué celulares pueden conectarse gratis a Starlink

Por ahora, solo algunos dispositivos pueden aprovechar la conexión satelital de Starlink y la promoción será gratis solo hasta junio. La lista incluye modelos de Samsung, Apple, Motorola y Google:

Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54. También S21 en adelante (incluyendo Plus, Ultra y Fan Edition), X Cover6 Pro, Z Flip3 y Z Fold3.

Motorola: la empresa confirmó que lanzará modelos compatibles en 2025, aunque aún no especificó cuáles.

Apple: desde iPhone 14 en adelante, incluyendo los modelos Pro y Pro Max.

Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.

Musk anunció que en el futuro cualquier celular podrá conectarse sin hardware adicional, pero por ahora solo estos dispositivos tienen acceso garantizado.

Cuánto cuesta Starlink en Argentina

Starlink ofrece tres planes individuales y opciones para empresas. Los valores actuales en marzo de 2025 son:

Plan estándar: 50 GB para uso esporádico ? $63.000 + impuestos

Itinerante ilimitado: para viajeros y casas rodantes ? $87.500 + impuestos

Prioridad móvil 50 GB: conexión global en movimiento ? $431.250 + impuestos

Además, es necesario comprar el kit de equipamiento, que cuesta $499.999.

Para empresas, los planes incluyen conectividad en cualquier ubicación, con opciones para sitios fijos, movilidad terrestre, uso marítimo y aviación. Los precios arrancan en $96.800 mensuales, mientras que el kit HP plano cuesta $1.576.900.

Cómo contratar Starlink en Argentina

Para acceder al servicio, los usuarios deben ingresar al sitio starlink.com/ar y verificar la disponibilidad según su ubicación.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 11°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 86%
Viento: 10 km/h E
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:49 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia