Contáctenos

Mundo

Preocupación mundial: fuerte caída en los mercados por el temor a una guerra comercial

Las principales bolsas de Asia y Europa registraron retrocesos históricos tras la implementación de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. China respondió con medidas similares y se teme una recesión global.

Publicado

el

Foto: archivo

Las bolsas asiáticas y europeas se derrumbaron este lunes ante el temor creciente a una guerra comercial de gran escala, provocada por la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos.

En Asia, el índice Nikkei de Tokio cayó un 7,8%, mientras que Seúl retrocedió 5,6% y Sídney un 4,2%.

En tanto, la bolsa de Hong Kong llegó a perder cerca del 13% durante la sesión, una cifra que no se registraba desde octubre de 2008, en plena crisis financiera global.

Reacción en Europa

El derrumbe se trasladó rápidamente a los mercados europeos.

Fráncfort perdió un 7,86%, tras haber registrado brevemente una caída superior al 10%.

París descendió un 6,19%.

Londres retrocedió un 5,83%.

Madrid cayó un 3,6%.

Milán bajó un 2,32%.

La raíz del conflicto

La inestabilidad fue desatada por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos, medida que entró en vigor el sábado pasado. A partir del miércoles, se sumarán aranceles más elevados para sus principales socios comerciales: 20% a la Unión Europea y 34% a China.

En respuesta, China anunció el viernes aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, que comenzarán a aplicarse el 10 de abril. Además, estableció controles de exportación sobre siete minerales raros, incluidos el gadolinio, utilizado en resonancias magnéticas, y el itrio, presente en dispositivos electrónicos.

El viceministro de Comercio, Ling Ji, justificó las medidas señalando que los aranceles chinos “protegen firmemente los legítimos derechos e intereses de las empresas, incluidas las estadounidenses”, durante una reunión con representantes empresariales de Estados Unidos celebrada el domingo.

Por su parte, el presidente Trump reafirmó su postura el domingo, al indicar que “a veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, al ser consultado a bordo del Air Force One. También dejó en claro que no llegará a un acuerdo con sus socios comerciales “a menos que se resuelvan primero los déficits comerciales”.

Caída generalizada en los sectores

El impacto se extendió a múltiples sectores bursátiles. Compañías tecnológicas como Alibaba y JD.com registraron pérdidas del 17% y 14%, respectivamente. También se vieron afectadas las industrias automotriz, bancaria, energética y del juego. La cotización del petróleo cayó más del 3%, mientras que el precio del cobre, insumo clave para tecnologías verdes, también siguió en baja.

Steve Cochrane, economista jefe para Asia y el Pacífico de Moody’s Analytics, advirtió: “Podríamos ver muy rápidamente una recesión en Estados Unidos y podría durar aproximadamente un año, bastante prolongada”.

Los futuros del Dow Jones y el S&P 500 anticipaban para este lunes caídas similares a las del cierre del viernes pasado.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Publicado

el

Foto: Los presos se escaparon de una cárcel chilena.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.

En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

Los tres presos fugados en Chile.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Publicado

el

Foto: Niños palestinos esperan una ración de comida en Gaza.

Las autoridades de salud en Gaza reportaron cinco personas fallecidas en las últimas horas debido a desnutrición y hambre, lo que elevó el total de muertes relacionadas con la desnutrición a 227, indicó hoy un vocero de la ONU.

Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en la conferencia de prensa diaria que los fallecimientos relacionados con la desnutrición incluyen a 103 niños desde octubre de 2023.

El Programa Mundial de Alimentos advirtió que el hambre y la desnutrición han alcanzado los más altos niveles en Gaza desde que el conflicto comenzó ese mismo mes.

En este contexto, los artículos humanitarios que están entrando en Gaza se mantienen por debajo del mínimo requerido para atender a las personas, dijo, y añadió que «los movimientos humanitarios todavía enfrentan importantes demoras y otros obstáculos que impiden a la ONU entregar ayuda en la magnitud necesaria».

El lunes, la ONU pidió coordinar con las autoridades israelíes 16 misiones, incluyendo la recolección de alimentos, suministros médicos y combustibles, pero sólo cuatro fueron facilitadas, y tres fueron negadas. Otras cuatro fueron obstaculizadas, pero finalmente fueron completadas, dijo Dujarric.

De las cinco misiones restantes, dos fueron canceladas por las respectivas organizaciones, otras dos fueron obstaculizadas y no se pudieron completar, mientras que otra sigue siendo obstaculizada, pero todavía sigue en curso, añadió.

«Los esfuerzos para coordinar los movimientos humanitarios a menudo se prolongan durante horas debido a autorizaciones impredecibles por parte de las autoridades israelíes, con lo que se desperdicia tiempo valioso», agregó el vocero.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
13°C
Apparent: 18°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 95%
Viento: 26 km/h SW
Ráfagas: 69 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:36 am
Puesta de Sol: 6:42 pm
 
Publicidad

Tendencia