Contáctenos

Politica

Preocupación en Salta: advierten que miles de bolivianos no residentes votarán este domingo

Una de las principales preocupaciones gira en torno a la participación de personas que no residen en la provincia y que, en muchos casos, cruzan desde Bolivia para emitir su voto. Esto ha motivado denuncias sobre la presunta existencia de documentos nacionales de identidad (DNI) otorgados de manera irregular.

Publicado

el

Foto: Un informe en La Nación reveló las irregularidades en el padrón electoral salteño

En la localidad fronteriza de Aguas Blancas, Salta, se ha registrado un llamativo aumento en el padrón electoral. Según fuentes locales, la cantidad de votantes se habría duplicado en los últimos años, lo que generó inquietud entre dirigentes y ciudadanos respecto a la transparencia del proceso electoral. Ayer por la noche, en La Nación se reveló que el nuevo padrón incluye a personas de origen boliviano que residen en calles inexistentes.

Una de las principales preocupaciones gira en torno a la participación de personas que no residen en la provincia y que, en muchos casos, cruzan desde Bolivia para emitir su voto. Esto ha motivado denuncias sobre la presunta existencia de documentos nacionales de identidad (DNI) otorgados de manera irregular.

Distintos actores políticos también han sido señalados por realizar campañas en territorio boliviano, lo que alimenta el debate sobre la legitimidad de estas prácticas y su impacto en la soberanía electoral.

Ante este panorama, sectores de la sociedad reclaman una urgente reforma migratoria y una revisión exhaustiva del padrón electoral. Piden también investigar y, de ser necesario, anular decenas de miles de DNI otorgados sin el debido cumplimiento de los requisitos legales.

La situación en Aguas Blancas reabre la discusión sobre el control fronterizo, la ciudadanía y la necesidad de garantizar elecciones limpias y transparentes en todo el país.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Francos opinó sobre el conflicto con los gobernadores: «Se enojaron por las elecciones…»

Guillermo Francos atribuyó las críticas de los gobernadores hacia el Gobierno por el escenario electoral y defendió al presidente Javier Milei por su «vehemencia».

Publicado

el

Foto: El jefe de Gabinete, Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló esta noche que los gobernadores se «enojaron» con la administración nacional «por las elecciones» para sacar «un rédito local» en medio de la campaña. El funcionario, además, elogió al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, por ser «inteligente» y bajó la tensión sobre la interna del ’Triángulo de Hierro’.»

Conversamos con los gobernadores. Por supuesto, cada uno en su posición. «Se enojaron por las elecciones fundamentalmente, eso tiene mucho que ver. En estas elecciones de medio término, el distanciarse del Gobierno por ahí da un rédito local», evaluó el jefe de Ministros en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en A24.

Y en ese sentido, contrastó sobre los cruces con los jefes provinciales: «No van a escuchar de autoridades del Gobierno nacional, puede ser que desde lo local hay algunos dirigentes que se exceden en los calificativos, aprendices de Milei».

Al respecto, el funcionario destacó que el presidente Javier Milei «es muy vehemente» y «puteador». «Ese putear es en ejercicio de su vehemencia por defender las ideas en la que cree y por cuestionar las ideas que se llevaron en la Argentina durante muchísimos años», defendió a Milei.

Pino y la Sociedad Rural

Respecto al anuncio de la baja de las retenciones a la soja en un 20% anunciada el sábado pasado en un acto en la Sociedad Rural, Francos señaló: «Algunos lo tomaron con gusto a poco y otros lo tomaron con gusto a mucho».

Además, elogió al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino a quien describió como un «dirigente inteligente» por haber juntado «a la Mesa de Enlace» con el Presidente. «La Mesa de Enlace le explicó los problemas que tenía. Entonces el presidente dijo ’Bueno, yo tengo este problema que es el equilibrio fiscal que tengo que sostener, pero en cuanto pueda, lo vamos a analizar y vamos a ir mejorando la situación’».

«Lo analizaron, vieron que esta medida no tiene impacto inmediato en el equilibrio fiscal, lo va a tener el año que viene, pero esperamos que la economía crezca. Con lo cual, el presidente decidió bajar el 20% de las retenciones a la soja, que es la que genera más ingresos», celebró y destacó que «las medidas que se tomaron fueron todas permanentes».

Del triángulo de hierro al cuadrilátero

Respecto a la integración del nuevo cuadrilátero de hierro, el círculo de confianza de Milei, del que habría dejado de ser parte el asesor presidencial, Santiago Caputo, Francos subrayó. «Para mí, ser parte de un triángulo, de un cuadrilátero, de la figura geométrica que quiera, no tiene tanta importancia como tratar de conseguir objetivos», afirmó.

«Yo creo que cada uno juega un rol, Karina Milei juega un rol importante en el armado político, en la Secretaría General de la Presidencia, lo cuida al presidente en todos los aspectos, Santiago Caputo es una estratega y el presidente lo valora como estratega político. Creo que es un elemento importante para la campaña, y el resto también, cada uno en el gabinete juega su rol», matizó el jefe de Gabinete.

Además, ironizó sobre el veto a un paquete de leyes que incluyen a temas como la jubilación y la emergencia en discapacidad: «Si no logramos el veto en el Congreso, me van a despedir».

El examen de los residentes

El funcionario se refirió a la repetición de los exámenes de los médicos residentes y aclaró el alcanza de la medida: «Aquellos que puedan justificar académicamente que tuvieron buenos resultados, no lo van a dar. Están 286 casos cuyos promedios están totalmente fuera, y a esos los separó, y les dijo ’Vengan, den el examen de nuevo’».

Francos confió que esa fue la explicación que recibió del ministro de Salud, Mario Lugones.

Seguí Leyendo

Politica

Desde este lunes comienzan las reuniones y el análisis de proyectos en la Comisión

Desde este lunes 28 de julio en el programa de la Comisión de funcionamiento del estado y participación ciudadana comienzan las reuniones que entidades y ciudadanos solicitaron oportunamente, así también el análisis de los proyectos presentados.

Publicado

el

Foto: Desde este lunes comienzan las reuniones y el análisis de proyectos en la Comisión

Alcides Calvo como vicepresidente, acompañado por su equipo técnico, Ing. Bárbara Chivallero, la Dra. Analia Romera, el Dr. Andres Groglio y el asesor técnico Lucas Fresneda, en la respectiva Comisión se dió a conocer el cronograma de este lunes, donde recibirán en audiencias a distintos representantes de la sociedad civil que solicitaron participar en esta instancia para debatir sobre las temáticas, Causa Malvinas, Cooperativismo, Colegios y Consejos Profesionales y Derechos Humanos.

En el recinto de la Cámara de Diputados se encuentra previsto para este lunes 28 de Julio, desde las 11:30 hs, el desarrollo de una nueva reunion de Comision de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, encabezada por a Presidenta Germana Figueroa Casas, el Vicepresidente Alcides Calvo y la Secretaria Eugenia Martínez, quienes junto a los demás Convencionales y equipos técnicos, como es el caso de Bárbara Chivallero, recibirán en formato de audiencia a distintas autoridades y representantes de sectores interesados en expresar su postura en la Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Según el cronograma definido desde las 12 hs en el marco de la Causa Malvinas recibirán a 3 oradores, Veteranos y Héroes de Malvinas, entre los que se encuentra el Teniente de Navío (RE) VGM Owen Guillermo Crippa, para luego a partir de las 12:30 hs dar lugar a la temática Cooperativismo y Asociativismo, mientras que desde las 13 hs será el turno de los Colegios y Consejos Profesionales de la 1er Circunscripción representando a 53 Colegios, Colegios y Consejos Profesionales de la 2da Circunscripción, representando a 15 Colegios, el Colegio de Ciencias Económicas, así como también a representantes de Cajas Previsionales de los Colegios de Profesionales y además al Colegio de Corredores Inmobiliarios, para finalizar a las 14 hs con un bajo la temática de Derechos Humanos dialogando con integrantes del Encuentro Provincial DDHH integrado por 13 agrupaciones.

En relación a las actividades Calvo detalló “De esta manera vamos a estar dando inicio una instancia en la que la sociedad civil o instituciones que han solicitado oportunamente reunión a las comisiones respectivas para a poder exponer su punto de vista de la Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, y si bien en el trabajo previo que realizamos junto a Barbara Chivallero y el equipo técnico pudimos dialogar con muchos de ellos, esta instancia permitirá dar inicio a una instancia de participación con audiencias que serán transmitidas para que todos puedan ver las exposiciones, por eso valoramos esta instancia y vamos a participar con el compromiso asumido de trabajar por una constitución que incluya y tenga en cuenta a todas las voces del territorio santafesino”.

Seguí Leyendo

Politica

Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales

La institución con más de 30 años de trayectoria en el acompañamiento de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, celebró la finalización de la obra de un nuevo edificio propio, más amplio y moderno en la ciudad de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño "Rincón del Sol" en Sunchales

En representación del Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbara Chivallero acompañó a la comunidad de la Casa del Niño “Rincón del Sol” y a su Presidenta Andrea Ruiz Knubel y colaboradores en una jornada histórica para la institución con la inauguración de su nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina en el barrio Lomas del Sur de la ciudad de Sunchales, un espacio más amplio y confortable, con nuevos baños, cocina y espacios recreativos que mejoran sustancialmente las condiciones de atención para los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente, este nuevo edificio simboliza el esfuerzo y compromiso que tienen con las infancias.

La Casa del Niño fue fundada el 9 de mayo de 1994 por iniciativa de la parroquia San Carlos, y desde entonces se ha constituido como un espacio de contención, afecto y oportunidades para niños y niñas en situación de riesgo social, brindándoles acompañamiento pedagógico.

Durante el acto, Bárbara Chivallero, representando al Senador Calvo, hizo entrega a la Presidenta Andrea Ruiz Knubel de la Declaración de Interés Provincial otorgada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, reconociendo la importancia de esta institución, así como también su trayectoria de más de 3 décadas de trabajo sostenido en favor de la niñez e inclusión social.

Calvo manifestó: “Celebramos con gran alegría la concreción de este nuevo edificio para la Casa del Niño “Rincón del Sol” de Sunchales, un verdadero símbolo del compromiso social con nuestras infancias que durante más de 30 años, ha sido un refugio de amor y contención. Quiero reconocer el gran equipo de trabajo que tienen, asistentes, cocinera y voluntarios que con mucho esfuerzo, amor y compromiso sostienen este espacio tan esencial para el presente y el futuro de Sunchales, pero también quiero recordar a todos aquellas personas, como Ana Gaitan y todo su grupo de colaboradores que aportaron de su compromiso y pasión. Vamos a seguir apoyando a las instituciones sociales del Departamento Castellanos que trabajan a diario por una infancia más digna, contenida socialmente y acompañada en todas las etapas de la vida”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Fog
Niebla
7°C
Apparent: 5°C
Presión: 1028 mb
Humedad: 100%
Viento: 4 km/h NW
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:54 am
Puesta de Sol: 6:30 pm
 
Publicidad

Tendencia