Pais
A los 92 años tuvo que huir de un geriátrico salteño y contó entre lágrimas las torturas que sufrió
Arturo González, de 92 años, se aventuró con unas pocas monedas, para dar a conocer el infierno que vivió en un geriátrico salteño.

Arturo González, nacido en Salta Capital en 1923, jubilado en la profesión de soldador en la industria automotriz se lanzó desde Santa Lucía, mitad caminando mitad en ómnibus, para denunciar la difícil situación que le toca vivir en un geriátrico de la capital salteña.
Don Arturo, amante de los libros, quien años atrás donó centenares de ejemplares a distintas bibliotecas de la capital salteña dijo, con dolor y lágrimas, que solo exige justicia, que los mecanismos del Estado se muevan y que los controles no cesen en el cuidado de los adultos mayores.
Arturo relató con notable coherencia y vitalidad, las distintas labores que desarrolló en su vida. Luego denunciando su caso dijo que tuvo que huir de las manos de la encargada de un geriátrico, una tal «Yapura», quien lo sometió a todo tipo de malos tratos, vejámenes inconfesables, entre ellos golpes y lo peor, le negó dos días seguidos la comida y el agua.
«Me mantuve comiendo solo frutas hasta que me retiré con una bolsita. No voy a volver, pero solo exijo un poco de justicia, nada más. A mí me conoce todo el mundo en Salta, fui directivo de varias bibliotecas y fui narrador en la Casa de la Cultura. No tengo más interés de que se haga justicia» expresó.
Don Arturo dijo que «parafraseado a Gardel … ’un hombre macho no debe llorar…’, la verdad es que tuve que llorar nomás. Esta mujer, la encargada, me golpeó, me pateó y me hizo mucho daño y ya no pude más».
En ese lugar hay 17 ancianos, todos en sillas de ruedas. «Solo éramos tres los que caminábamos y aún así me maltrataba todo el tiempo» aseguró.
«Me fui de allí y aunque no quiero molestar a mis hijos, tuve que acudir al único varón y él me dijo ’adónde vas a dormir ahora’ y yo le respondí en el parque San Martín, en donde sea, porque yo a ese lugar ya no quiero volver nunca más».
Luego relató que se tomó un café con leche en el mercado San Miguel y se largó en busca de alguien que contara sus padecimientos.
«Y llegué, caminando porque todo está cortado por las obras en la avenida, pero llegué. No deseo ese trato para la gente mayor, todos tuvimos padres y abuelos, debe haber algo de justicia» expresó.
El hombre relató las mil y una vivencias que le tocó atravesar; su lucidez causa estupor, aunque es algo sordo.
Sobre el final Arturo González insistió: «Vine por justicia, solo por eso, por más controles, por más respeto por los mayores, por más empatía. Le dejo mi último recibo de pago del geriátrico y mostró una factura por 450.000 pesos. Yo estoy en Santa Lucía, calle Santa Marta 1787, detrás del colegio por si alguien duda de mi verdad», dijo firme y fuerte.
Fuente: El Tribuno Salta
Pais
Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo
En el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado.

Un hombre que demandó a Google por captarlo desnudo con la cámara Street View en el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado recibirá una indemnización de 16 millones de pesos, según un fallo de la justicia difundido este jueves.
El demandante fue fotografiado de espaldas cuando el móvil del gigante tecnológico Google hacía un mapeo de la ciudad bonaerense.
La imagen mostraba el frente de la vivienda desde un ángulo tal que permitía ver al dueño de casa en el patio interior. Por norma general, la plataforma difumina los rostros, pero en este caso el sujeto, aunque desnudo, aparecía de espaldas.
La víctima supo de la existencia de la fotografía cuando fue difundida por el noticiero local y replicada por redes sociales por lo que se sintió humillado al punto de recluirse en su propiedad.
La demanda arguyó que pese a que no se mostró su rostro, la identificación del domicilio lo hizo fácilmente reconocible en esta pequeña localidad por lo que fue objeto de burlas de sus vecinos y de colegas en su trabajo.
La justicia entendió que debía ser indemnizado por violación del derecho de imagen y de intimidad por lo que fijó una compensación de $16 millones en concepto de reparación por daños a la dignidad.
La condena fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó recursos de Google Argentina y Google Inc.
La justicia reconoció que la empresa cuenta con los permisos para la tarea que realiza pero le ordenaron eliminar la imagen porque «nadie quiere aparecer a los ojos del universo tal como Dios lo envió al mundo», indicó el fallo.
Fuente: Telefé Noticias
Pais
Conmoción en San Juan: murió un futbolista de 20 años de un paro cardíaco
Según informaron medios locales, Arias venía realizándose estudios médicos por síntomas vinculados a una posible afección coronaria, lo que lo había llevado a interrumpir su participación en la temporada actual.

El fútbol de San Juan está de luto. Este jueves, se conoció la triste noticia de la muerte de Ronaldo Arias de 20 años, una de las grandes promesas del deporte de la provincia. El joven futbolista, que también pasó por las divisiones inferiores de San Martín, sufrió un paro cardíaco en su casa.
Según informaron medios locales, Arias venía realizándose estudios médicos por síntomas vinculados a una posible afección coronaria, lo que lo había llevado a interrumpir su participación en la temporada actual. Sin embargo, tras recibir el alta médica, había retomado la actividad deportiva con normalidad.
“Su magia en la cancha era un reflejo de su bondad y alegría como persona. Tu amistad y talento siempre estarán presentes en nuestro corazones”, publicó Peñarol, el club en el que se desempeñaba en la actualidad, para despedirlo.
Por su parte, San Martín escribió: “Con profundo dolor acompañamos a la familia, amigos y seres queridos de Ronaldo Arias. Deseando pronta resignación y mucha fortaleza en éste difícil momento“.
Fuente: TN
Pais
Por sospechas de fraude, el Gobierno convocó a 268 médicos a repetir el examen de residencias
“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, explicó el vocero presidencial.

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó, en la habitual conferencia de prensa que, a raíz de una investigación que “relevó resultados sospechosos” en el examen de aspirantes a residencias médicas el Ministerio de Salud dispuso “suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen” para los postulantes que hayan obtenido “86 puntos o más”.
“El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen”, indicó el vocero.
Por otra parte, sostuvo que en el ranking del examen “aparecen notas sospechosas”, con puntajes “mayores a 90”, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, “cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”.
En la misma línea, sostuvo que, esta medida alcanza a un total de “268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 (de los 268) con títulos habilitantes de universidades nacionales”; asimismo, calificó a esta situación de “llamativa” porque ocurre en el mismo año en que el Ministerio de Salud de la Nación “corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quiénes lo hicieron en las universidades extranjeras”, otorgándoles cinco puntos más a quienes estudiaron en universidades del país.
“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, concluyó.
Fuente: Telefé Noticias
-
Policialeshace 2 días
Estafa en redes sociales por un iPhone barato
-
Policialeshace 13 horas
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Policialeshace 2 días
Sunchalense informó posible estafa tras compra en redes sociales
-
Ciudadhace 1 día
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales