Contáctenos

Pais

Mendoza: una familia denunció que un albañil abusó de su perra

Los dueños de la mascota notaron lesiones en la zona genital del animal y al revisar las cámaras de seguridad escucharon aullidos de sufrimiento del can. El caso se investiga como maltrato animal.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En el barrio privado Dalvian, situado a cinco minutos de la ciudad de Mendoza, una familia denunció este miércoles a un albañil. Acusan al obrero contratado para realizar remodelaciones en su vivienda de haber cometido un acto de zoofilia contra la perra del hogar.

La familia afectada notó por primera vez señales alarmantes cuando se dieron cuenta de que su mascota estaba lastimada. Al revisarla encontraron lesiones en su zona genital, según informó el medio local El Sol.

Estos síntomas llevaron a los propietarios a revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en su domicilio.

En ese momento, se habrían dado cuenta de que el albañil habría abusado de su perra al escuchar los gemidos de sufrimiento del animal, de acuerdo con la información de otro medio local, Los Andes.

La investigación del caso quedó a cargo del fiscal Martín Lucero, de la unidad de Delitos contra el Medio Ambiente, delitos contra los animales y No Especializados.

Según le confirmaron a Infobae desde el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, la causa es por “maltrato animal”. La causa quedó en secreto de sumario, por lo que no se confirmó la existencia o detalles del video.

Desde una perspectiva legal, el caso encuentra su respaldo en la Ley Sarmiento (Ley 14.346), una normativa que protege a los animales de maltratos y sufrimientos infligidos de manera intencional.

Aunque la zoofilia no está específicamente tipificada en el Código Penal Argentino, esta ley incluye en su articulado sanciones contra quienes provocan daño o tortura a los animales por simple perversidad, por eso la denuncia fue por maltrato.

Según detalló Oscar Mellado, abogado especializado en derecho animal, en declaraciones a Los Andes: “En esta ley se contempla como delito lo incluido en el Artículo 3 inciso 7, que habla de lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por solo espíritu de perversidad. Por lo que la zoofilia, o bestialismo, se puede encuadrar como delito por esta ley”.

El abogado recordó en el mismo medio un caso de 2012, ocurrido en La Pampa, como un hito legal. Allí, un individuo fue condenado a 11 meses de prisión por un acto de similares características.

El comunicado de la empresa encargada del barrio

El barrio privado mendocino está a cargo de la empresa Dalvian S.A., que tras hacerse pública la denuncia compartió un comunicado.

“Desde la empresa DALVIAN S.A. queremos informar a la comunidad respecto del hecho publicado en distintos medios periodísticos relacionados con un eventual abuso animal por parte de un supuesto plomero dentro de una casa particular en el interior del Conjunto Residencial”, comienza el texto.

El comunicado continúa: “A tal fin, cabe aclarar que desde la seguridad de Dalvian se ha informado que se trata de una familia de inquilinos que contrataron de forma particular a una persona para arreglos de plomería que la misma fue ingresada al Conjunto en el auto particular del residente por barrera automática, sin que Dalvian tuviera la posibilidad de autorizar o denegar el ingreso de esta persona, vulnerando la seguridad del Barrio por parte del residente”.

“La empresa no ha tenido ninguna intervención, tanto en su ingreso como en su permanencia dentro del Conjunto Residencial, como así tampoco en la confirmación del hecho, por lo que queremos dejar aclarado este asunto en resguardo del derecho a la imagen de la empresa y del Conjunto Residencial Dalvian, que siempre se ha destacado por su servicio de seguridad y vigilancia. Desde Dalvian informan que ya se han tomado las medidas de resguardo necesarias mientras tramita la investigación”, concluye el mensaje difundido por la empresa.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Alertan sobre una ola de calor en pleno invierno

La advertencia alcanza a los primeros días de agosto. Habrá regiones con temperaturas que llegarán a los 35 grados.

Publicado

el

Foto: archivo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una inusual ola de calor que afectará a Argentina en pleno invierno, con temperaturas que podrían alcanzar los 35°C en el norte del país.

Según el reporte del 29 de julio, regiones como el extremo norte argentino experimentarían marcas cálidas superiores a los 30°C durante la segunda mitad de la semana, según datos respaldados por Meteored.

Este fenómeno, atípico para la temporada, ha puesto en alerta a meteorólogos y autoridades.

El SMN anticipó que agosto comenzará con temperaturas elevadas en el norte, mientras que el centro y sur del país gozarán de un tiempo más estable.

Sin embargo, el este argentino, incluyendo Buenos Aires, Capital Federal y parte del Litoral, enfrentará lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado.

Estas precipitaciones podrían complicar las actividades diarias en áreas urbanas densamente pobladas, donde se recomienda tomar precauciones.

El rol de «El Niño» en la anomalía climática

El fenómeno de «El Niño» es el principal responsable de estas condiciones inusuales.

Este evento, caracterizado por un aumento anómalo de las temperaturas superficiales en el océano Pacífico tropical, está alterando los patrones climáticos globales, con un impacto notable en Argentina.

Según los especialistas, «El Niño» ha incrementado las precipitaciones y generado variaciones térmicas significativas, llevando a un invierno más cálido y húmedo de lo habitual.

Seguí Leyendo

Pais

Ordenan retirar del mercado una marca de detergente por causar quemaduras a quienes lo usaron

El detergente de la marca ECO 51 debe ser retirado del mercado tras a una serie de irregularidades que incluyeron denuncias por quemaduras de los usuarios.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición inmediata del uso, comercialización y publicidad del detergente “ECO 5?l” de la marca Química Spegazzini, tras constatar que el producto no estaba debidamente registrado y que provocó quemaduras en al menos un usuario. La medida fue oficializada este miércoles mediante la Disposición 5354/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Según informó la agencia reguladora, la decisión se tomó luego de una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios, en la que un consumidor alertó que el detergente le causó quemaduras en las manos. Al iniciar la investigación, ANMAT verificó que ni la empresa responsable ni el producto se encuentran inscriptos en sus registros, lo que constituye una infracción a la normativa sanitaria vigente.

El producto, identificado como un detergente de uso doméstico en envase de cinco litros, estaba siendo comercializado por fuera de los canales legales, sin contar con la debida autorización del organismo. Ante esta situación, se dispuso también el inicio de un sumario sanitario contra la firma responsable, con domicilio en Italia 729, localidad de Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires, y cuyo CUIT figura como 20-34270590-2.

Además de la prohibición del “DETERGENTE ECO 5?l”, la disposición abarca a todos los productos elaborados por la marca Química Spegazzini, hasta tanto la firma regularice su situación y cumpla con las exigencias de la Resolución MS y AS Nº 709/98 y la Disposición ANMAT Nº 7292/98, que establecen requisitos para el registro de domisanitarios y habilitación de establecimientos.

Como parte del operativo, se notificó a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a las entidades encargadas de la fiscalización, para garantizar el retiro inmediato del producto del mercado.

Desde ANMAT recordaron que la venta de productos de limpieza sin autorización puede poner en riesgo la salud pública y llamaron a los consumidores a verificar que los artículos cuenten con número de registro visible y estén debidamente identificados.

El organismo también recomendó a la población que, ante la aparición de síntomas adversos o lesiones por el uso de productos domisanitarios, se comuniquen con un centro de salud y realicen la denuncia correspondiente para que se tomen las medidas preventivas adecuadas.

Seguí Leyendo

Pais

Catamarca: desesperada búsqueda de un nene de 11 años que se perdió en la montaña

A Marito lo vieron por última vez el domingo, en la localidad de Aconquija, a unos 144 kilómetros de la capital.

Publicado

el

Foto: Catamarca: desesperada búsqueda de un nene de 11 años que se perdió en la montaña

Misterio y preocupación en la montaña, porque un nene de 11 años llamado Marito desapareció hace 48 horas en la localidad de Aconquija, al noroeste de la provincia de Catamarca. Sus padres contaron que el chico había salido durante la siesta a buscar un animal a la montaña, pero que nunca regresó.

Este hecho desató una desesperada búsqueda del menor quien fue visto por última vez en la zona de El Espinillo, en un área de difícil acceso y con bajas temperaturas.

La denuncia por la desaparición fue radicada el domingo alrededor de las 20. Desde entonces, la Policía de Catamarca realiza un operativo intenso, que cuenta con la ayuda de vecinos de la zona a caballo.

Además, por la complejidad del terreno, se sumaron equipos especiales del Grupo Kuntur, la División de Canes, el grupo GER y personal especializado con drones con tecnología infrarroja.

El intendente de Aconquija ya solicitó un helicóptero al gobierno de Catamarca para que se utilice en la búsqueda. Estaría arribando a la zona en las próximas horas, según informaron desde Andalgalá al instante.

Así es el lugar en donde desapareció en nene de 11 años.

La búsqueda continúa de manera ininterrumpida, mientras crece la preocupación de la comunidad local por el paradero del niño.

A cinco meses de la desaparición de Lian Flores, cómo está la causa

Ya pasaron casi cinco meses desde que Lian Flores, un niño de tres años, fue visto por última vez en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud. Desde aquel 22 de febrero, la investigación permanece estancada y sin pistas firmes que permitan esclarecer su paradero.

El abogado de la familia, Darío Baggini, confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que la causa “está bastante parada” y que, hasta el momento, no hay personas sospechadas ni detenidas. “No bajaremos los brazos”, aseguró, al tiempo que explicó que siguen

Respecto al estado emocional de los padres del pequeño, Baggini fue contundente: “Están desesperados. Día tras día siguen pidiendo que encuentren a su hijo”. La familia se aferra a la esperanza, pero también sufre la incertidumbre de una causa que no ofrece respuestas.

Consultado sobre posibles avances, el abogado reiteró que “no hay ningún sospechoso” identificado, lo que refuerza el pedido por más recursos y compromiso por parte de las autoridades.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 7°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 90%
Viento: 17 km/h NE
Ráfagas: 46 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:53 am
Puesta de Sol: 6:30 pm
 
Publicidad

Tendencia