Contáctenos

Pais

Indemnización por despido: se reglamentó el nuevo sistema que permite reemplazarla

La opción fue incluida en la Ley de Bases, reglamentada en septiembre del año pasado.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Empresa y empleados ahora podrán acordar una nueva modalidad en reemplazo de la tradicional indemnización por antigüedad frente a un despido. A partir de ahora, se pone en marcha el Sistema de Fondo de Cese, que podrá ser administrado a través de un Fondo Común de Inversión Abierto (FCI) o de un Fideicomiso Financiero (FF).

El nuevo régimen creado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) busca regular el Sistema de Cese Laboral, que se inserta dentro del marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo. A través de esta normativa, empleadores y trabajadores podrán reemplazar las indemnizaciones tradicionales por antigüedad, tal como se estipula en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, mediante la creación de fondos que serán administrados por Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF).

Esos FCI de Cese Laboral podrán ser constituidos con aportes de los empleadores y los trabajadores, ya sea a nivel de empresa o de actividad. Esta nueva normativa ha sido el resultado de un proceso de consulta pública que permitió recoger aportes de diferentes actores del mercado, los cuales han influido en su desarrollo.

La iniciativa estaba contemplada en el capítulo laboral de la Ley de Bases, reglamentada en septiembre del año pasado a través del decreto 847/2024. Previo a esta reforma, se utilizaba la tradicional indemnización por despido sin causa, en la que las empresas debían pagar un sueldo mensual por cada año trabajado o fracción mayor de tres meses, según el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esta alternativa seguirá vigente para quienes no acepten adherirse al nuevo régimen que es optativo. Así como para el personal fuera de convenio.

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que la aprobación de esta resolución es una muestra del trabajo conjunto con el ministro F. Sturzenegger y el equipo del Gobierno Nacional, con el fin de transformar las indemnizaciones en un modelo más flexible y alineado con las necesidades del mercado de capitales. «Este régimen tiene el potencial de transformar la forma en la que se implementan y acuerdan las indemnizaciones, fomentando la participación de inversores institucionales a largo plazo», señaló Silva. Además, remarcó que esta medida impulsa valores de libertad económica y desarrollo en el país.

Características del nuevo régimen

El régimen establece varias características que marcan un cambio sustancial en la gestión de los fondos de cese laboral:

*Flexibilidad: las cuotapartes o los valores fiduciarios podrán ser definidos de manera individual, sectorial o por empresa. Las partes involucradas podrán determinar el porcentaje de la remuneración o monto fijo que el empleador deberá aportar al fondo, así como la periodicidad de dicho aporte.

*Inembargabilidad: el Fondo de Cese Laboral será inembargable, lo que garantiza la protección de los aportes realizados tanto por los empleadores como por los trabajadores.

*Suscripción Exclusiva: solo los empleadores y trabajadores podrán realizar aportes o suscripciones a estos fondos, con lo cual se asegura que el régimen esté limitado a los actores directamente involucrados en la relación laboral.

*Transferencia a trabajadores: una vez efectuada la transferencia de las cuotapartes al trabajador, eeste podrá disponer libremente de ellas, pero no podrá realizar nuevas suscripciones al fondo. Esto otorga una mayor flexibilidad a los trabajadores en el manejo de sus fondos.

FCI y FF del nuevo régimen

Sobre los Fondos Comunes de Inversión (FCI) creados bajo esta normativa, se destaca que sus órganos podrán establecer libremente las políticas y objetivos de inversión, siempre dentro de las reglas de diversificación aplicables. También podrán decidir la lista de activos elegibles, adaptando los reglamentos a las características de este régimen especial.

Por otro lado, los Fideicomisos Financieros (FF) tendrán algunas particularidades, entre ellas la no obligatoriedad de publicar un prospecto detallado en el sitio web de la CNV. Además, se permitirá la incorporación de fiduciantes, lo que amplía las posibilidades de gestión de estos fondos.

La resolución también contempla la supervisión y control de la CNV, que será la autoridad encargada de garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Decreto N° 847/2024 y en la Resolución General N° 1071.

El texto definitivo de la norma incluye modificaciones derivadas de las recomendaciones no vinculantes recibidas durante la consulta pública, lo que refleja un enfoque participativo en su desarrollo.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🛑 Violenta pelea entre jóvenes a la salida de un boliche en Nueva Esperanza, Santiago del Estero

La ciudad de Nueva Esperanza fue escenario de escenas de extrema violencia durante la mañana del domingo, cuando se desataron varios enfrentamientos a la salida de un boliche del centro.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Los hechos quedaron registrados en videos que rápidamente se viralizaron por WhatsApp debido al alto nivel de agresividad. En las imágenes se observa la magnitud de las peleas, que involucraron tanto a varones como a mujeres, y se extendieron por diferentes sectores de la calle.

Todo indica que se trató de disputas entre grupos antagónicos que coincidieron al finalizar el baile. En los registros se escuchan los gritos de quienes alentaban la continuidad de las grescas, mientras los participantes se agreden físicamente sin que nadie intervenga.

Estos episodios generaron preocupación entre vecinos y asistentes, que intentaban retirarse del lugar en medio de un clima de tensión que se prolongó por varios minutos.

Seguí Leyendo

Pais

🚢 Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial

El Gobierno nacional anunció un refuerzo en los controles operativos sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay y en los puertos del Cordón Industrial 🛳️, una de las zonas estratégicas para el comercio exterior del país. La medida busca mejorar la fiscalización, prevenir irregularidades y fortalecer la seguridad en el tránsito fluvial y portuario.

Publicado

el

Foto: Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial

Los operativos, que involucrarán a distintas fuerzas y organismos nacionales, apuntan a incrementar la supervisión del movimiento de cargas, el control documental, la trazabilidad de embarcaciones y la detección de maniobras ilícitas. También se sumará equipamiento tecnológico para agilizar la verificación de mercaderías.

La decisión se da en un contexto donde el flujo comercial que circula por la Hidrovía resulta clave para la exportación de granos, subproductos y combustibles, especialmente en los puertos ubicados entre San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.

Fuentes oficiales remarcaron que este refuerzo forma parte de un plan integral para ordenar y transparentar la operatoria portuaria, además de mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y municipios.

Seguí Leyendo

Pais

🟥 INSÓLITO EN JUJUY | Se accidentó culpa de una bombacha

Un episodio tan insólito como peligroso se registró en la ruta que conecta con San Pedro, cuando los fuertes vientos lanzaron una bombacha color violeta, tipo tanga, desde un tendedero directo al rostro de un motociclista que circulaba por la zona.

Publicado

el

Foto: La Bombacha voladora que provocó un accidente

El conductor, que no llevaba casco, quedó totalmente sorprendido y perdió el control del rodado, cayendo varios metros sobre el asfalto.

Afortunadamente, pese al violento arrastre, solo terminó con raspones y un gran susto… además de la prenda como “souvenir” involuntario.

Personal policial y de emergencias llegó al lugar y confirmó que el motociclista está fuera de peligro.
La dueña de la famosa bombacha, sin embargo, aún no apareció.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
23°C
Apparent: 14°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 79%
Viento: 19 km/h NNW
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia