Politica
Eduardo Feinmann fue agredido por un dirigente sindical: el video
Marcelo Peretta atacó al periodista a la salida de Radio Mitre.

Este jueves por la mañana, luego de que se retirara del programa que realiza en Radio Mitre, Eduardo Feinmann fue agredido por el sindicalista farmaceútico y bioquímico Marcelo Peretta.
«Tiene antecedentes públicos de violencia, cuando en el 2022 atacó a un abogado en el Ministerio de Trabajo. Un hecho vergonzoso, inadmisible y condenable», comenzó diciendo Marcelo Bonelli, al aire de Nuestra Mañana (Radio Mitre).
Al salir del ciclo que conduce, Alguien tiene que decirlo, Feinmann se comunicó telefónicamente con la radio y dio detalles de lo sucedido: «Fui agredido por este violento, estos personajes típicos del sindicalismo apretador, extorsionador y violento que tiene sumida a la República Argentina desde hace añares».
«(Salí de la radio) y de repente veo a Marcelo Peretta que viene caminando rápidamente hacia mí. Me dice que está su hijo, y el hijo filmando a su padre, qué vergüenza», agregó el periodista, mientras las imágenes mostraban al hombre, de campera roja, acercándose hacia él.
En esa línea, agregó: «Y con otro hombre del sindicato, que también me estaba esperando en la puerta, de buzo celeste, que también terminó filmándome y siendo cómplice de Peretta. Vinieron de a tres a apretarme, fue una emboscada».
«Me reprochaba por cosas y comentarios que yo hacía hecho sobre él. Este ser nefasto se presentó como candidato en la Ciudad de Buenos Aires para ser legislador, pero no entró. Y ahora había armado una lista con Jorgito Porcel, que termina renunciando», relató Eduardo, acerca de la historia del agresor.
Y sumó: «Este tipo se hizo conocido en el programa de Mauro Viale, que lo llevaba como si fuera el gran sindicalista de la República Argentina. Un tipo que tenía una colecta y que, en ese momento, defendía a Alberto Fernández. Y en el 2021 se transformó en PRO, no sé si sigue respondiendo a Patricia Bullrich».
Sobre el acto de violencia, Feinmann contó que, cuando se bajó de su auto, fue cuando Peretta comenzó a agredirlo: «Él empuja a la policía y me pega una patada en la cintura, después patea mi auto y lo abolla. Esto es parte de este sindicalismo violento y retrógrado que los argentinos no queremos más».
«Yo me subí un par de veces para irme pero el tipo me seguía agrediendo y me decía ’cagón, bajá’. Y yo cagón no soy. Obviamente la denuncia ya está hecha, mañana voy a ampliarla y la voy a seguir hasta las últimas consecuencias. Tipos como estos tienen que estar presos», arremetió.
«Yo estoy bien, sin ningún problema. No me duele ni el cuerpo ni el daño a mi auto. Yo voy a hacer una denuncia por lesiones y daños, y voy a ir a fondo hasta que este tipo vaya preso. Aunque no creo porque tiene una protección política importante. También tiene varios temas de corrupción en el sindicato pesados. El tipo además es político y se presenta a elecciones», cerró.
El punto de vista de Marcelo Peretta sobre la agresión
Luego de que Eduardo Feinmann contara la agresión que recibió, el propio Marcelo Peretta dio a conocer el video que grabó su hijo del momento.
«Quiero que me digas por qué soy un garca. ¿Qué tenés conmigo? Ocupás tu programa, que escucha todo el mundo, para bardearme todos los días y jamás me entrevistaste. Nunca intercambié una opinión con vos», se lo escucha decir al sindicalista.
Desde su opinión, Peretta solo pedía explicaciones: «No vengo a amenazarte, vine a pedir explicaciones. Si sos un verdadero periodista, hablá conmigo, no operes con consultores. Usás el micrófono para ensuciar y ni siquiera me das derecho a réplica».
«Pedí disculpas, sinvergüenza. Me bardeás por los medios y cuando vengo a buscarte, te escapás», agregó.
Fuente: Clarín
Politica
Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»
Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentinas por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.
Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.
«Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!», posteó Milei.
Debajo, mostró una foto en la que se lo ve celebrando junto a Caputo a pura sonrisa.
Además, Milei posteó: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.
“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, aseguró.
Cuál fue el anuncio del secretario del Tesoro
Scott Bessent anunció el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares, y dijo que ya compraron pesos argentinos.
Lo comunicó con un mensaje a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina.
El secretario del Tesoro de EE.UU. habló de un problema de «grave iliquidez» en el país. Y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue «siendo adecuada para su propósito».
«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos», afirmó el funcionario de Donald Trump.
Por eso, confirmó, Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos».
También aludió a los cuatro días de «intensas reuniones» con Caputo en Washington.
«Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», añadió.
Bessent precisó que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.
Además, dio su apoyo a Milei para «la segunda mitad del mandato».
«Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», destacó.
Ponderó, además, el «éxito de la agenda de reformas» en la Argentina.
Sostuvo que un país «fuerte y estable» contribuye a «consolidar un hemisferio occidental próspero».
Fuente: NA
Politica
La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA
Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de reimpresión de boletas de la Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, donde ocupaba el primer lugar.
Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Durante la reunión, todos los partidos, excepto LLA, se opusieron a la reimpresión de las boletas.
El ministro Catalán, por su parte, aseguró que la reimpresión de las BUP demandaría más de $12.000 millones y podría completarse en cinco días por lote, cada uno de 3.300.000 boletas, desde la puesta en marcha de la maquinaria hasta la entrega en los distritos.
El Gobierno pretendía reimprimir las boletas y que en lugar de Espert quien apareciera en primer lugar fuese Diego Santilli. Esto ya no era posible porque la Justicia Electoral ya había determinado que debe ocupar ese lugar Karen Reichardt.
Fuente: TN
Politica
Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado
Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.
En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.
La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.
Fuente: Clarín
-
Regionalhace 2 días
Robo violento en zona rural de Pinedo Chaco: Sobre el suceso encontraron camioneta sustraída en Ataliva
-
Ciudadhace 2 días
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025
-
Regionalhace 2 días
San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por estafa
-
Paishace 2 días
La autopsia de Daiana Mendieta confirmó que fue asesinada de un disparo