Pais
La autopsia de Daiana Mendieta confirmó que fue asesinada de un disparo
El cuerpo de la joven de 22 años fue hallado en un aljibe de Entre Ríos tras tres días de búsqueda. La fiscal confirmó que murió por una herida de arma de fuego. Hay un detenido, de 55 años, señalado como principal sospechoso.

Un crimen que conmociona a Entre Ríos. La autopsia realizada al cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, la joven de 22 años desaparecida el viernes pasado y hallada muerta este martes dentro de un aljibe en una zona rural de Gobernador Mansilla, confirmó que fue asesinada de un disparo de arma de fuego.
La fiscal Emilce Reynoso, a cargo de la investigación, informó que los forenses determinaron que la víctima falleció por una herida compatible con arma de fuego, la cual habría sido la causa directa de su muerte. Daiana fue encontrada vestida, a unos 10 metros de profundidad, dentro de un pozo ubicado en un descampado cercano a la Ruta 12, en una zona conocida como Los Zorrinos.
El hallazgo se produjo tras tres días de intensa búsqueda, en la que participaron más de 130 personas, entre efectivos policiales, bomberos voluntarios, perros rastreadores y drones. La desaparición de Daiana había sido denunciada por su familia el viernes, cuando la joven salió de su casa supuestamente a hacer un mandado y nunca regresó.
El domingo a la madrugada, el vehículo en el que se desplazaba —un Chevrolet Corsa perteneciente a su madre— fue hallado abandonado y con las llaves puestas en una zona rural a cuatro kilómetros del casco urbano. A partir de ese hallazgo, los investigadores concentraron el rastrillaje en el área y analizaron cámaras de seguridad, testimonios y pericias telefónicas.
Estas pistas permitieron identificar a un hombre de 55 años, conocido como “Pino”, quien mantenía un presunto vínculo con la joven y vivía a solo un kilómetro de su domicilio. Durante un allanamiento en su vivienda, el sospechoso se tornó violento, amenazó con un arma de fuego y fue reducido por la policía.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, explicó que la detención se concretó tras detectar una camioneta blanca cerca del lugar donde apareció el auto de Daiana. Ese rodado coincidía con el vehículo del sospechoso. En su poder se secuestraron dos celulares, dos carabinas y una camioneta Hilux blanca, que serán sometidos a pericias.
Mientras avanza la investigación judicial, la comunidad de Gobernador Mansilla se moviliza con dolor y pedidos de justicia. El caso de Daiana Mendieta vuelve a poner en foco la violencia de género en el país, donde el femicidio sigue siendo una tragedia cotidiana que reclama respuestas urgentes.
Fuente: Cadena 3
Pais
La Policía Federal detuvo a Fred Machado y es extraditado a los Estados Unidos
Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas.

El empresario Federico «Fred» Machado fue detenido por la Policía Federal Argentina este martes por la tarde en su casa de Viedma, en el marco del operativo para hacer efectiva su extradición a los Estados Unidos, donde debe ser juzgado por narcotráfico y fraude. El operativo se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme el pedido de la justicia norteamericana.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.
La primicia fue confirmada desde el lugar por la periodista Caro Fernández, de Splendid AM 990, quien se encontraba en las afueras de la propiedad al momento en que llegaron los agentes federales.
«Estoy acá en el kilómetro 20, en la puerta de la casa de Federico Machado. Llegó la gente de la Policía Federal, nos pidió que saliéramos, y están adentro, lo van a detener, lo van a llevar al juzgado», informó la cronista a Noticias Argentinas.
La detención de Machado era inminente luego de que este mismo martes el máximo tribunal del país rechazara los últimos recursos de su defensa y ratificara la decisión del Juzgado Federal de Neuquén de conceder la extradición a Estados Unidos para que sea juzgado por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita para poseer y distribuir cocaína.
Fuente: NA
Pais
Encontraron muerta a joven que era buscada en Entre Ríos
Se trata de Daiana Mendieta, la joven hallada asesinada al fondo de un aljibe. El lugar donde la encontraron estaba camuflado entre ramas, raíces y hojas. La chica vivía en un pequeño pueblo y se había recibido de clasificadora de granos. Hay un hombre de 55 años detenido.

Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada sin vida este martes adentro de un aljibe en una zona rural cercana a la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla.
La joven había desaparecido el viernes pasado tras recibir un llamado telefónico y salir de su casa. Desde entonces, más de un centenar de policías, bomberos y perros rastreadores participaron del operativo de búsqueda, que terminó con el peor desenlace.
Quién era la chica asesinada
Oriunda de una pequeña ciudad de unos 2.300 habitantes, Daiana se había recibido en 2023 como perito clasificadora de granos. En redes sociales mostraba su amor por la escritura, el campo y el vóley. En su cuenta de Instagram, donde compartía textos y fotos personales, se describía como alguien que “escribía, editaba y estudiaba astrología”. Su última publicación, subida el mismo día de su desaparición, llevaba la frase: “Lanzándose a lo primero que la haga sentir viva”.

La joven era muy querida en su comunidad y mantenía una estrecha relación con su familia. En su perfil también se la veía trabajando junto a su padre en el campo, festejando cumpleaños con su madre o compartiendo momentos con amigas. En una publicación anterior, había celebrado con emoción la obtención de su título: “Soy afortunada de la gente que tengo a mi lado y de los que me apoyaron desde el comienzo”, escribió entonces.
La desaparición de Daiana se denunció el viernes por la noche, cuando su familia perdió contacto con ella tras el misterioso llamado. Horas después, comenzó un intenso rastrillaje que incluyó recorridas por zonas rurales, caminos vecinales y viviendas de la zona. El domingo, los investigadores hallaron el auto de la familia -un Chevrolet Corsa Classic- abandonado en un camino de tierra, a dos kilómetros del pueblo, con las llaves puestas.
Ese mismo día, durante un allanamiento, fue detenido un hombre identificado como Gustavo Brondino (55), quien habría intentado resistirse con un arma de fuego. Según los primeros indicios, mantenía algún tipo de vínculo con la víctima. La Justicia investiga su posible participación en el hecho, que es tratado como un femicidio.
Su cuerpo, hallado en lo profundo de un aljibe camuflado
El hallazgo del cuerpo ocurrió este martes al mediodía en un aljibe de unos 10 metros de profundidad, ubicado en una tapera cercana a la ruta nacional 12, en un camino conocido como Los Zorrinos.
El aljibe estaba camuflado entre ramas, raíces y hojas, y su cuerpo fue encontrado a unos 10 metros de profundidad.
La fiscalía trabaja ahora en el análisis de las pruebas recolectadas para esclarecer cómo fue asesinada Daiana y determinar la responsabilidad del detenido en el crimen que conmociona a toda la provincia de Entre Ríos.
Fuente: Cadena 3
Pais
Pañales y Medicamentos a través de PAMI: dos beneficios para jubilados disponibles en octubre
Requisitos, documentación y paso a paso para acceder a estos beneficios esenciales.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) mantiene vigentes durante octubre dos beneficios esenciales para sus afiliados: la entrega de pañales gratuitos y el acceso a medicamentos sin cargo. Te contamos todos los requisitos, la documentación necesaria y el paso a paso detallado para que puedas gestionar estos trámites de manera sencilla.
Pañales gratuitos de PAMI: requisitos y solicitud
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Los pañales gratuitos están disponibles para todos los afiliados que cumplan con estos requisitos:
Ser titular de PAMI con la situación al día
Contar con una indicación médica que justifique la necesidad
Tener los datos domiciliarios actualizados en el sistema
No poseer otra cobertura que incluya este beneficio
Cantidad y entrega
La cantidad mensual de pañales varía entre 90 y 120 unidades, aunque este número puede ajustarse según el diagnóstico específico, el nivel de dependencia y la evaluación profesional del médico tratante. El beneficio se entrega directamente en el domicilio registrado, sin costos adicionales para el afiliado, y es renovable mientras persista la necesidad médica.
Paso a paso para solicitar los pañales
Solicitá turno con tu médico de cabecera en PAMI
El profesional evaluará si corresponde la indicación de pañales
Si es aprobado, se emitirá la Orden Médica Electrónica (OME) con el diagnóstico, cantidad aprobada y domicilio
PAMI procesa la solicitud y programa la entrega a domicilio
Medicamentos gratuitos para jubilados
Requisitos de acceso
Un reciente fallo judicial obligó a PAMI a restablecer la entrega gratuita de medicamentos para jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires. Los requisitos principales incluyen:
Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o hasta 3 haberes si hay un conviviente con Certificado Único de Discapacidad)
No estar afiliado a una medicina prepaga
No ser propietario de más de un inmueble
No poseer aeronaves, embarcaciones de lujo ni vehículos menores a 10 años de antigüedad
Documentación necesaria
Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
Receta electrónica emitida por el médico de cabecera o especialista
Formulario complementario si se solicitan más de 4 medicamentos
En casos especiales, informe social y escala de vulnerabilidad socio-sanitaria
Cómo inscribirse al programa
Ingresá al sitio web oficial de PAMI y seleccioná «Trámites Web»
Elegí la opción «Medicamentos sin cargo por subsidio social»
Completá los datos solicitados: número de afiliado, DNI y número de trámite del documento
Indicá si sos el afiliado titular o un familiar realizando el trámite
Respondé las preguntas y cargá la documentación requerida
Obtené el número de caso para hacer seguimiento del trámite
Excepciones y casos especiales
Los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a los requisitos económicos, aunque deben completar el proceso de solicitud. Para aquellos que no cumplan con los requisitos de ingresos o propiedad, existe la posibilidad de solicitar la cobertura del 100% por razones sociales, presentando:
Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13)
Escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05)
Revalidación médica actualizada
Ambos trámites podés iniciarlos desde la página web oficial de PAMI.
Recomendaciones importantes
Mantener actualizados los datos personales y domiciliarios en el sistema de PAMI es fundamental para agilizar estos trámites. Ante cualquier duda, podés acercarte a la Unidad de Gestión Local (UGL) más cercana o comunicarte al 138, la línea gratuita de atención al afiliado.
Fuente: El Destape
-
Socialhace 2 días
«Misterioso» lo ocurrido en un domicilio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Violento ataque y robo en Tacural: tres hombres irrumpieron en una vivienda y amenazaron a una embarazada
-
Policialeshace 2 días
Violentaron la puerta y entraron a robar en «Mercado La Esquina» de Crespo y San Juan
-
Regionalhace 2 días
Brutal intento de femicidio en Humberto Primo y una amenaza