Contáctenos

Social

El mate, ¿ayuda a adelgazar?

Publicado

el

El mate ayuda a controlar el apetito y nos proporciona sensación de saciedad, por lo que puede ser un gran complemento de la dieta a la hora de perder peso, si lo que quieres es adelgazar.

El consumo de mate se ha extendido en muchos lugares del mundo, no solo por sus usos medicinales, sino por tratarse de un interesante complemento para luchar contra el sobrepeso.

Aunque no es tan popular como muchas otras plantas adelgazantes, su preparación en infusión se ha convertido en el aliado de centenares de personas que buscan eliminar grasa.

inclusión en la dieta regular puede servir como “impulso” para aquellos que tienen un metabolismo lento.
¿Qué es la yerba mate?

La yerba mate se obtiene de las hojas secas de la planta Ilex paraguariensis. Se trata de una bebida tradicional de Sudamérica que también ha sido llamada “la bebida de los dioses”.

Es una tradición precolombina de los indígenas guaraníes y poblaciones de Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile. En estos lugares se dan variaciones de la planta, aunque son de la misma familia.

Tiene un ligero sabor amargo, a hierba fresca, similar al que tiene el té verde. En muchas culturas se sirve en unas calabacillas que funcionan como recipiente, a las cuales se les da su mismo nombre.
Propiedades nutricionales

Los nutrientes contenidos en esta hierba son los que benefician la salud y el peso. Aunque muchos pensaron que se trataba de un simple “acompañante” líquido, en realidad es un alimento de alto valor nutricional.

De esta se puede obtener:

    Vitaminas (A, del grupo B, C)
    Minerales (calcio, hierro, magnesio, sodio, potasio)
    Más de 10 aminoácidos esenciales
    Ácidos grasos
    Carotenos
    Polifenoles
    Taninos

¿Qué tanto ayuda a adelgazar la yerba mate?

Es muy importante aclarar que el mate no es como tal un adelgazante. Si bien sus propiedades apoyan la pérdida de peso, es fundamental complementar su consumo con un estilo de vida saludable.

Preparado en infusión puede acompañar el desayuno, la merienda o una colación. Así, a lo largo del día, sus propiedades estimularán funciones determinantes para combatir el sobrepeso.
Tiene propiedades diuréticas y depurativas

Por su alto contenido de minerales y compuestos antioxidantes, la yerba mate estimula el funcionamiento de los riñones y el hígado para desintoxicar el cuerpo.

Estas propiedades contribuyen en el proceso de eliminación de toxinas y líquidos, factores que influyen en el metabolismo lento.

Incrementa el gasto energético

Aunque su aporte calórico es mínimo, la bebida de mate aumenta el gasto energético y mejora el rendimiento físico y mental.

Es ideal para impulsar el rendimiento deportivo e incrementar la quema de calorías.

Controla el apetito

Uno de sus efectos más importantes para adelgazar es su capacidad para “engañar” el estómago, prolongando la sensación de saciedad.

Su consumo habitual disminuye esa ansiedad que conlleva a comer más de lo debido.

Contraindicaciones

La yerba mate tiene muchos beneficios; a pesar de esto, es importante tomarla con precaución y sin caer en excesos.

    No se recomienda para mujeres en estado de embarazo o lactancia.
    No debe ser ingerida por personas que consumen alcohol o tabaco.
    Puede empeorar los casos de diarrea.
    Puede complicar el control de los niveles de glucosa. Por lo tanto, no es aconsejable para diabéticos.
    Contiene cafeína, por lo que puede causar insomnio.
    Algunos de sus compuestos afectan la absorción de hierro, por lo que no debe tomarse en caso de anemia ferropénica.
    Consumida en cantidades excesivas puede afectar el funcionamiento del hígado.
    Evita utilizar azúcar o endulzantes artificiales.

¿Estás tratando de adelgazar? Si deseas aprovechar los beneficios que te aporta la yerba mate, no dejes de tomarla siguiendo las recomendaciones dadas.

 

Fuente: Aire Digital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

La canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, marca un hito en Roma

El papa León XIV canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo “milenial”, y a Pier Giorgio Frassati, en una ceremonia que busca acercar la fe a los jóvenes.

Publicado

el

Foto: Un experto informático de 15 años será el primer santo milenial de la Iglesia católica

Este domingo, el papa León XIV celebrará en Roma su primera canonización y lo hará con dos figuras que han despertado gran devoción en el mundo católico: Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años y considerado el primer santo “milenial”, y el joven italiano Pier Giorgio Frassati, muerto en 1925 a los 24.

La ceremonia, originalmente prevista para comienzos de año, fue postergada tras la muerte del papa Francisco en abril. Francisco había impulsado con firmeza la causa de Acutis, convencido de que la Iglesia necesitaba un referente moderno capaz de acercar a los jóvenes a la fe en plena era digital.

El “influencer de Dios”

Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, mostró desde pequeño un talento precoz para la informática. Creó sitios web sobre programación y, más tarde, un portal dedicado a los milagros eucarísticos que hoy está disponible en más de 20 idiomas. Pese a su afinidad tecnológica, se imponía una disciplina estricta: solo una hora de videojuegos a la semana y prioridad absoluta para las relaciones humanas y la oración.

Su vida se apagó en octubre de 2006, a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 y en 2023 se reconoció el segundo milagro atribuido a su intercesión, lo que abrió la puerta a la canonización. Su tumba en Asís, con laterales de cristal que permiten ver su cuerpo vestido con jeans, sudadera y zapatillas, se convirtió en destino de millones de peregrinos.

Para muchos jóvenes, Acutis es un modelo cercano, un “vecino santo” que jugaba al fútbol, amaba a los animales y ayudaba a los pobres, pero también encontraba tiempo para rezar diariamente ante la Eucaristía.

Frassati, otro modelo juvenil

La canonización incluirá también a Pier Giorgio Frassati, un estudiante y deportista turinés que murió en 1925. Reconocido por su fuerte compromiso social y espiritual, fue llamado por san Juan Pablo II el “hombre de las bienaventuranzas”. Su figura ha inspirado a movimientos laicos y pastorales en todo el mundo.

Chicago, eco de la canonización

La canonización de Acutis resuena especialmente en Chicago, ciudad natal de León XIV y donde funciona la primera parroquia en Estados Unidos en llevar su nombre. En los días previos, los estudiantes de la escuela Beato Carlo Acutis leyeron cómics sobre su vida, dibujaron posibles fondos de pantalla para su celular y llevaron en procesión objetos cotidianos que él habría usado: una mochila, un balón de fútbol y un rosario.

“El mensaje de Carlo es que cualquiera puede ser santo desde lo cotidiano”, explicó el padre Ed Howe, párroco de la comunidad. Para los niños, ese mensaje cala hondo: “Él alimentó a los pobres y ayudaba a la gente. Jugaba videojuegos solo una hora a la semana, algo que yo no creo que pueda hacer”, admitió David Cameron, de 9 años.

Un signo para la Iglesia

Con esta ceremonia, León XIV envía una señal clara al inicio de su pontificado: destacar modelos juveniles que integren fe y vida moderna. En un momento en que la Iglesia afronta los retos de la digitalización y de la inteligencia artificial, canonizar al “influencer de Dios” es también una estrategia pastoral y simbólica.

“La canonización es también mercadotecnia”, opinó Kathleen Sprows Cummings, historiadora de la Universidad de Notre Dame. Según explicó, la Iglesia ha promovido a lo largo de los siglos figuras que respondían a las necesidades de cada época. En este caso, un adolescente que supo usar la tecnología para evangelizar y ofrecer un rostro cercano de la santidad.

Seguí Leyendo

Social

Presentaron el 2º Festival Nacional de Teatro en Sunchales

Con una apuesta renovada y un esperado crecimiento -sustentado en el éxito de la primera edición- se presentó formalmente el 2º Festival Nacional de Teatro.

Publicado

el

Foto: Los integrantes de Maquinarte, anoche en la presentación del Festival.

Impulsado por la cooperativa cultural Maquinarte, nuevamente Gabriel Fiorito vuelve a ponerse a la cabeza de este grupo que demuestra una gran capacidad para gestionar eventos trascendentes desde nuestra ciudad. En esta ocasión, la propuesta suma una jornada más y serán así cuatro los días en los cuales se desarrollen obras, talleres de capacitación y propuestas teatrales.

Además del apoyo de comercios locales, anoche se hizo presente el senador Alcides Calvo, quien entregó un reconocimiento de la Cámara de Diputados, haciendo luego lo propio el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Todo se concretará entre el jueves 18 y el domingo 21 de setiembre, con la presencia de elencos de Ataliva, Ceres, Buenos Aires, Rafaela, Huberto Primo y Santa Fe, además de los locales que también tendrán su espacio. Más allá de la importancia de cada una de las obras ofrecidas, se destaca la presentación de «La lección de anatomía», la cual lleva nada menos que 52 años consecutivos en cartelera en Buenos Aires.

Además, tal como fue la característica de la edición desarrollada el año pasado, en esta ocasión también se dispondrá de distintas salas para las representaciones, sumando incluso el cierre al aire libre, con acceso libre y gratuito.

Programación

Jueves 18:

21.00: «Sospechosos» (Comedia – Maquinarte, +16).

Viernes 19:

20.30: «Dos x Uni» (Unipersonales, Dramas breves – Sunchales y Ataliva +16).
21.30: «Rotos de amor» (Comedia dramática – Ceres).

Sábado 20:

15.00: «Oiga chamigo Aguará» (Comedia – Humberto Primo).
17.00: «Agua Fantasma» (Comedia – La Gorda Azul, Santa Fe).
21.00: «La lección de anatomía» (52 años en cartel – Buenos Aires).

Domingo 21:

16.00: «Cartucho y los animalitos sabios» (Títeres – Sunchales).
19.30: Avance de «Noche de Reyes» (Comedia – Maquinarte).
20.00: «Sobre el daño que causa el tabaco» (Comedia dramática – Rafaela).

Seguí Leyendo

Social

Inauguramos un nuevo Coopehogar en Sunchales

La Cooperativa Obrera informa a la comunidad de Sunchales que el próximo jueves 4 de septiembre, a las 16 horas, inaugurará un nuevo local de Coopehogar, ubicado en Lisandro de la Torre y Tucumán.

Publicado

el

Foto: Coope Hogar

Este nuevo local abre sus puertas para poner al alcance de los consumidores de Sunchales una muy amplia propuesta de artículos del hogar, tecnología, tienda y bazar, con los precios más convenientes, las mejores alternativas de financiación y una esmerada atención personalizada.

Por otra parte, el tradicional local de Lisandro de la Torre 450 ahora es exclusivamente Supermercado, y mejora su propuesta aumentando la cantidad de productos y marcas ofrecidos.

Invitamos a todos a partir del jueves 4 de septiembre a las 16 hs. o en su horario habitual de lunes a sábado de 8:00 a 20:30 horas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
15°C
Apparent: 4°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 73%
Viento: 13 km/h E
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:15 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia